Cristina Domínguez Cristina Domínguez 8
Jueves, 26 de Diciembre de 2013

Una comarca. Un futuro común. Tres caminos a Santiago

[Img #5989]

El colectivo Iacobus (Asociación Peregrina Comarca de Sahagún), arropada por los alcaldes de los cinco municipios que vertebra la Ruta Jacobea a su paso por la comarca, presentó esta tarde el material promocional e informativo que se entregará en lo sucesivo a los ‘concheiros’ que visiten el sureste leonés y en el que constan todos los servicios públicos y privados que ofertan las poblaciones aledañas a esa histórica Senda: patrimonio, albergues públicos y privados, comercios de alimentación, hostelería, farmacias, centros de salud… de poblaciones como El Burgo, Calzadilla, Bercianos, Calzada, Sahagún, San Pedro, Arenillas y Grajal. 

[Img #5987]
Y es que, según explicó la presidenta de la asociación, Rita María Huerta García, aunque la mayoría de los peregrinos emprende su viaje apoyados de guías impresas “la información es muchas veces contradictoria, especialmente cuando hablamos de las distancias entre pueblos, una de las dudas que más asalta a los caminantes. Este material recoge así los datos más demandados: qué ver, dónde cubrir las necesidades básicas y cuántos kilómetros hay hasta el siguiente pueblo”, indicó la responsable de Iacobus.

[Img #5990]
La tarde también sirvió para reivindicar el papel de la comarca dentro del fenómeno de las peregrinaciones, según el primer edil de Bercianos, “una de las más desconocidas. Es necesario que nos conozcan. Que conozcan nuestro patrimonio, nuestra riqueza, que buena falta nos hace”, apostilló Víctor Fidel Rueda. 
En este sentido, el alcalde de Calzada del Coto, Pablo Carbajal Carbajal, animó a sus homólogos a “tirar para delante” y ver el Camino de Santiago como una alternativa económica, como una herramienta de diversificación que ya se empieza a tener en cuenta: “creo que nuestra comarca cada vez es más sensible al fenómeno de las peregrinaciones. En nuestro caso, rematamos estos días el que será nuevo albergue de peregrinos, con capacidad para 40 personas”, adelantó Carbajal, a la vez que reclamó “el mismo trato” para los tres caminos que vertebran la comarca: el Camino de Madrid, el Camino Real Francés y la conocida como Vía Trajana.  
En esta misma línea se mostró el responsable del Consistorio de El Burgo Ranero, Gerásimo Vallejo, y quien también defendió la Ruta Jacobea como una alternativa muy interesante para fijar población en el medio rural. “En nuestro municipio, por el que pasa el Camino Real Francés y la Vía Trajana, viven entre ocho y diez familias de los recursos que aporta el Camino de Santiago. Además, supone un valioso recurso cultural, de intercambio de idiomas, de colores, de culturas… el enriquecimiento es recíproco”. 
Otra población que ultima su nuevo refugio para caminantes es Grajal de Campos. Su alcalde, Francisco Espinosa, volvió a poner el acento en la falta de atención de las administraciones públicas y las trabas que éstas ponen a los pequeños ayuntamientos que apuestan por el desarrollo. “No nos dejan gastar y, así, con las manos atadas, los proyectos no pueden avanzar”. No obstante, Espinosa mostró su apuesta decidida por la Senda y sus gentes: “significan alegría”. 
Cerró el turno de comparecencias el ‘anfitrión’ del acto, Emilio Redondo, alcalde de Sahagún, que agradeció el apoyo prestado por sus colegas y quien coincidió en destacar las oportunidades para el desarrollo que ofrecen la senda. “Animo igualmente a los vecinos y vecinas de la comarca a sumarse a la asociación Iacobus y luchar juntos por el Camino”.  

[Img #5988]
El acto se completó con una conferencia impartida por el escritor y periodista Félix Pacho Reyero, natural de Calzadilla de los Hermanillos, y quien repasó, entre otros muchos aspectos del Camino, su relación con el patrimonio arquitectónico. 

Comentarios (8)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • Jorge

    Jorge | Domingo, 29 de Diciembre de 2013 a las 12:20:11 horas

    Para me gusta pasear:
    Mira que entrar al trapo!
    Si entras en el debate, sigue los siguientes pasos:
    1- Estar muy pero muy cul-turizado.
    2- Saber de todo, pero de todo.
    3- Vivir en otro mundo.
    Y sobre todo y esto no es un consejo medico, esquivar los cardos pero los borriqueros

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Sábado, 28 de Diciembre de 2013 a las 15:31:52 horas

    El camino que conocemos es el que llaman Camino de Santiago y concretamente el llamado camino frances, que recorre España de este a oeste y desde Roncesvalles a Finisterre, tambien conozco otros caminos a Santiago pero el que pasa por Sahagun es el frances, y desde gace unos años se sacaron de la manga el camino de Madrid que se une al cami o frances en Sahagun. Para no dar muchos mas detalles y para que el paseo resulte agradable, no sea que el medico se moleste, le dire. Desde la rotonda del poligono industrial hasta el vol an rojo, hay temporadas que los cardos se comen a los peregrinos, si recorre el camino hasta Calzada en la parada del autobus, mejor no parar, y si quiere acercarse a Bercianos no se olvide de la guadaña.
    El Camimo son aproximadamente 800 kilometros, hable con su medico y digale si puede hacer algo mas que los 4 kilometros de camino, vera que por desgracia, nuestra realidad esta mas proxima que la suya. Feliz paseo y feliz 2014.

