Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Cinco de enero
Intervención parlamentaria de Francisco Antonio Mantilla, abogado y hacendado de la villa de Almanza, elegido en 1834 por la circunscripción de León con 11 votos sobre un censo de 19 electores. Cuando cesó su mandato parlamentario (1836) pasó a ser juez de primera instancia en León.
05.01.1836 – El Español
“El Sr. Mantilla: Soy afecto á la Guardia Nacional, conozco las ventajas que han tenido los pueblos por ella, pero al mismo tiempo no desconozco los perjuicios; yo los he tocado por mi mismo y por mis convecinos. Desde Sahagun hasta Zea no ha habido mas Guardia Nacional que en Sahagun, y esto ¿por qué? ¿á quien se debe? á un alcalde mayor, celoso del bien público que la ha puesto del modo que corresponde, para que sea la defensa y conservacion de las propiedades. Nos hemos visto acometidos por facciosos, pues hay pueblos de trescientos y cuatrocientos vecinos en los cuales dos ó tres malévolos han sido bastante para robar y hacer cuantos atropellos se pueden considerar; y esto dimana de no haber habido Guardia Nacional, por consiguiente opino que debe darse toda la mayor latitud; pero hay que advertir que en muchos pueblos hay ayuntamientos compuestos de personas que son diametralmente opuestas al sistema actual, y al cargo de estas está la suerte de los pueblos, esto me hace indicar que sería muy útil que al ayuntamiento se uniesen otros tantos individuos notables por su arraigo como igualmente por su adhesion, igual al número de concejales, por este medio se puede evitar mucho, entonces los pueblos tendrán Guardia Nacional para la defensa propia; no debe dejarse al arbitrio de los ayuntamientos; hay una apatía muy grande en los pueblos; las corporaciones á quien está entregada su suerte deberá componerse de personas conocidas por su adhesion, y ya que no haya podido conseguirse aun este objeto importante, unan un número de vecinos propietarios y de opinion conocida, igual al número de individuos de ayuntamientos, y por este medio tal vez se podrán conseguir los deseos de los buenos patriotas”.
La financiación de la construcción del Ferrocarril del Norte fue una tarea primordial para la que se creó una Junta de Distrito.
05.01.1860 – El Esla
“Lista de los señores que componen la Junta de Distrito creada para promover la suscricion á favor del ferro-carril. Partido de Sahagun: Sr. D. Justo Misiego. Diputado provincial, Presidente. Sr. Alcalde, Vicepresidente.- Vocales: Sr. Juez de 1ª instancia. D. Juan Corral. D. Eugenio Conde, Párroco de S. Juan de Sahagun. D. Silverio Florez. D. Domingo Franco. D. Angel Torbado. D. Manuel Torbado. D. José Antolinez. D. Simon Rojo. D. Salvador Herrero. D. Salvador Bernardo. D. Manuel Martinez. D. Esteban Novoa. D. N. Zapico. D. Gregorio Perez. D. Carlos María Gonzalez. D. Gerónimo Brezosa”.
Justo Misiego formo parte de la Comisión Provincial que la Diputación creó para la construcción del ferrocarril.
05.01.1860 – El Esla
“Ferro-carril de Leon. La Diputacion nombró una Comision de su seno compuesta por los Sres. Diputados de Ponferrada y Sahagun D. Isidro Rueda y D. Justo Misiego para que pasáran á Palencia á conferenciar con aquella Diputacion sobre el asunto, entrevista que obtuvo el resultado que nuestra Provincia podía desear, regresando los comisionados altamente satisfechos, despues de haber llenado dignamente su importante cometido”.
En esta fecha ‘El Porvenir de León’ nos informa de los juicios a celebrar en dos años diferentes.
05.01.1895 – El Porvenir de León
“Audiencia provincial. Señalamientos para el mes de Enero. Dia 14.- Sahagún, por injurias, contra Bárbara de la Granja”.
05.01.1901 – El Porvenir de León
“Señalamientos de juicios ordinarios para el mes de Enero de 1901. Dia 8.-Sahagún, por hurto, contra Francisco Revuelta y otro. Dia 11.-Sahagún, por hurto, contra Ceferino Ramos. Dia 17.-Sahagún, por lesiones, contra Macario Sahagún. Sahagún, por lesiones, contra Serafín Fontecha”.
La escueta nota de este periódico leonés no nos da más información.
05.01.1910 – El Porvenir de León
“Alcaldes. Ha sido nombrado alcalde de Sahagún el señor Barrios”.
Más detalles de los daños causados por las inundaciones de las que informamos ayer.
