Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Femenino y plural
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer (ocho de marzo) sirvió este fin de semana de ‘leitmotiv’ para un buen número de celebraciones a lo largo y ancho de la comarca.
En Villamoratiel de las Matas, por ejemplo, el Ayuntamiento organizó el sábado por la tarde un encuentro con las mujeres de su ámbito municipal que incluyó, además de la lectura de un manifiesto y una pequeña puesta en común, la entrega de un arreglo florar a cada una de las participantes que, posteriormente, se dieron cita en torno a la mesa compartiendo un taza de chocolate con dulces.
La noche del sábado fue el momento elegido por las mujeres del municipio de Santa Cristina de Valmadrigal para celebrar su día. El marco elegido fue el restaurante Camino Real de Arcahueja donde, además de una cena de hermandad, se compartieron reflexiones de corte reivindicativo. Baile, concurso de disfraces y mucha juerga cerraron el día.
Las mujeres de Las Grañeras también celebraron el Día Internacional de la Mujer con otro encuentro de características similares que se desarrolló en el restaurante del área de servicio Castillo El Burgo, radicado en esa localidad jacobea.
Finalmente, el domingo, la Asociación Cultural El Pino, de Gordaliza del Pino conmemoró el Día de la Mujer con un programa de actos que incluyó actos religiosos, una charla-coloquio, y una comida en el Hostal Viatoris de Sahagún.
En Gordaliza del Pino y Vallecillo también se reservó un espacio este fin de semana para compartir actos en femenino que, en el caso de Vallecillo, incluyó una ponencia y posterior filmación a cerca de la violencia de género.
Así todo, uno de los actos más destacados del fin de semana tuvo como marco el municipio de El Burgo Ranero y más concretamente la pedanía de Calzadilla de los Hermanillos. Aquí, más de dos centenares de mujeres se dieron cita en una reunión sin precedentes que, además de reservar un espacio para la reivindicación, ofreció un concierto de guitarra clásica a cargo del intérprete Alberto Vasco, una chocolatada popular y la entrega de detalles florales. Momentos antes, en la pedanía de Las Grañeras, el Consistorio ofició la puesta de largo de las obras de recuperación de los antiguos lavaderos: “símbolo de la labor callada de las mujeres que hoy cobra visibilidad”, se explicó durante el acto.
![[Img #6631]](upload/img/periodico/img_6631.jpg)
![[Img #6632]](upload/img/periodico/img_6632.jpg)
![[Img #6634]](upload/img/periodico/img_6634.jpg)
![[Img #6633]](upload/img/periodico/img_6633.jpg)
![[Img #6635]](upload/img/periodico/img_6635.jpg)
![[Img #6636]](upload/img/periodico/img_6636.jpg)
![[Img #6637]](upload/img/periodico/img_6637.jpg)
FLOREN(VILLAMORATIEL) | Lunes, 10 de Marzo de 2014 a las 13:40:16 horas
Me parece my bien este tipo de iniciativas y reconocimiento a nuestras mujeres del mundo rural tan olvidadas y dejadas de la mano de Dios, si no hubiera sido por ellas? Preocupadas por la educación de los hijos, de la casa y en la mayoria por si fuera poco de las tareas del campo y la ganaderia, que mas las podemos pedir? y nos quejamos nosotros, pero de vicio, cuantas vacaciones han tenido?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder