Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Curso de Incorporación a la Empresa Agraria
Un campo más ‘joven’ y más profesional
Una treintena de jóvenes leoneses –varios de ellos procedentes de la comarca de Sahagún- iniciaron hoy el Curso de Incorporación a la Empresa Agraria que impartirá el sindicato Asaja hasta el próximo cinco de marzo en las aulas de sus oficinas de León.
Las localidades de origen de los jóvenes son, entre otras: Mozos de Cea, Gordaliza del Pino, San Martín de la Cueza, Joarilla de las Matas, Castrovega de Valmadrigal, Villeza y Carbajal de Valderaduey.
Estos cursos, regulados por la Orden AYG/248/2012, son obligatorios para los jóvenes que se quieren incorporar al campo y percibir por ello las conocidas como “ayudas a la primera instalación” o “ayudas a planes de mejora”.
En el curso se imparten materias de gestión y contabilidad de las explotaciones, agronomía, producción animal, nuevas tecnologías, legislación vinculada con el sector, directrices de la política agraria, sensibilización ambiental y prevención de riesgos laborales. Una vez iniciada su actividad agrícola o ganadera, tienen que realizar también de forma obligatoria cursos relacionados con el bienestar animal o el uso y manipulación de productos fitosanitarios y zoosanitarios.
![[Img #6110]](upload/img/periodico/img_6110.jpg)
Una treintena de jóvenes leoneses –varios de ellos procedentes de la comarca de Sahagún- iniciaron hoy el Curso de Incorporación a la Empresa Agraria que impartirá el sindicato Asaja hasta el próximo cinco de marzo en las aulas de sus oficinas de León.
Las localidades de origen de los jóvenes son, entre otras: Mozos de Cea, Gordaliza del Pino, San Martín de la Cueza, Joarilla de las Matas, Castrovega de Valmadrigal, Villeza y Carbajal de Valderaduey.
Estos cursos, regulados por la Orden AYG/248/2012, son obligatorios para los jóvenes que se quieren incorporar al campo y percibir por ello las conocidas como “ayudas a la primera instalación” o “ayudas a planes de mejora”.
En el curso se imparten materias de gestión y contabilidad de las explotaciones, agronomía, producción animal, nuevas tecnologías, legislación vinculada con el sector, directrices de la política agraria, sensibilización ambiental y prevención de riesgos laborales. Una vez iniciada su actividad agrícola o ganadera, tienen que realizar también de forma obligatoria cursos relacionados con el bienestar animal o el uso y manipulación de productos fitosanitarios y zoosanitarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125