Néstor Hernández Alonso Néstor Hernández Alonso 2
Jueves, 02 de Enero de 2014

De regalos y aguinaldos

Firmas. Por Néstor Hernández Alonso

[Img #6044]
 
No me gusta la expresión de que “cualquier tiempo pasado fue mejor” –ligada a posturas conservadoras-, ni me considero un inmovilista; sin embargo, en cuestiones de regalos resulta convincente.
 
En efecto, antes los niños deseábamos con enorme ilusión la llegada de los Reyes Magos la noche del cinco de enero, y para recibir nuestro regalo ‘nos portábamos bien’ durante las vacaciones. Por fin llegaba el día señalado y cada uno con su regalo –solo uno- presumía ante los demás niños y familiares.
 
Todo este edificio, construido durante siglos, se ha venido abajo en las últimas décadas. Ahora, los Reyes deben soportar la creación de dos intrusos: Papá Noel o Santa Claus, unidos al consumismo desatado en la sociedad. Donde antes había un regalo, al que se cuidaba con cariño, en nuestros días hay muchos, todos revueltos y estropeados, porque los niños de hoy reciben estos obsequios de familiares variados desde el 24 de diciembre.
 
Cuando llega el día de Reyes, el regalo, que todavía se hace, ha matado la ilusión y se recibe como uno más. 
Y es que la abundancia, que estimula el feroz consumismo, no hace a los niños más felices, sino dependientes y exigentes.
 
Jamás olvidaré mis paseos por mi pueblo, Calzada, el seis de enero, tirando de un gran caballo que me habían dejado los Reyes por ‘portarme bien’. Esto unido al aguinaldo que después de misa recibíamos a la puerta de la casa del cura –una naranja casi siempre- convertían ese día en una experiencia única e inolvidable.
 
Llegado este momento, comprenderéis el comienzo de esta reflexión ¿Justificada, no? Con frecuencia, los hombres confundimos progreso con satisfacción y no siempre ocurre así. En ocasiones, un palo y una simple cuerda hacen más feliz a un niño que un moderno ordenador.
 
Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • Javier Robles

    Javier Robles | Viernes, 03 de Enero de 2014 a las 17:35:05 horas

    Los niños tienen lo que sus mayores quieren darles, y como sus mayores (padrinos, tios, abuelos, hermanos mayores, padres y demas familia). Eso ¿es malo?, seguramente no sea bueno, pero si la sociedad vive en el derroche y los niños viven en esa sociedad, blanco y en botella.
    no nos engañemos, hoy cualquier familia, se va de vacaciones a la playa, va a esquiar en navidad, sale lossabados a cenar, en semana santa se marcha va de paradores, el papa tiene un coche y la mama otro, hay 2 o 3 televisiones en casa, un ordenador y dos tabletas, de moviles no hablo por que se me cae la cara de vvergüenza, asi que cuando llega Papa Noel (lo de Santa Claus me lo salto, porque siempre pense que eran la misma persona) y los Reyes Magos, cualquier cosa nos parece normal, el problema es la sociedad que hemos creado y que parece que todo el mundo esta comodo en ella. Todo esto antes de la crisis, ahora las cosas son diferentes y nos llevamos las manos a la cabeza, pero si quieren miren las estadisticas de ocupacion de S. Isidro, de Pirineos, etc..., etc... y veran que la crisis parece que paso de largo, hace poco hablaba con una persona muy allegada que esta en Canarias y para la informacion de los lectores de Sahagun Digital, dire que la ocupacion es del 100%, con que derecho le vamos a negar al niño juguetes con los que no jugara nunca.

    Accede para responder

  • Teresa

    Teresa | Jueves, 02 de Enero de 2014 a las 22:22:39 horas

    Desde niños debemos aprender a valorar las cosas para crecer sabiendo el gran significado que tienen.

    Accede para responder

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.