Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Veintidós de febrero
La reina agradece el interés mostrado hacia su persona desde Sahagún.
22.02.1852 – La España
“Esposiciones á S.M. -- S.M. la Reina ha visto con agrado las exposiciones que con motivo del atentado cometido el dia 2 del actual le han dirigido (…) las autoridades y funcionarios públicos de la villa de Sahagun”.
Este diario informa de una composición de Teodoro Escudero. No es la primera vez que nos sitúan en la provincia de Palencia.
22.02.1909 – El Día
“Hemos recibido el num. 10 de la elegante Revista Musical, la cual contiene un patriótico himno dedicado al general Paez Jaramillo con motivo de su ascenso. Para el próximo número prepara esta importante publicación mensual una salve inspirada y fácil, á dos voces y órgano, original del organista de Sahagún (Palencia), D. Teodoro Escudero”.
La familia del Corral casi al completo aporta su donativo para los hambrientos de Rusia.
22.09.1922 – El Sol
“Lista de socorros para los hambrientos de Rusia.
Don Santiago del Corral (Sahagún).....................................................10
Doña Carmen del Corral (id.).............................................................. 10
Doña María Cruz del Corral (id.).............................................................. 10
Don Fernando del Corral (id.)............................................................. 10
Don Julio del Corral (id.)............................................................. 10
Doña Guadalupe del Corral (id.).............................................................. 10
Doña María Font (id.).............................................................. 25
Don Florentino del Corral (id.)............................................................ 25”.
Los precios de cereales en 1929 nos los proporciona el diario ‘El Sol’.
22.02.1929 – El Sol
“Sahagún: Trigo, 88 reales fanega; centeno, a 56; cebada, a 54; avena, a 41; algarroba, a 62”.
En los años del hambre, del estraperlo y del pan negro, los panes de Sahagún sabían a gloria.
22.02.1973 – La Actualidad
“La España de la posguerra 1942. Los panes de Sahagún. Sahagún de Campos, se convirtió en algo así como la panadería de toda España. Los expresos de Asturias y Galicia tenían parada allí. Y todo el mundo desde los ambulantes de correos hasta los interventores pasando por los fogoneros, compraba panes. Hermosos, grandes, muy redondos, muy doraditos y muy blancos. Panes que aguantaban días y días. Que se conservaban, no sabemos cómo, perfectamente y que sabían maravillosamente. A Sahagún se llegaba de madrugada, y la industria de la venta del pan, durante toda la noche, estaba perfectamente organizada en la estación”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Miguel Antonio Camacho llega a Sahagún después de una convalecencia de siete meses al haber sido apuñalado, en el ejercicio de sus funciones de corregidor de Cervera del Río Alhama, por un cabecilla faccioso apodado ‘el Mantequilla’.
"DIARIO BALEAR" (22/02/1833)
“Teniendo en mi soberana consideración la urgente necesidad de proveer de jueces á los pueblos, y las continuas solicitudes de muchos beneméritos corregidores y alcaldes mayores que se hallan cesantes por haber cumplido el tiempo prescripto por la ley, y anhelan por ser colocados y continuar prestándome sus servicios en tan distinguida carrera; he venido á nombrar á los cesantes siguientes: para el corregimiento de Sahagun á D. Miguel Camacho”.
Posteriormente, en 1908, Amalio fue nombrado registrador de la propiedad en Pravia.
”EL CARBAYON” (22/02/1886)
Al parecer no era necesario que Valentín estuviera muy malo para que fuera reconocido por tres médicos.
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (22/02/1909)
Yo no sé qué desayunaban los maestros los domingos por la mañana, pero te alfabetizaban por lo civil o por lo militar (ojo al punto nueve).
”EL MAGISTERIO ESPAÑOL” (22/02/1922)
![[Img #10059]](upload/img/periodico/img_10059.jpg)
Intuyo que no hubo estallidos de júbilo entre los maestros por el descuento de estas tres pesetas.
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (22/02/1923)
Nosotros descubrimos el robo: Habrán sido los de Villada o los de Paredes.
”EL DIA DE PALENCIA” (22/02/1923)
De Sahagún, de Sahagún, es muy fácil decir que se es de Sahagún sin ningún documento que lo acredite. Mucho nos extraña que uno de Sahagún robe los cepillos de las iglesias palentinas.
”EL DIA DE PALENCIA” (22/02/1928)
![[Img #10063]](upload/img/periodico/img_10063.jpg)
![[Img #10064]](upload/img/periodico/img_10064.jpg)
Pero… ¿no habíamos quedado que la “manu militari” en la enseñanza era para los soldados sin suerte?
”EL DIA DE PALENCIA” (22/02/1929)
Por disparar no pasaba nada, pero si tenías un arma te salía la avería a pelo de conejo.
“EL DIA DE PALENCIA” (22/02/1929)
![[Img #6402]](upload/img/periodico/img_6402.jpg)
La reina agradece el interés mostrado hacia su persona desde Sahagún.
22.02.1852 – La España
“Esposiciones á S.M. -- S.M. la Reina ha visto con agrado las exposiciones que con motivo del atentado cometido el dia 2 del actual le han dirigido (…) las autoridades y funcionarios públicos de la villa de Sahagun”.
