Sahagún Digital Sahagún Digital 10
Martes, 11 de Febrero de 2014

La segunda ‘gran nevada’ del año frena la actividad en la comarca

[Img #6345]

Una tormenta de nieve mantiene casi paralizada la comarca de Sahagún, teñida de blanco a estas horas y donde no ha parado de nevar desde la madrugada. Centros escolares sin a penas actividad, escasa circulación y poco movimiento por las calles (hay incluso algún comercio cerrado) contrastan con las siempre atractivas postales que regalan los parajes de la zona. La previsión apunta a una subida de las temperaturas y la llegada de un frente con lluvia para las próximas horas. Así todo, hasta las 12:00 horas las carreteras no habían registrado ningún incidente reseñable ni tampoco constan partes de urgencia, confirman fuentes de la Guardia Civil. 
Como anécdota, señalar que hoy estaba prevista la firma de 20 convenios (Plan de Empleo de la Diputación de León) con los alcaldes del partido judicial, alguno de ellos, ‘incomunicados’ por la nieve. El acto, que iba a ser presidido por Isabel Carrasco se ha pospuesto. 

Comentarios (10)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • Javier Robles

    Javier Robles | Jueves, 13 de Febrero de 2014 a las 14:15:29 horas

    Es la eterna pelea, la discusion sin fin. Cuando se generaliza casi siempre se ierra, pero tambien hay que reconocer que los funcionarios en general y los maestros en particular, tienen una serie de ventajas que hacen que sus trabajos sean envidiables. Yo creo que lo unico que se pide es que cumplan con su obligacion y en muchos casos los maestros incumplen esas obligaciones, cuando mas se ve es como en el caso de la nieve, y no es la primera vez, pero como se supone que no pasa nada, pues todo olvidado y hasta la proxima nevada, alguien tendria que poner los limites y si esos limites se traspasan que tenga algu tipo de sanción. Mi respeto y mis disculpas para todos los funcionarios que trabajan y cumplen, pero mi repulsa para los que no cumplen y ademas lo justifican.

    Accede para responder

  • Piedad Luna

    Piedad Luna | Jueves, 13 de Febrero de 2014 a las 13:20:36 horas

    Absolutamente de acuerdo, por eso lo más importante ahora es sumar, no dividir. Siento haber supuesto más de la cuenta en tus comillas. Mis disculpas.

    Accede para responder

  • j

    j | Jueves, 13 de Febrero de 2014 a las 11:43:14 horas

    Te recuerdo Piedad que han pisoteado los derechos de todos los trabajadores, publicos y no públicos. Sobre el comentario de "moscosos", ni mucho menos mi comentario iba por esa línea

    Accede para responder

  • Piedad Luna

    Piedad Luna | Jueves, 13 de Febrero de 2014 a las 10:49:51 horas

    Javi: parece que hay algo que no quedó claro en mi intervención. Solo he dicho que me cuesta dirigirme a alguien “sin identificación real”, no que esa persona no tenga derecho a hacerlo. Y rebatir una opinión no es restarle respeto. En lo demás, casi de acuerdo, pero entrecomillar moscosos no es muy respetuoso y encierra desconocimiento del hecho. Los moscosos no son ningún privilegio sino en realidad una estafa a los funcionarios. Otra cosa pueden ser los días por antigüedad (canosos). En 1983, y con un incremento del IPC del 12,2% , el ministro Javier Moscoso se reunió con los sindicatos para ofrecer días de permiso a cambio de subida de sueldo. Desde luego, no resultó proporcional, puesto que lo que equivalía a la subida del 12,2 % hubieran sido alrededor de 30 días, así pues se trabajaron 24 gratis. Y desde entonces se arrastra una pérdida cuantiosa del poder adquisitivo porque todos los funcionarios no son directores generales. Uno de los problemas está más bien en los pseudo-empleados públicos, esos que, sin haber superado una oposición y no creer en el servicio público del estado, se aprovechan de sus nutrientes de la mano de las empresas públicas, nepotismos varios y corruptelas sin fin. Hacer chascarrillos a costa de los funcionarios es tristemente lanzar un brindis al sol. Ah, y una pérdida de derechos democráticos considerable.

