Emilio Vilar Emilio Vilar 2
Domingo, 10 de Diciembre de 2017

Diez de diciembre

[Img #5856]
 
Los fraudes en las actas electorales de Sahagún fueron muy abundantes en el siglo XIX, la eliminación de electores, el voto de fallecidos o la falsificación de las actas eran frecuentes.
 
10.12.1844 – El Clamor Público 
 
“El Sr. Marques de Montevirgen: El fundamento que tiene la comision para proponer que se anulen las actas de Sahagun, es que el ayuntamiento admitio mas votos de los que debia, pues la diputacion provincial eliminó de las listas 119 electores, los cuales fueron declarados tales por el ayuntamiento”. 
 

 
En la segunda mitad del XIX se extendió por toda España la comunicación postal diaria.
 
10.12.1859 – La España 
 
“Se ha dispuesto que se proceda al establecimiento del correo diario á Sahagun”.
 

[Img #5857]
 
Como estamos viendo, el robo en las iglesias fue habitual y sistemático, pocas iglesias se salvaron del expolio.
 
10.12.1870 – La Época 
 
“En la provincia de Leon se roba semanalmente una iglesia. El Boletin Oficial nos lo participa con frecuencia, y en el último solo hallamos que en el mes de noviembre se han robado dos iglesias en el partido judicial de Sahagun, llevándose los ladrones, no solo alhajas, sino hasta objetos de metal”.
 

 
Los tres conservadores elegidos fueron Juan Rodríguez Vázquez, Fernando Sánchez Chicarro y Félix Alaiz. El republicano posibilista era Eduardo García.
 
10.12.1890 – La Época 
 
“León.- En el distrito de Sahagún-Valencia de Don Juan triunfaron 3 adictos y 1 posibilista”.
 

 
El capitán Romeo realizó el curso de ascenso en 1931 y fue fusilado con el empleo de comandante en Barcelona el 19 de julio de 1936.
 
10.12.1923 – La Correspondencia de España 
 
“Más delegados gubernativos. Hoy publica “La Gaceta” los siguientes nombramientos correspondientes a capitanes. Sahagún, D. Julio Romeo Mazariegos, de Caballería”.
 

[Img #5858]
 
Este periódico madrileño nos informa de los precios de los cerdos en el mercado de Sahagún, después de pasar la correspondiente censura, estamos en la dictadura de Primo de Rivera.
 
10.121926 – El Sol 
 
“En Sahagún, los cerdos de un año, al vivo, se pagaron a 27 pesetas la arroba”.
 

 
Oferta de empleo con un sueldo de 500 pesetas al mes. Un buen sueldo cuando un coche costaba 9.000 pesetas.
 
10.12.1927 – La Vanguardia 
 
“Capataz bodeguero se necesita para las Bodegas Cooperativas del Sindicato de Sahagún (León). El sueldo anual de seis mil pesetas. Es condición precisa tener el título de Perito Enólogo. Solicitudes documentadas al director hasta el 20 de diciembre de 1927”. 
 

 
Una de las formas de suicidio más frecuentes (además de tirarse al tren) era viajar a Madrid y tirarse a ahogar al estanque del Retiro. 
 
10.12.1932 – La Libertad 
 
“Sucesos. Suicidio.- Ayer, unos guardas del Retiro vieron que sobre las aguas del estanque flotaba el cuerpo de una persona. Lograron extraerle, y comprobaron que era el cadáver de un hombre. Acudió en seguida el Juzgado de guardia, que ordenó el tralado del cadáver al Depósito judicial. El suicida se llamaba Luis Lagarto Conde, tenía setenta y tres años, era propietario, viudo y natural de Sahagún (León)”.
 

NUEVAS INCORPORACIONES


 

 

Aparece un caballo robado, quien acredite ser su dueño que lo reclame. 
 
"BOLETIN OFICIAL DE ZAMORA" (10/12/1844)
 
[Img #9348]
 
Don Lesmes siempre generoso con el Romano Pontífice.
 
"BOLETIN DEL CLERO DEL OBISPADO DE LEON" (10/12/1864) 
 
“Continúa la suscrición de la Diócesis de Leon, a favor del Romano Pontífice. D. Lesmes Franco, vecino de Sahagún... 320 rs". 
 
 
Las autoridades educativas requerían a los alcaldes para que acondicionasen los locales-escuela y la vivienda de la maestra.
 
“EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (10/12/1906)
 
[Img #9349][Img #9350][Img #9351][Img #9352][Img #9353]
 
Con buen tiempo y precios sostenidos se celebra el mercado de hoy. 
 
”EL DIA DE PALENCIA” (10/12/1907)
 
[Img #9354]
 
Detienen un prófugo seis años después de su fuga. 
 
"EL DIA DE PALENCIA" (10/12/1928)
 
[Img #9355]
 
Entrevista al alcalde de Villaherreros, Tomás de la Hoz.
 
"EL DIA DE PALENCIA" (10/12/1928)
 
[Img #9356]
 
[Img #9357]Suponemos que era la Diputación provincial quien se hacía cargo del pago de la estancia de enfermos mentales de la provincia de León en establecimientos de otras provincias.
 
"EL DIA DE PALENCIA" (10/12/1934)
 
“Beneficencia. Se aprobó el informe favorable al pago de estancias en el Manicomio de la demente Consuelo Martín (que reintegrará León)”.
 
 
 
Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • emilio vilar

    emilio vilar | Martes, 10 de Diciembre de 2013 a las 23:16:41 horas

    Muchas gracias, Pilar, esas cuatro palabras suenan muy bien.

    Accede para responder

  • pilar

    pilar | Martes, 10 de Diciembre de 2013 a las 19:21:13 horas

    me gusta esta pagina

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.