Del Viernes, 24 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Quince de diciembre
El escritor, periodista y parlamentario José Ordás Avecilla (Valderas 1813 – Madrid 1856) fue el primer parlamentario que se definió como socialista y proletario, redactó las bases del Partido Demócrata.
15.12.1846 – El Clamor Público
“En Valencia de don Juan ha triunfado la candidatura de don José Ordas Avecilla, jóven entusiasta por la causa de los pueblos; y ha sufrido completa derrota el señor marqués de Montevirgen, quien ni aun con ser individuo de mesa en la seccion de Sahagun, obtuvo de los electores de esta villa mas que dos votos, y eso que es allí donde tiene una gran parte de sus propiedades”.
Como ya comentamos anteriormente la construcción del ferrocarril dio trabajo a gran cantidad de obreros, lo que alivió de manera importante la grave crisis de subsistencia que por entonces se vivía en la comarca.
15.12.1861 – La Correspondencia de España
“El Eco de Leon dice que segun noticias de Palencia y Sahagun, resulta que siguen con actividad los trabajos del ferro-carril, ocupándose en ellos cerca de 2.000 jornaleros en el trayecto de los once trozos rematados á destajo: que se continua sin perder momento, en los espedientes de espropiacion y en el levantamiento de planos, á cuyo fin se aumenta continuamente el personal facultativo de las oficinas que la empresa tiene establecidas en Palencia”.
Después de lo que costó que pusieran escuela, llega un mocoso y la quema.
15.12.1882 – La Vanguardia
“En Quintanilla de Rueda, juzgado de Sahagún, un chico de trece años ha prendido fuego á la escuela de niños. ¿Han visto ustedes manera más elocuente de pedir las vacaciones?”.
Oferta de empleo de la Agencia Fernández. Agencia general de negocios y centro de comisiones y representaciones, propiedad de Julio Fernández situada en la calle del Arco número 54.
15.12.1900 – El Liberal
“Empleados. Se necesitan para cargos de importancia, necesaria fianza, buenas referencias y actividad. Sueldo 150 y 125 pesetas. Solicitudes á la Agencia Fernández.-Sahagún (León)”.
El mercado de cereales de Sahagún siempre fue una referencia nacional.
15.12.1901 – El Progreso Agrícola y Pecuario
“León.- En Sahagún. Se cotiza: Trigo, 43 reales fanega; centeno, 30; cebada, 24; avena, 18. Harina de 1ª, 16 reales arroba; de 2ª, 15; de 3ª, 14. Mercado de vinos, vinagres y alcoholes. En Sahagún se cotiza: Vino tinto,10 reales cántaro; blanco, 9; vinagre, 10”.
La construcción de la carretera Sahagún - Valencia de don Juan avanza lentamente.
15.12.1909 – El Eco de la Construcción
“La dirección general de Obras públicas señala para el 29 de Diciembre, á las once, la subasta de las obras de construcción del trozo segundo de la carretera de Sahagún á Valencia de Don Juan, provincia de León. Se admiten pliegos hasta las trece horas del dia 24 de Diciembre. Presupuesto de contrata 156.077'38 pesetas. Depósito provisional, 7.850 pesetas. Plazo de ejecución, tres años. Longitud, 7.131'74 metros”.
Información de la tarifa de transporte de ganado entre Sahagún y Madrid.
15.12.1914 – El Progreso Agrícola y Pecuario
“La Compañía de los Caminos de Hierro del Norte tiene actualmente en vigor la tarifa número 5 de pequeña velocidad, para el transporte de ganado vacuno por vagón completo, cuyos precios son los siguientes: Desde la estación de Sahagún á la de Madrid (Príncipe Pío) 150 pesetas”.
La Cruz Roja salmantina acudía a los trenes en los que llegaban soldados heridos o enfermos para socorrerlos.
15.12.1921 – El Adelanto
“La Cruz Roja y los soldados que regresan de Africa. He aquí los soldados socorridos el día 14 del actual: Santiago Sangrador, Mixto de Artillería, a Sahagún”.
Justa regresa a casa por Navidad, como el turrón.
15.12.1924 – Heraldo Alavés
“Notas de sociedad. Los que viajan. Regresó hoy a Sahagún, después de pasar una temporada al lado de sus hermanos los señores de Llamas (don Angel), la señorita Justa Llamas”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Los precios de nuestro mercado en la prensa provincial.
”EL PORVENIR DE LEON” (15/12/1897)
La parroquia de Calzada queda vacante.
”BOLETIN DEL CLERO DEL OBISPADO DE LEON” (15/12/1898)
Si la prodigalidad es el gasto excesivo de los bienes propios, lo de Rafael es lo mismo, pero con los ajenos. Recordemos que en su etapa de alcalde de Sahagún, regaló una pieza arqueológica del monasterio a un ilustre que pasó por aquí.
"EL DISTRITO UNIVERSITARIO" (15/12/1927)
Las señoritas facciosas de Sahagún regresan de El Escorial, después de despedir a su líder.
”EL DIA DE PALENCIA” (15/12/1939)
![[Img #5894]](upload/img/periodico/img_5894.jpg)
![[Img #5895]](upload/img/periodico/img_5895.jpg)
![[Img #5895]](upload/img/periodico/img_5895.jpg)
![[Img #5896]](upload/img/periodico/img_5896.jpg)
![[Img #5897]](upload/img/periodico/img_5897.jpg)
NUEVAS INCORPORACIONES
![[Img #9380]](upload/img/periodico/img_9380.jpg)
![[Img #9381]](upload/img/periodico/img_9381.jpg)
![[Img #9382]](upload/img/periodico/img_9382.jpg)
![[Img #9383]](upload/img/periodico/img_9383.jpg)









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220