Redacción Redacción
Miércoles, 29 de Enero de 2014

El Pleno de la Diputación rubrica una moción a favor de la zona regable de Los Payuelos

El Pleno de la Diputación de León ha aprobado hoy con los votos a favor de todos los grupos, una moción para solicitar al Gobierno central y la Junta de Castilla y León la necesidad de que se ultime el Plan General de Payuelos 2015-2020 para dotar de las infraestructuras necesarias a las 32.894 hectáreas que no reciben riego presurizado en estos momentos
La moción solicita también que las obras sean beneficiarias de fondos europeos, según los programas de modernización y transformación de regadíos, ya que la inversión cumple los criterios previstos en el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo al desarrollo rural para el Feader, algo que solo depende de la voluntad política de la Administración General del Estado y de la autonómica.  
Por otro lado, se acordará instar a Junta y Gobierno para que se de prioridad a las obras del plan destinadas al aprovechamiento del agua del embalse de Riaño, para que sea ejecutado entre 2015 y 2020, alegando que la inversión prioritaria está más que justificada por la necesidad de una agricultura de altos rendimientos que de respuesta a la creciente demanda mundial de alimentos, ya que la agricultura y la industria agroalimentaria son los sectores que más han crecido en León a pesar de la difícil situación económica. Unido a esto, en la moción se refleja que  el principal problema de la provincia es la creciente despoblación y, precisamente Payuelos, que una de las comarcas más desertizadas de la provincia. Con la aceleración del plan, se contribuiría a la frenar esta circunstancia y favorecer la incorporación de jóvenes al sector agrícola y ganadero, para lo que es decisiva esta inversión. 
Además, a través de este documento se solicitará también que se lleven a cabo y finalicen en el menor tiempo posible las reconcentraciones parcelarias en los regadíos automatizados, ante la imposibilidad de utilización de la estructura instalada. 
Todos estos acuerdos se trasladarán al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.