Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

El deber de conservar
Respecto a los edificios que son de nuestra propiedad, establece el artículo ocho de la Ley de Urbanismo de Castilla y León, que tenemos el deber de “mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y habitabilidad según su destino, realizando los trabajos precisos para conservar o reponer dichas condiciones”.
Lo que quiere decir es que debemos realizar los trabajos necesarios para que no se produzcan daños en la estructura del edifico, para evitar su deterioro y sobre todo, evitar daños personales.
Es un época difícil para gastar el dinero en reformas que creemos innecesarias, pero muchas veces es mejor dedicar tiempo y dinero a tiempo, nunca mejor dicho, que tener que invertir luego mucho más.
La experiencia me ha hecho ver que unas pequeñas inversiones periódicas en aquellos inmuebles que poseemos y que no habitamos habitualmente son una buena medicina para evitar que luego tengamos que realizar una inversión mucho mayor.
En estos días en los que el viento ha hecho acto de presencia en nuestra localidad, hemos comprobado como el estado de muchos inmuebles deja que desear. Se ha puesto en conocimiento de los propietarios estos inmuebles que sus propiedades no están en buen estado y que tienen que realizar los trabajos necesarios para evitar males mayores.
Es duro recibir cartas de este tipo, pero más lo es cuando observamos que se caen muros enteros, tejas o enfoscados a la vía pública y podemos ser alcanzados por algunos de estos objetos.
En resumen, debemos preocuparnos por nuestras propiedades a veces heredadas de forma indeseada, pero no nos queda otra para evitar que la Administración inicie expediente para declarar el inmueble en ruina. Eso sí que es costoso.
Comentarios y consultas:
policia@sahagun.org
Respecto a los edificios que son de nuestra propiedad, establece el artículo ocho de la Ley de Urbanismo de Castilla y León, que tenemos el deber de “mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y habitabilidad según su destino, realizando los trabajos precisos para conservar o reponer dichas condiciones”.
Lo que quiere decir es que debemos realizar los trabajos necesarios para que no se produzcan daños en la estructura del edifico, para evitar su deterioro y sobre todo, evitar daños personales.
Es un época difícil para gastar el dinero en reformas que creemos innecesarias, pero muchas veces es mejor dedicar tiempo y dinero a tiempo, nunca mejor dicho, que tener que invertir luego mucho más.
La experiencia me ha hecho ver que unas pequeñas inversiones periódicas en aquellos inmuebles que poseemos y que no habitamos habitualmente son una buena medicina para evitar que luego tengamos que realizar una inversión mucho mayor.
En estos días en los que el viento ha hecho acto de presencia en nuestra localidad, hemos comprobado como el estado de muchos inmuebles deja que desear. Se ha puesto en conocimiento de los propietarios estos inmuebles que sus propiedades no están en buen estado y que tienen que realizar los trabajos necesarios para evitar males mayores.
Es duro recibir cartas de este tipo, pero más lo es cuando observamos que se caen muros enteros, tejas o enfoscados a la vía pública y podemos ser alcanzados por algunos de estos objetos.
En resumen, debemos preocuparnos por nuestras propiedades a veces heredadas de forma indeseada, pero no nos queda otra para evitar que la Administración inicie expediente para declarar el inmueble en ruina. Eso sí que es costoso.
Comentarios y consultas:
policia@sahagun.org