05.01.1962 – Voluntad
“Importantes daños en la provincia de León. León 4.- Esta tarde el gobernador civil, acompañado del subjefe provincial del Movimiento y otras jerarquías, visitó la comarca de Sahagún de Campos, que ha sido una de las más afectadas por las inundaciones producidas por los ríos Cea y Valderaduey, que obligaron a la evacuación total de pueblos completos cuyos vecindarios fueron trasladados a Sahagún, donde han sido atendidos convenientemente. Por lo que se refiere al pueblo de Sahagún los daños no son muy importantes. En Cea, otra villa importante, se hundieron dos casas y numerosas tapias de huerta y corrales. En Galleguillos, uno de los pueblos más afectados y que fue desalojado en su totalidad, utilizando tractores, se registraron momentos dramáticos porque, además faltaba la luz. La lluvia era intensísima, unido al desbordamiento del río que inundó las calles, hizo penoso el salvamento, pero la entereza de sus moradores ayudados por los de Sahagún evitó que ocurrieran desgracias. En San Pedro de las Dueñas las aguas se llevaron un Puente que existia sobre la presa de Valdelaguna y las familias tuvieron también que ser evacuadas en tractores. En Arenillas, localidad también evacuada, se ha comprobado hoy que han sido derribadas tres casas y otras once amenazan inminente ruina”.
NUEVAS INCORPORACIONES
La revista del obispado nos pone al día de la división territorial eclesiástica de la comarca.
”BOLETIN DEL CLERO DEL OBISPADO DE LEON” (05/01/1880)
![[Img #9560]](upload/img/periodico/img_9560.jpg)
![[Img #9561]](upload/img/periodico/img_9561.jpg)
![[Img #9562]](upload/img/periodico/img_9562.jpg)
Por más que hemos buscado, no hemos encontrado explicación a la expresión "puente nutre", pudiera ser un error.
”LA ESTAFETA DEL NOROESTE” (05/01/1886)
![[Img #9564]](upload/img/periodico/img_9564.jpg)
Se convoca plaza de Conserje del Casino.
”EL DIARIO PALENTINO” (05/01/1909)
A Benigno le acusan de robar mercancía transportada en tren.
”BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE OVIEDO” (05/01/1920)
El Sindicato de Sahagún vende injertos para la vid.
”EL DIA DE PALENCIA” (05/01/1923)
Acabamos la jornada con la información completa del mercado.
”EL DIA DE PALENCIA” (05/01/1929)
![[Img #9569]](upload/img/periodico/img_9569.jpg)
![[Img #6064]](upload/img/periodico/img_6064.jpg)
Intervención parlamentaria de Francisco Antonio Mantilla, abogado y hacendado de la villa de Almanza, elegido en 1834 por la circunscripción de León con 11 votos sobre un censo de 19 electores. Cuando cesó su mandato parlamentario (1836) pasó a ser juez de primera instancia en León.
05.01.1836 – El Español
“El Sr. Mantilla: Soy afecto á la Guardia Nacional, conozco las ventajas que han tenido los pueblos por ella, pero al mismo tiempo no desconozco los perjuicios; yo los he tocado por mi mismo y por mis convecinos. Desde Sahagun hasta Zea no ha habido mas Guardia Nacional que en Sahagun, y esto ¿por qué? ¿á quien se debe? á un alcalde mayor, celoso del bien público que la ha puesto del modo que corresponde, para que sea la defensa y conservacion de las propiedades. Nos hemos visto acometidos por facciosos, pues hay pueblos de trescientos y cuatrocientos vecinos en los cuales dos ó tres malévolos han sido bastante para robar y hacer cuantos atropellos se pueden considerar; y esto dimana de no haber habido Guardia Nacional, por consiguiente opino que debe darse toda la mayor latitud; pero hay que advertir que en muchos pueblos hay ayuntamientos compuestos de personas que son diametralmente opuestas al sistema actual, y al cargo de estas está la suerte de los pueblos, esto me hace indicar que sería muy útil que al ayuntamiento se uniesen otros tantos individuos notables por su arraigo como igualmente por su adhesion, igual al número de concejales, por este medio se puede evitar mucho, entonces los pueblos tendrán Guardia Nacional para la defensa propia; no debe dejarse al arbitrio de los ayuntamientos; hay una apatía muy grande en los pueblos; las corporaciones á quien está entregada su suerte deberá componerse de personas conocidas por su adhesion, y ya que no haya podido conseguirse aun este objeto importante, unan un número de vecinos propietarios y de opinion conocida, igual al número de individuos de ayuntamientos, y por este medio tal vez se podrán conseguir los deseos de los buenos patriotas”.
![[Img #6065]](upload/img/periodico/img_6065.jpg)
La financiación de la construcción del Ferrocarril del Norte fue una tarea primordial para la que se creó una Junta de Distrito.
05.01.1860 – El Esla
“Lista de los señores que componen la Junta de Distrito creada para promover la suscricion á favor del ferro-carril. Partido de Sahagun: Sr. D. Justo Misiego. Diputado provincial, Presidente. Sr. Alcalde, Vicepresidente.- Vocales: Sr. Juez de 1ª instancia. D. Juan Corral. D. Eugenio Conde, Párroco de S. Juan de Sahagun. D. Silverio Florez. D. Domingo Franco. D. Angel Torbado. D. Manuel Torbado. D. José Antolinez. D. Simon Rojo. D. Salvador Herrero. D. Salvador Bernardo. D. Manuel Martinez. D. Esteban Novoa. D. N. Zapico. D. Gregorio Perez. D. Carlos María Gonzalez. D. Gerónimo Brezosa”.