Este diario informa de una composición de Teodoro Escudero. No es la primera vez que nos sitúan en la provincia de Palencia.22.02.1909 – El Día
“Hemos recibido el num. 10 de la elegante Revista Musical, la cual contiene un patriótico himno dedicado al general Paez Jaramillo con motivo de su ascenso. Para el próximo número prepara esta importante publicación mensual una salve inspirada y fácil, á dos voces y órgano, original del organista de Sahagún (Palencia), D. Teodoro Escudero”.
La familia del Corral casi al completo aporta su donativo para los hambrientos de Rusia.
22.09.1922 – El Sol
“Lista de socorros para los hambrientos de Rusia.
Don Santiago del Corral (Sahagún).....................................................10
Doña Carmen del Corral (id.).............................................................. 10
Doña María Cruz del Corral (id.).............................................................. 10
Don Fernando del Corral (id.)............................................................. 10
Don Julio del Corral (id.)............................................................. 10
Doña Guadalupe del Corral (id.).............................................................. 10
Doña María Font (id.).............................................................. 25
Don Florentino del Corral (id.)............................................................ 25”.
Los precios de cereales en 1929 nos los proporciona el diario ‘El Sol’.
22.02.1929 – El Sol
“Sahagún: Trigo, 88 reales fanega; centeno, a 56; cebada, a 54; avena, a 41; algarroba, a 62”.
En los años del hambre, del estraperlo y del pan negro, los panes de Sahagún sabían a gloria.
22.02.1973 – La Actualidad
“La España de la posguerra 1942. Los panes de Sahagún. Sahagún de Campos, se convirtió en algo así como la panadería de toda España. Los expresos de Asturias y Galicia tenían parada allí. Y todo el mundo desde los ambulantes de correos hasta los interventores pasando por los fogoneros, compraba panes. Hermosos, grandes, muy redondos, muy doraditos y muy blancos. Panes que aguantaban días y días. Que se conservaban, no sabemos cómo, perfectamente y que sabían maravillosamente. A Sahagún se llegaba de madrugada, y la industria de la venta del pan, durante toda la noche, estaba perfectamente organizada en la estación”.
NUEVAS INCORPORACIONES
![[Img #10056]](upload/img/periodico/img_10056.jpg)
Miguel Antonio Camacho llega a Sahagún después de una convalecencia de siete meses al haber sido apuñalado, en el ejercicio de sus funciones de corregidor de Cervera del Río Alhama, por un cabecilla faccioso apodado ‘el Mantequilla’.
"DIARIO BALEAR" (22/02/1833)
“Teniendo en mi soberana consideración la urgente necesidad de proveer de jueces á los pueblos, y las continuas solicitudes de muchos beneméritos corregidores y alcaldes mayores que se hallan cesantes por haber cumplido el tiempo prescripto por la ley, y anhelan por ser colocados y continuar prestándome sus servicios en tan distinguida carrera; he venido á nombrar á los cesantes siguientes: para el corregimiento de Sahagun á D. Miguel Camacho”.
Posteriormente, en 1908, Amalio fue nombrado registrador de la propiedad en Pravia.
”EL CARBAYON” (22/02/1886)
![[Img #10057]](upload/img/periodico/img_10057.jpg)
Al parecer no era necesario que Valentín estuviera muy malo para que fuera reconocido por tres médicos.
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (22/02/1909)
![[Img #10058]](upload/img/periodico/img_10058.jpg)
Yo no sé qué desayunaban los maestros los domingos por la mañana, pero te alfabetizaban por lo civil o por lo militar (ojo al punto nueve).
”EL MAGISTERIO ESPAÑOL” (22/02/1922)
![[Img #10059]](upload/img/periodico/img_10059.jpg)
![[Img #10060]](upload/img/periodico/img_10060.jpg)
Intuyo que no hubo estallidos de júbilo entre los maestros por el descuento de estas tres pesetas.
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (22/02/1923)
![[Img #10061]](upload/img/periodico/img_10061.jpg)
Nosotros descubrimos el robo: Habrán sido los de Villada o los de Paredes.
”EL DIA DE PALENCIA” (22/02/1923)
![[Img #10062]](upload/img/periodico/img_10062.jpg)
De Sahagún, de Sahagún, es muy fácil decir que se es de Sahagún sin ningún documento que lo acredite. Mucho nos extraña que uno de Sahagún robe los cepillos de las iglesias palentinas.
”EL DIA DE PALENCIA” (22/02/1928)
![[Img #10063]](upload/img/periodico/img_10063.jpg)
![[Img #10064]](upload/img/periodico/img_10064.jpg)
![[Img #10067]](upload/img/periodico/img_10067.jpg)
Pero… ¿no habíamos quedado que la “manu militari” en la enseñanza era para los soldados sin suerte?
”EL DIA DE PALENCIA” (22/02/1929)
![[Img #10066]](upload/img/periodico/img_10066.jpg)
Por disparar no pasaba nada, pero si tenías un arma te salía la avería a pelo de conejo.
“EL DIA DE PALENCIA” (22/02/1929)
![[Img #10065]](upload/img/periodico/img_10065.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27