Emilio Vilar Emilio Vilar
Domingo, 14 de Enero de 2018

Catorce de enero

[Img #6112]
 
El Trienio Liberal (1820-1823), en su intento de modernizar el país, impulsó un modelo de división territorial en el que coincidieran los ámbitos político, administrativo, judicial y económico. En enero de este mismo año se aprobó, aunque con carácter provisional, una división en 52 provincias.
 
1822 – Kalendario Manual y guía de forasteros en Madrid 
 
“Jueces de primera instancia establecidos en los pueblos  que son cabeza de partido, segun la division provisional aprobada por las Cortes. Provincia de Leon. Sahagun: D. Juan Antonio Facon”.
 

[Img #6113]
 
Candidatos conservadores de peso en los distritos leoneses, aunque no disputan el escaño de la capital al republicano Gumersindo de Azcárate. Comprobamos fuerte presencia de ‘cuneros’: Dato era gallego, Cortezo madrileño, el marqués de Peñafiel tampoco era berciano y, José Luis de Retortillo, (que obtuvo el título en 1872 por su apoyo a Amadeo I) era gaditano. Antonio Molleda Melcón era leonés, por entonces dirigía el Partido Conservador desde la muerte del Marqués de Montevirgen en 1885. Participó en la creación de varios periódicos, entre ellos ‘La Estafeta de León’, periódico católico y conservador. En estas elecciones los conservadores obtuvieron una victoria rotunda. 
 
14.01.1891 – La Estafeta de León
 

[Img #6114]
 
La misma mancomunidad felicitó al Ayuntamiento de Sahagún, presidido por Benito Pamparacuatro, por la atención y cuidado del río y su entorno.
 
14.01.1932 – Luz 
 
“Mancomunidad Hidrográfica del Duero. Trabajos de repoblación y fijación de márgenes. En las márgenes del rio Cea, término municipal de Sahagún (León). Repoblación de 45 hectáreas y conservación de las 79 hectáreas repobladas en campañas anteriores”.
 

 
La derecha se organiza en los meses previos al golpe militar contra la República.
 
14.01.1936 – La Época 
 
“Adhesiones recibidas durante el grandioso acto monárquico del domingo en Madrid: Bloque Nacional de Sahagún”.
 

NUEVAS INCORPORACIONES


 

 

Mañana se cumplen 758 años del inicio de la construcción de la Peregrina.
 
”LA SEMANA CATOLICA” (14/01/1888)
 
[Img #9643]
 
Aparecen documentos que muestran la devoción a nuestro San Juan allende los mares. Las reliquias del santo que se mencionan en el segundo documento, suponemos siguen en Sahagún, en la iglesia que lleva su nombre. Si Javier Robles nos lee, que nos confirme esta suposición. 
 
”EL LABARO” (14/01/1899)
 
[Img #9644][Img #9652]
 
El precio de la lana en todas sus variedades.
 
”EL DIA DE PALENCIA” (14/01/1909)
 
[Img #9645]
 
Desde esta publicación dirigida al magisterio se publica un elogioso comentario de un librito de ortografía de reciente publicación, del que son autores dos maestros de Sahagún. 
 
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (14/01/1910)
 
[Img #9646][Img #9647][Img #9648][Img #9649]
 
La disputa por el acta de Sahagún entre Mariano Andrés y Juan Barriobero  fue objeto de muchos comentarios en la prensa. 
 
”ECO DE SANTIAGO”  (14/01/1921)
 
[Img #9650]
 
No conocemos datos de la fallecida. 
 
”EL DIARIO PALENTINO” (14/01/1924)
 
[Img #9651]
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.