Justo Misiego formo parte de la Comisión Provincial que la Diputación creó para la construcción del ferrocarril.
05.01.1860 – El Esla
“Ferro-carril de Leon. La Diputacion nombró una Comision de su seno compuesta por los Sres. Diputados de Ponferrada y Sahagun D. Isidro Rueda y D. Justo Misiego para que pasáran á Palencia á conferenciar con aquella Diputacion sobre el asunto, entrevista que obtuvo el resultado que nuestra Provincia podía desear, regresando los comisionados altamente satisfechos, despues de haber llenado dignamente su importante cometido”.
![[Img #6066]](upload/img/periodico/img_6066.jpg)
En esta fecha ‘El Porvenir de León’ nos informa de los juicios a celebrar en dos años diferentes.
05.01.1895 – El Porvenir de León
“Audiencia provincial. Señalamientos para el mes de Enero. Dia 14.- Sahagún, por injurias, contra Bárbara de la Granja”.
05.01.1901 – El Porvenir de León
“Señalamientos de juicios ordinarios para el mes de Enero de 1901. Dia 8.-Sahagún, por hurto, contra Francisco Revuelta y otro. Dia 11.-Sahagún, por hurto, contra Ceferino Ramos. Dia 17.-Sahagún, por lesiones, contra Macario Sahagún. Sahagún, por lesiones, contra Serafín Fontecha”.
La escueta nota de este periódico leonés no nos da más información.
05.01.1910 – El Porvenir de León
“Alcaldes. Ha sido nombrado alcalde de Sahagún el señor Barrios”.
Más detalles de los daños causados por las inundaciones de las que informamos ayer.
05.01.1962 – Voluntad
“Importantes daños en la provincia de León. León 4.- Esta tarde el gobernador civil, acompañado del subjefe provincial del Movimiento y otras jerarquías, visitó la comarca de Sahagún de Campos, que ha sido una de las más afectadas por las inundaciones producidas por los ríos Cea y Valderaduey, que obligaron a la evacuación total de pueblos completos cuyos vecindarios fueron trasladados a Sahagún, donde han sido atendidos convenientemente. Por lo que se refiere al pueblo de Sahagún los daños no son muy importantes. En Cea, otra villa importante, se hundieron dos casas y numerosas tapias de huerta y corrales. En Galleguillos, uno de los pueblos más afectados y que fue desalojado en su totalidad, utilizando tractores, se registraron momentos dramáticos porque, además faltaba la luz. La lluvia era intensísima, unido al desbordamiento del río que inundó las calles, hizo penoso el salvamento, pero la entereza de sus moradores ayudados por los de Sahagún evitó que ocurrieran desgracias. En San Pedro de las Dueñas las aguas se llevaron un Puente que existia sobre la presa de Valdelaguna y las familias tuvieron también que ser evacuadas en tractores. En Arenillas, localidad también evacuada, se ha comprobado hoy que han sido derribadas tres casas y otras once amenazan inminente ruina”.
NUEVAS INCORPORACIONES
La revista del obispado nos pone al día de la división territorial eclesiástica de la comarca.
”BOLETIN DEL CLERO DEL OBISPADO DE LEON” (05/01/1880)
![[Img #9560]](upload/img/periodico/img_9560.jpg)
![[Img #9561]](upload/img/periodico/img_9561.jpg)
![[Img #9562]](upload/img/periodico/img_9562.jpg)
![[Img #9563]](upload/img/periodico/img_9563.jpg)
Por más que hemos buscado, no hemos encontrado explicación a la expresión "puente nutre", pudiera ser un error.
”LA ESTAFETA DEL NOROESTE” (05/01/1886)
![[Img #9564]](upload/img/periodico/img_9564.jpg)
![[Img #9565]](upload/img/periodico/img_9565.jpg)
Se convoca plaza de Conserje del Casino.
”EL DIARIO PALENTINO” (05/01/1909)
![[Img #9566]](upload/img/periodico/img_9566.jpg)
A Benigno le acusan de robar mercancía transportada en tren.
”BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE OVIEDO” (05/01/1920)
![[Img #9567]](upload/img/periodico/img_9567.jpg)
El Sindicato de Sahagún vende injertos para la vid.
”EL DIA DE PALENCIA” (05/01/1923)
![[Img #9568]](upload/img/periodico/img_9568.jpg)
Acabamos la jornada con la información completa del mercado.
”EL DIA DE PALENCIA” (05/01/1929)
![[Img #9569]](upload/img/periodico/img_9569.jpg)
![[Img #9570]](upload/img/periodico/img_9570.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27