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Miércoles, 12 de Febrero de 2014 a las 16:28:05 horas

    No creo que fuera una "gran nevada" para quedarse en casa. Tambien, desconozco el estado de las carreteras, por lo cual, debo dar por bueno la palabra de las personas de no pudieron incorporarse a su trabajo. Totalmente de acuerdo con Piedad, no se pude generalizar. Sobre responsabilidad como dice Javier, más bien sería profesionalidad. Un buen trabajador, esta claro que acude a su puesto, salvo fuerza mayor. Pero bueno, todos los comentarios, vengan o no anónimos, se tienen que respetar, salvo que estos sean ofensivos hacia la persona. Creo que en este caso, Pepe ha hecho uso de su forma de pensar en esos momentos, con crítica, eso sí, pero nada más. Crítica a un colectivo público, al que de siempre le va unido e implicito en el sueldo, la fama de "vagos". Yo, opino que no es así, ni mucho menos, pero respeto la opinión de Pepe, que seguro, ha tenido alguna mala experiencia, con algún trabajador público o bien, sepa de antemano, de sus conocidos "moscosos".-
    Un saludo a todos.-

    Accede para responder

  • Piedad Luna

    Piedad Luna | Miércoles, 12 de Febrero de 2014 a las 15:13:43 horas

    Pues sí, Javi, a la Dirección Provincial, a la Dirección de los Centros y también a los padres en el ejercicio de sus derechos y deberes en todo lo que atañe a la educación de sus hijos. Si la situación no justifica la ausencia y se convierte en una excusa habitual, que quienes tienen la responsabilidad la ejerzan y con todo el rigor, los cargos con sus cargas... Pero también es responsabilidad de todos exigirlas.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Miércoles, 12 de Febrero de 2014 a las 12:50:29 horas

    Pepe, comentarios y consultas al Instituto nacional de Meteorologia.
    Piedad, de acuerdo contigo en lo de que no se puede generalizar, pero ? alguien pide responsabilidades a quien no va a trabajar por una nevada que si permite ir a trabajar?. Si quieres dirijo mis comentarios y consultas a la direccion provincial de educacion, ( es ironia, por el nuevo rumbo de Sahagun digital), un saludo

    Accede para responder

  • Piedad Luna

    Piedad Luna | Miércoles, 12 de Febrero de 2014 a las 12:23:41 horas

    Cada vez me cuesta más dirigirme a siglas, acrónimos, pseudónimos, anónimos y demás máscaras participantes en los comentarios. Aún así, con mi nombre por delante, diré a pepe (quienquiera que sea y al/a la que tal vez conozca) que, aunque, efectivamente, la nieve se ha convertido en un recurso fácil para obtener un día de vacaciones extra para algunos poco cumplidores funcionarios, cuya responsabilidad deberá ser exigida por sus superiores, esto no debe inducir a la generalización fácil porque además de injusto es perverso.

    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Miércoles, 12 de Febrero de 2014 a las 11:20:19 horas

    No sé, pero en los artículos de Sergio, ya ha llegado la censura y no se puede comentar ni preguntar nada en público y para todos, ni crear un debate, cosa muy sana y que viene muy bien.

    Por cierto mucho maestros aprovechan que caen cuatro copos para no venir desde León; y que yo sepa, hay un tren que llega a las 7.42 a Sahagún, que no le afecta la nieve, y les permite estar en el colegio/instituto a las 8.00 sin problemas. Otra cosa es ser funcionario y.... ya sabemos todos lo que hay.

    En fin....

    Accede para responder

  • yo

    yo | Miércoles, 12 de Febrero de 2014 a las 00:08:22 horas

    Tambien es culpa del ayuntamiento, mejor dicho del alcalde.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.