Emilio Vilar Emilio Vilar 1
Viernes, 22 de Diciembre de 2017

Veintidós de diciembre

[Img #5949]
 
Fragmento de un encendido llamamiento del jefe político liberal Miguel Antonio Camacho, que había sido corregidor de Sahagún pocos años antes, durante la Primera Guerra Carlista.
 
22.12.1837 – Boletín Oficial de la Provincia de Orense 
 
“Leoneses: Las armas de la Patria y la fidelidad de los partidos de Riaño, Valencia de D. Juan y Sahagun han triunfado de las maquinaciones del bando rebelde, cuya mala causa fiada á manos cobardes y asesinas no podia menos de sucumbir á los esfuerzos de los libres".
 

 
La prensa conservadora leonesa nos informa de los nuevos diputados provinciales y los votos obtenidos.
 
22.12.1882 – La Legalidad 
 
“Segun los datos oficiales que nos han suministrado, han sido proclamados Diputados, los señores cuyos nombres publicamos  con la votacion que obtuvieron:
Sahagun
D. Manuel Vazquez de Prada.......................................................................6.807
D. Juan Florez Cosío....................................................................................6.592
D. Ricardo Ruiz.............................................................................................6.335
D. José Bernardo Castellanos......................................................................2.689”. 
 

 
Funciones de teatro a beneficio de los soldados de Sahagún que regresaban de la Guerra de Cuba.
 
22.12.1897 – El Imparcial 
 
“La junta directiva del Círculo de Recreo de Sahagún (León) ha celebrado los días 8 y 12 del actual dos grandes funciones en el teatro de aquella población á beneficio de varios soldados hijos de Sahagún que han regresado de Cuba en situación angustiosa.
Al espectáculo prestó su concurso lo más distinguido de la alta sociedad de Sahagún, y el teatro estaba concurridísimo, recaudándose 1.500 reales para los infelices soldados.
No serán estas las últimas funciones que el Círculo de la importante villa organice con tan benéfico fin”.
 

[Img #5950]
 
Comprobamos  que nuestra producción de vino era para consumo interno y para suministrar a las poblaciones de la montaña. 
 
22.12.1899 – El Progreso Agrícola y Pecuario 
 
“León.- A consecuencia de la poca extracción que se hace para Asturias, han bajado los vinos dos reales en cántaro en las bodegas del partido de Valencia de Don Juan, siendo hoy el precio corriente el de 16 reales cántaro. En cambio, en el partido de Sahagún los precios se sostienen á consecuencia de surtirse de vinos de esta zona la Montaña correspondiente al partido de Riaño y parte del de La Vecilla, donde el vino es de uso general durante las festividades religiosas que se avecinan”.
 

 
En estas noticias de ‘El Progreso agrícola y pecuario’ podemos apreciar la evolución de los precios del cereal en diferentes años.
 
22.12.1908 – El Progreso Agrícola y Pecuario 
 
“León. En Sahagún se cotiza: Trigo, á 47,50 reales fanega; centeno, á 36; cebada, á 26; avena, á 17; harina de 1ª, á 18 reales arroba; de 2ª, á 17; de 3ª, á 16; salvado de 1ª, á 16 reales fanega; de 2ª, á 14, y de 3ª, á 12”.
 

 
22.12.1913 - El Progreso Agrícola y Pecuario
 
“Sahagún: Hace tiempo variable. Poco concurrido ha estado el mercado. Los precios de los diferentes artículos se mantienen sostenidos. Trigo, á 48,50 reales fanega; centeno, á 37; cebada, á 30; avena, á 19”.
 

 
22.12.1914 - El Progreso Agrícola y Pecuario
 
“En Sahagún: Hace tiempo variable. Los sembrados buenos. Vendedores pocos. Existencias regulares. Trigo a 50 reales fanega; centeno a 39, cebada a 32, y avena a 23”.
 

 
Julio Sahagún moderniza sus instalaciones.
 
22.12.1928 - El Progreso Agrícola y Pecuario
 
“A D. Julio Sahagún, de Sahagún (León), se autoriza instalar en su fábrica de alcohol de residuos de vinificación un aparato más para aprovechar los residuos”.
 

 
Jesus Herrero se hace millonario con la lotería de Navidad.
 
22.12.1935 – ABC 
 
“Lotería Nacional. El cuarto premio de un millón de pesetas, ha correspondido al número 1.835. Un vigésimo en Sahagún y lo lleva don Jesús Herrero”.
 

NUEVAS INCORPORACIONES


 

 

Lo del tamaño de los ojos tuvo que ser definitivo para dar con Lucas. 
 
"BOLETIN OFICIAL DE ZAMORA" (22/12/1831)
 
[Img #9448]
 
Hemos creído interesante reproducir el texto completo del llamamiento a los leoneses hecho por el que fuera juez de Sahagún, Miguel Antonio Camacho, ahora convertido en jefe político (equivalente a gobernador) de León. 
 
"BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ORENSE” (22/12/1837)
 
[Img #9449][Img #9450]
 
Se busca en Zamora a al autor de un robo en Sahagún.
 
"BOLETIN OFICIAL DE ZAMORA" (22/12/1851)
 
[Img #9451]
 
Emiliano Llamas Bustamante, médico y destacado republicano, regresa a Sahagún. 
 
”HERALDO ALAVES” (22/12/1923)
 
[Img #9453][Img #9452]
 
 
 
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Carlos

    Carlos | Lunes, 22 de Diciembre de 2014 a las 11:17:57 horas

    Además de los "ojos garzos" -como una de las señas de identidad - también debió ser fundamental "los zapatos atados con correas". jiji

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.