Emilio Vilar Emilio Vilar
Miércoles, 14 de Febrero de 2018

Catorce de febrero

[Img #6377]
 
La prensa provincial defiende a Julio Font y Canals de las acusaciones de cunero. Recordemos que se denominaba cunero al candidato que presentaba el gobierno o el partido para representar a una circunscripción sin estar vinculado a ella.
 
14.02.1891 – La Estafeta de León
 
“Hemos de afirmar que el Sr. Font, ha representado en las Cortes, al distrito de Sahagun varias veces (por cierto muy á satisfaccion de amigos y adversarios políticos) que tiene grandes relaciones de propiedad con esta provincia y por último, en ella tiene los mayores y más grandes vínculos de parentesco. Con estos antecedentes ¿puede llamarse cunero al Sr. Font?”. 
 

 
En las elecciones celebradas un año después, resultó elegido el también conservador Fernando Sánchez Fernández-Chicarro.
 
14.02.1898 – La Correspondencia de España
 
“Ha salido para León, nuestro querido amigo D. Fernando G. Regueral, actual diputado á Cortes por Sahagún, distrito que aspira á representar también dicho señor en el futuro Parlamento”.
 

[Img #6378]
 
No disponemos de ninguna información sobre el difunto.
 
14.02.1899 – Heraldo Astorgano 
 
“Ha fallecido en Sahagún el Sr. D. Eusebio Vidanes Conde, hermano del Canónigo de esta Catedral, D. Pedro, y próximo pariente del Illmo. Sr. Obispo de Cuenca. Reciba nuestro pésame mas sincero la distinguida familia del finado, para cuya alma pedimos una oración á nuestros lectores”.
 

[Img #6379]
 
Desde su creación, el ferrocarril ocasionó un goteo continuado de muertes.
 
14.02.1930 – El Noticiero Gaditano 
 
“Muerto por un tren. León.- Próximo a Sahagún fué arrollado por el rápido, Luciano Matías, de 48 años, quedando muerto en el acto”.
 

NUEVAS INCORPORACIONES


 

 

Suponemos que la instancia tenía como destinatario el Ayuntamiento, que es a quien correspondía proporcionar vivienda a la maestra.
 
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO”  (14/02/1913)
 
[Img #9991]
 
Un joven vendedor ambulante de Sahagún es reclamado por hurto en Cuellar.
 
”BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA” (14/02/1917)
 
[Img #9992]
 
El censo realizado en 1857 nos aporta hoy los datos de población de Joarilla y Saelices del Río.
 
“Joarilla de las Matas
Hombres  486   Solteros 295  Casados 168  Viudos 23
Habitantes  922
Mujeres   436   Solteras 249  Casadas 155  Viudas  32
Saelices del Rio
Hombres 311   Solteros 181   Casados 112   Viudos  18 
Habitantes  605
Mujeres 294    Solteras 167   Casadas  111   Viudas  16”
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.