Emilio Vilar Emilio Vilar
Viernes, 22 de Diciembre de 2017

Veinticinco de diciembre

[Img #5976]
 
Las crónicas que José Fernández enviaba desde Sahagún al periódico de su tierra (era natural de Burgos) no se limitaban a la información de los precios del mercado. Con fecha de hoy nos proporciona un informe de la situación social  de gran interés. 
 
25.12.1879 – Crónica de Burgos
 
“Sahagun (Leon) 20 de Diciembre. Como decia á V. en mi anterior este Ayuntamiento tuvo reuniones para ver el medio de proporcionar algunos recursos para la clase obrera que tan precaria situacion atraviesa en esta. Dignos del mayor elogio son los esfuerzos hechos por la mencionada corporacion asi como por muchos de los propietarios pudientes y gran parte del vecindario, habiéndose iniciado algunas suscriciones y con sus productos aliviando aunque solo sea por breve tiempo tantos males. No se qué sucederá si el tiempo no cambia para poder dar trabajo al obrero. Frios intensisimos que alejan la gente del mercado, del tiempo dominante, no siendo la entrada hoy en aquel mas que de 150 fanegas de trigo y muy corto de los demás cereales, rigiendo los siguientes precios. Candeal á 59 reales fanega, id. rojo á 60; centeno á 44; cebada á 34; alubias á 90; garbanzos superiores á 180; id. regulares á 150; id. medianos á 130; patatas á 4 rs. arroba. Liquidos.- Aceite á 56 rs. cántaro; vino blanco á 32; id. tinto de la tierra á 18; aguardiente anisado á 44; id. sin anisar á 34; espíritu de 35º á 90; id. de 40º á 80; gasolina á 5 rs. litro. Ganados.- Añojos y añojas á 40 reales arroba y 14 cuartos libra; cerdos de seis meses á 64; id. de un año á 70; carneros á 14 cuartos libra”. 
 

 
Juicio a estafadores a primeros de año.
 
25.12.1897 – El Porvenir de León
 
“Señalamientos para el mes de Enero. Dia 3.- Sahagún, por estafa, contra Pascual Lagartos y otro”. 
 

[Img #5977]
 
Se trata del único caso en el que la decisión es favorable al juez de Sahagún en los muchos conflictos de competencias con el gobernador civil de León.
 
25.12.1908 – El Radical 
 
“Presidencia Del Consejo de Ministros. Real decreto decidiendo á favor de la autoridad judicial, una competencia suscitada entre el gobernador civil de la provincia de León y el juez de primera instancia de Sahagún”.
 

NUEVAS INCORPORACIONES


 

 

Los maestros deliberan con entusiasmo sobre temas importantes en su profesión. 
 
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (25/12/1924)
 
[Img #9464][Img #9465][Img #9466]
 
El Anuario de 1911 nos informa de las poblaciones de La Vega de Almanza y sus agregados Calaveras, Carrizal y Villamorisca.
 
“Vega de Almanza (La)
Lugar de 94 habitantes, con Ayuntamiento de 937, á 48 k. de la estacion de Sahagun. Produce cereales, legumbres y cria ganado.
Alcalde.- Fernandez (Angel). Secretario.- Oslé (Melchor). Juez municipal.- Mata (Antonio de la). Fiscal.- Prado (Angel de). Secretario.- Oslé (Melchor). Párroco.- Piñan (Indalecio). Instrucción pública.- Profesor, Mata (Pedro de la).
Agregados
Calaveras de Arriba.
Lugar de 197 habitantes, á 5,5 k.
Párroco.- Mesa (Manuel).
Carrizal
Lugar de 214 habitantes, á 5,5 k. Tren de La Robla á Balmaseda.
Párroco.- Moran (Ambrosio). Instrucción pública.- Profesor, Blanco (Tomas del). Caldereria.- Garcia (Daniel). Comestibles.- Amer (Gregorio). Farmacia.- Fernandez (Angel). Harinas (Molino de).- Lucas (Santos). Herreria.- Reyero (Felipe). Medico.- Mier (Manuel de).
Villamorisca
Lugar de 13 habitantes, á 2,7 k. 
Párroco.- Tejerina (Aquilino)”.

 

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.