    Accede para responder

  • Me gusta pasear

    Me gusta pasear | Sábado, 28 de Diciembre de 2013 a las 13:42:27 horas

    Por presc. medica me han recomendado pasear, asi que soy asiduo del camino de santiago a diario. En estos años desde el puente de la divisoria he visto como el camino hera desbrozado 2 veces al año, he visto maquinas limpiando las cunetas, reponer la gravilla, plantar nuevos arboles, alguno de ellos frutales,hicieron el camino de la virgen nuevo, he visto hasta los chavales de la escuela de medio ambiente de la diputacion trabajar en el camino.
    Que camino conoceis vosotros?
    Me parece que no estais hablando del mismo camino.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Sábado, 28 de Diciembre de 2013 a las 10:01:36 horas

    Pinant, ese es un mal general de casi todo el Camino, las asociaciones de Amigos de Camino de Santiago trabajan mucho en la limpieza, pero tenemos que tener en cuenta que el transito de peregrinos es muy alto y genera algun problema. Pienso que los municipios por los que transcurre el Camino tendrian que tomarselo un poco mas en serio, pero al final chocamos con las muchisimas administraciones que tenemos y al final nada es de nadie y todo es de todos. Un camino no se limpia porque el ayuntazmiento dice que es de la Diputacion, la Diputacion dice que es de la Junta, la Junta no tiene muy claro como actuar, porque el Camino es Patrimonio Cultural Europeo y Patrimonio no quiere tocarlo porque es Patrimonio de la Humanidad, al final los cardos crecen y los peregrinos pasan sin ver la Virgen del Puente, sin ver la ermita de La Perala y no pocos sin ver la mayor parte de los monumentos, porque entre otras cosas la mayoria estan cerrados. Eso si, en las reuniones solo hablan de futuro, de riqueza patrimonial y de la importancia del Camino para las poblaciones. Pero para consolarnos, sucede lo mismo a lo largo del Camino, y ya sabemos; mal de muchos ...............

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Sábado, 28 de Diciembre de 2013 a las 09:45:30 horas

    Gracias Pinant por tus aportaciones. Somo conocedores de las circunstancias que nos indicas, y por eso invitaremos y anunciaremos a las administraciones competentes para que realicen los trabajos oportunos para que esto no vuelva a ocurrir.

    Accede para responder

  • Pinant

    Pinant | Viernes, 27 de Diciembre de 2013 a las 23:30:33 horas

    Me parece muy bien todas las iniciativas para potenciar el camino por nuestras tierras.
    Yo, sin embargo voy ha ha hacer algunas salvedades:
    Al Sr Alcalde de Sahagun. El camino desde el límite de la provincia de León hasta Calzada esta intransitable en muchas partes de su itinerario, malezas,cardos, piedras etc. Yo veo muchos peregrinos que van por la carretera por el mal estado del camino.
    Al Alcalde Calzada:
    En la parada
    de autobuses a la entrada de Calzada hay siempre bolsas de basura que los peregrinos dejan por no tener a mano un simple contenedor
    Al Alcalde de Bercianos
    Este verano, al igual que los anteriores, en la ermita de la Virgen de la Perala, los peregrinos no se detenían porque les comían las malezas y cardos de la pradera.
    Si queremos que los peregrinos se lleven buena imagen de nuestra zona, tendremos que hacer fácil lo que es básico, adecenta miento y limpieza.
    Se hace camino al andar sobretodo sí lo facilitamos

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Viernes, 27 de Diciembre de 2013 a las 19:13:31 horas

    La asociacion IACOBUS tidne una buena oportunidad para ponerse en contacto con la asociacion de Amigos del Camino de Santiago en Sahagun, creo que la fundo el Sr. Millan Bravo, si estais interesados, el Sr. Sergi Sanchez (bar Sergio) puede daros todo tipo de indicaciones, vereis que divertido, creo que la sede esta en Valladolid, es una historia entretenida.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Viernes, 27 de Diciembre de 2013 a las 08:18:52 horas

    Fue una pena no poder estar presente en un acto y en una presentación, pues hemos trabajado duro para que esto pueda ser una realidad. Seguro que los peregrinos y peregrinas que pasen por esta comarca se marchan con un recuerdo muy grato de sus gentes y de los servicios de los que disponemos. Solo tenemos que creérnoslo.
    Invito a todas las personas que estén interesadas en fomentar los Caminos a Santiago en la comarca a que se unan a nuestra Asociación, y juntas podremos sacar adelante este proyecto que debe durar muchos y mucho años.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.