Emilio Vilar Emilio Vilar 3
Jueves, 01 de Febrero de 2018

Uno de febrero

[Img #6261]
 
A ver si alguien que conozca la vida monacal nos puede explicar esto de tomar el hábito de medio velo, que nos suena a “sí pero no… me lo pensaré....y ya te diré algo”.
 
01.02.1883 – Boletín del Clero del Obispado de León
 
“Profesion religiosa y toma de Santo Hábito. En el dia 15 del mes anterior profesó solemnemente en el convento de Vega de la Serrana Sor Maria Piedad Fidalgo Fidalgo, natural de Ardoncillo; y en 28 del mismo Sor Vicenta Maria Gonzalez Escobar, natural de Sahagun, esta de medio velo”.
 

[Img #6262]
 
Como ya vimos el veintiséis de abril, Adriano Barrera fue juzgado por violación de correspondencia en mayo de este mismo año.
 
01.02.1899 – El Porvenir de León
 
“Audiencia Provincial de León. Señalamientos de juicios ordinarios para el mes de Febrero de 1899. Dia 4.- Sahagún, por lesiones, contra Blas Herrero y otros. Dia 7.- Sahagún, por infidelidad en la custodia de documentos, contra Adriano Barrera”.
 

 
El gobernador civil de entonces era el alicantino Alfonso de Rojas y Pascual de Bonanza (1870-1942).
 
01.02.1913 – El Adelanto 
 
“Noticias regionales. Ha regresado de Sahagún el gobernador civil señor Rojas”.
 

 
Los locales donde se ubicaron las primeras escuelas no cumplían las mínimas condiciones para esta actividad.
 
01.02.1923 – El Distrito Universitario 
 
“El maestro de Villacintor se queja del mal estado en que se halla el local escuela, y el médico de dicho pueblo manifiesta que no puede continuar dándose la enseñanza en el mismo un dia más, porque amenaza ruina y es antihigiénico”.
 

[Img #6263]
 
Esta publicación anarquista se muestra crítica con la experiencia del Sindicato Vitícola de Sahagún.
 
01.02.1929 – La Revista Blanca 
 
“Los Sindicatos de Viticultores de Sahagún no conducen económicamente a nada práctico, y en el orden ético es una rémora para el desenvolvimiento de la personalidad de sus asociados. La labor de los Sindicatos Agrarios puede decirse que casi toda consiste en suprimir la mayor parte de los intermediarios entre productor y consumidor, ya que, en vez de tratar con los traficantes, presentan muestras en los mercados y venden a los precios del día, lo que de otra manera no podrían hacer. Lo demás, las cajas de ahorro y las cooperativas y el retrato de Marx o de Pablo Iglesias, tienen toda la prestancia y el gesto de una burocracia antiquísima”.
 

NUEVAS INCORPORACIONES


 

 

José Fernández García, burgalés afincado en Sahagún, era el principal contribuyente, además de un hombre culto, amante del progreso y preocupado por la “cosa pública”.
 
“LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA” (01/02/1893)
 
“Por real orden de Gobernacion, ha sido nombrado alcalde de Sahagun, D. José Fernandez”.
 
La situación económica generada por la Guerra de Cuba hizo que la Hacienda Pública buscase dinero en las ventas de bienes y en el aumento de impuestos. 
 
”LA PROVINCIA” (01/02/1898)
 
[Img #9861]
 
En el año 1923 todavía estaban vigentes los presupuestos municipales para primera enseñanza de 1901. Respecto a la epidemia de Castrotierra, la noticia no detalla si se debió a la gripe, tifus o difteria, que de las tres hubo brotes en esos años.
 
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (01/02/1923)
 
[Img #9862][Img #9863]
 
El Diario recogía las noticias de hacía 25 años, por tanto la donación fue hecha en 1903. Entre unos y otros liquidaron los restos del monasterio.
 
”EL DIARIO PALENTINO” (01/02/1928)
 
[Img #9864]
Comentarios (3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • emilio vilar

    emilio vilar | Martes, 04 de Febrero de 2014 a las 12:52:49 horas

    Muchas gracias a los dos por ampliar mi escasa cultura monástica.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Martes, 04 de Febrero de 2014 a las 10:28:37 horas

    Ruego disculpe mi tardanza D. Emilio, asustos urgentes me impidieron responder antes.
    Monjas de Medio Velo
    =Monjas de obediencia.
    =monjas de Velo Blanco.
    No llegaba a los votossolemnes y se ocupaba de los oficios manuales dentro de los claustros.
    Conversas, de obediencia o serviciales.
    Del libro :La palabra oculta:monjas escritoras en la hispanoamerica colonial.
    Editorial Eucasa.
    No tiene autor, solamente colaborador, Iride Rossi de Fioro. Una ezpecie de diccionario de temas religiosos.
    Espero que my ayuda sea de su agrado.
    un afectuoso saludo y espero poder verle en este año 2014.

    Accede para responder

  • Piedad Luna

    Piedad Luna | Martes, 04 de Febrero de 2014 a las 10:12:06 horas

    Pues creo que son las monjas legas, es decir, aquellas que no podían contribuir con la dote completa, generalmente de procedencia humilde, y se dedicaban a labores domésticas en el convento.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.