Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Una comarca. Un futuro común. Tres caminos a Santiago
El colectivo Iacobus (Asociación Peregrina Comarca de Sahagún), arropada por los alcaldes de los cinco municipios que vertebra la Ruta Jacobea a su paso por la comarca, presentó esta tarde el material promocional e informativo que se entregará en lo sucesivo a los ‘concheiros’ que visiten el sureste leonés y en el que constan todos los servicios públicos y privados que ofertan las poblaciones aledañas a esa histórica Senda: patrimonio, albergues públicos y privados, comercios de alimentación, hostelería, farmacias, centros de salud… de poblaciones como El Burgo, Calzadilla, Bercianos, Calzada, Sahagún, San Pedro, Arenillas y Grajal.
Y es que, según explicó la presidenta de la asociación, Rita María Huerta García, aunque la mayoría de los peregrinos emprende su viaje apoyados de guías impresas “la información es muchas veces contradictoria, especialmente cuando hablamos de las distancias entre pueblos, una de las dudas que más asalta a los caminantes. Este material recoge así los datos más demandados: qué ver, dónde cubrir las necesidades básicas y cuántos kilómetros hay hasta el siguiente pueblo”, indicó la responsable de Iacobus.
La tarde también sirvió para reivindicar el papel de la comarca dentro del fenómeno de las peregrinaciones, según el primer edil de Bercianos, “una de las más desconocidas. Es necesario que nos conozcan. Que conozcan nuestro patrimonio, nuestra riqueza, que buena falta nos hace”, apostilló Víctor Fidel Rueda.
En este sentido, el alcalde de Calzada del Coto, Pablo Carbajal Carbajal, animó a sus homólogos a “tirar para delante” y ver el Camino de Santiago como una alternativa económica, como una herramienta de diversificación que ya se empieza a tener en cuenta: “creo que nuestra comarca cada vez es más sensible al fenómeno de las peregrinaciones. En nuestro caso, rematamos estos días el que será nuevo albergue de peregrinos, con capacidad para 40 personas”, adelantó Carbajal, a la vez que reclamó “el mismo trato” para los tres caminos que vertebran la comarca: el Camino de Madrid, el Camino Real Francés y la conocida como Vía Trajana.
En esta misma línea se mostró el responsable del Consistorio de El Burgo Ranero, Gerásimo Vallejo, y quien también defendió la Ruta Jacobea como una alternativa muy interesante para fijar población en el medio rural. “En nuestro municipio, por el que pasa el Camino Real Francés y la Vía Trajana, viven entre ocho y diez familias de los recursos que aporta el Camino de Santiago. Además, supone un valioso recurso cultural, de intercambio de idiomas, de colores, de culturas… el enriquecimiento es recíproco”.
Otra población que ultima su nuevo refugio para caminantes es Grajal de Campos. Su alcalde, Francisco Espinosa, volvió a poner el acento en la falta de atención de las administraciones públicas y las trabas que éstas ponen a los pequeños ayuntamientos que apuestan por el desarrollo. “No nos dejan gastar y, así, con las manos atadas, los proyectos no pueden avanzar”. No obstante, Espinosa mostró su apuesta decidida por la Senda y sus gentes: “significan alegría”.
Cerró el turno de comparecencias el ‘anfitrión’ del acto, Emilio Redondo, alcalde de Sahagún, que agradeció el apoyo prestado por sus colegas y quien coincidió en destacar las oportunidades para el desarrollo que ofrecen la senda. “Animo igualmente a los vecinos y vecinas de la comarca a sumarse a la asociación Iacobus y luchar juntos por el Camino”.
El acto se completó con una conferencia impartida por el escritor y periodista Félix Pacho Reyero, natural de Calzadilla de los Hermanillos, y quien repasó, entre otros muchos aspectos del Camino, su relación con el patrimonio arquitectónico.
![[Img #5989]](upload/img/periodico/img_5989.jpg)
![[Img #5987]](upload/img/periodico/img_5987.jpg)
![[Img #5990]](upload/img/periodico/img_5990.jpg)
![[Img #5988]](upload/img/periodico/img_5988.jpg)
Jorge | Domingo, 29 de Diciembre de 2013 a las 12:20:11 horas
Para me gusta pasear:
Mira que entrar al trapo!
Si entras en el debate, sigue los siguientes pasos:
1- Estar muy pero muy cul-turizado.
2- Saber de todo, pero de todo.
3- Vivir en otro mundo.
Y sobre todo y esto no es un consejo medico, esquivar los cardos pero los borriqueros
Accede para votar (0) (0) Accede para responder