Sahagún Digital Sahagún Digital 5
Jueves, 16 de Enero de 2014

La restauración de la iglesia de San Lorenzo, en la recta final

[Img #6130]
 
De no revelarse contratiempos de última hora, la iglesia de San Lorenzo de Sahagún reabrirá sus puertas a mediados de este año y, tal vez, “antes de la fecha programada” a juzgar por los avances que ha registrado esta intervención que arrancó oficialmente (firma del acta de replanteo e inicio de obra) el 15 de abril de 2013. 
 
Según indicó hoy a Sahagún Digital el director de obra, el arquitecto José Ramón Sola, la puesta a punto de San Lorenzo se encuentra en una fase “muy avanzada” y responde “a las determinaciones del proyecto y al planning de obra”, certificada en un 70% aproximadamente. 
 
“La intervención en el bajo cubierta se encuentra prácticamente completa” y la empresa encargada del proyecto, la vallisoletana Stoa, ya se centra estos días en la recuperación de su exterior, “colocación de teja, impermeabilización… como unidad principal faltaría la urbanización correspondiente al entorno del edificio”, indica el arquitecto. 
 
Comentarios (5)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • karlos

    karlos | Jueves, 23 de Enero de 2014 a las 11:14:33 horas

    La iglesia de San Lorenzo declarada BIC está amparada por la Ley de Patrimonio Histórico Español 16/85 y la ley12/2002 de Patrimonio Cultural de Castilla y León. Lo que verdaderamente importa es que se mantenga en pie y se restaure para que posteriores generaciones puedan contemplar y disfrutar lo que un día fue el esplendor del románico mudéjar. El problema es que tanto las diferentes administraciones como la iglesia han mirado durante muchos años para otro lado.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Lunes, 20 de Enero de 2014 a las 18:45:56 horas

    Estoy de acuerdo en que la financiación de la obra no es la mejor y por supuesto no comparto la nula ayuda que aporta el clero para que este templo no se caiga, pero cuando voy a Córdoba o a Barcelona no pregunto quien sufraga los gastos de mantenimiento de la mezquita o de la catedral, por ejemplo. Solo contemplo su belleza y doy gracias por poder visitarlas.
    Todo importa, y creo todos debemos hacer un esfuerzo para salir adelante. Pero digo todos, clero incluido.

    Accede para responder

  • javi

    javi | Lunes, 20 de Enero de 2014 a las 15:56:17 horas

    Mejor dejar que se caíga y luego lamentarnos de la perdida de nuestro patrimonio. Está claro que lo pagamos todos con nuestros impuestos. Tambien podemos preguntarnos, que le importa a una persona contribuyente de Cordoba, la Iglesia de San Lorenzo. Bueno, pues sus impuestos tambien valen para estos cometidos. Si no miramos nosotros por lo nuestro y nos esforzamos de que siga en pié, mal vamos

    Accede para responder

  • Carlos

    Carlos | Lunes, 20 de Enero de 2014 a las 09:37:10 horas

    La restauracion creo que la pago la junta de castilla y leon. Y San lorenzo es de la iglesia aunque los arreglos les paguemos todos!!!

    Accede para responder

  • angel

    angel | Domingo, 19 de Enero de 2014 a las 11:08:36 horas

    ¡ que alegria ,que alboroto¡ S. Lorenzo ya esta restaurado.
    1ª/ ¿ Quien ha pagado la restauración?
    2º/ ¿de quien es propiedad la iglesia ?

    En definitiva los ciudadanos pagamos con nuestros inpuestos el arreglo de algo muy querido para nosotros pero que sinembargo nunca sera propiedad nuestra. y que el propietario (la iglesia) la hubiera dejado caer antes que poner un €.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.