La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Sahagún presentó esta mañana ante los medios la III Carrera Popular Sahagún Mudéjar que, bajo el lema, ’10 kilómetros de deporte; 10 kilómetros de cultura’ aúna por tercer año consecutivo la práctica deportiva con la promoción del amplio catálogo monumental que encierra la villa del Cea. Las inscripciones se pueden formalizar desde hoy.
El concejal delegado del área de Deportes, Carmelo Parro Huerta, junto a los responsables del área Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Voluntariado fueron los encargados de desgranar los entresijos de esta iniciativa que se desarrollará el seis de abril, tres semanas antes que el pasado año pero que, “ante la celebración de la Semana Santa se ha decidido adelantar”.
Ese día, el calendario incluye dos pruebas bien diferenciadas: una, con un recorrido de 10 kilómetros, de carácter competitivo y con un trazado mixto (urbano-pista de tierra) y, un segundo, de 3.000 metros de longitud, “de carácter solidario y especialmente dirigido a las familias”, informaron los responsables de la carrera.
La III Carrera Popular Sahagún Mudéjar permitirá a los participantes conocer de cerca, aunque a la carrera, todo el patrimonio monumental de la localidad: Arco de San Benito (punto de arranque) ribera del río Cea, el santuario mudéjar de La Peregrina, la ermita de la Virgen del Puente y las iglesias de San Juan de Sahagún, San Lorenzo y San Tirso. La marcha finalizará en la Plaza Mayor, “con el fin de dinamizar el centro del pueblo”, se adelantó durante el acto.
Las inscripciones para las dos carreras se pueden formalizar ya en las propias oficinas municipales (para la carrera familiar) y a través de la web
‘www.carrerasconencanto.com’ en el caso de profesionales. El precio por inscripción para la primera de ellas es de dos euros, que se destinarán íntegramente a la organización Manos Unidas. La inscripción para la carrera general tiene un precio de seis euros e incluye una bolsa del corredor con camiseta y avituallamiento.
En busca de voluntariado
“Organizar un evento de este tipo requiere mucho tiempo y esfuerzo y sobre todo colaboración para que la prueba sea un éxito total, ya sea en participación como en la misma organización. El Ayuntamiento de Sahagún solicita así de los vecinos la máxima colaboración y a sus visitantes paciencia con los cortes de calle y molestias que puedan surgir por la realización de este evento. La colaboración puede llegar en forma de voluntarios para el corte de calle o entrega de dorsales, por ejemplo, para lo que invitamos a la población a hacer constar su apoyo en las oficinas municipales, donde se pueden inscribir como voluntarios”.
El responsable del área de Deportes del Ayuntamiento de Sahagún, Carmelo Parro, destacó y agradeció públicamente el apoyo recibido por parte de las empresas colaboradoras (cerca de un centenar) y la Diputación Provincial de León que, como ya adelantó este medio, incluyó en 2013 la carrera Sahagún Mudéjar en la Copa Diputación.
df g