Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Dieciocho de marzo
Esta noticia nos indica que Sahagún estaba protegido por murallas antiguas, que en esta fecha los franceses reparan las existentes y construyen nuevas. Posteriormente, en 1835, el corregidor Camacho refuerza las que protegían la villa y el monasterio.
18.03.1813 – Redactor General
“Todo el empeño de los franceses es hacerse con dinero; pues parece que les sobran los viveres, particularmente pan y vino. Se fortifican en Sahagun, deshaciendo el monasterio para levantar, según las apariencias, murallas nuevas, y mejorar las antiguas”.
Durante el Trienio Liberal (1820-1823), el Estado intentó a través de la desamortización modificar el régimen de propiedad del Antiguo Régimen para construir el Estado Liberal.
18.03.1822 – Crédito Público
“Fincas en subasta aplicadas á la amortización de la deuda nacional.
Fincas en la provincia de Leon procedentes del estinguido monasterio de San Benito de la villa de Sahagun, cuyo primer remate se ha de celebrar en la misma Villa.
Fincas sitas en término de Cea.
Valor de Tasacion Rs. Vn.
en venta en renta
Una tierra al sitio de la Mota, de 6 fanegas…………….. 720 18
Otra á valde-solares, de 2 id. ……………………………. 110 8
Otra á la hara de Otero, de una id. …………………… 160 5
Otra á Ontevela, de una id. ……………………………. 200 8
Otra al camino de Maná, de una id. ………………….. 140 5
Otra á la carcaba de la culebra, de 2 celemines……… 40 2
Otra al camino del valle, de 3 id. ………………….…... 40 2
Otra á la cocinuela, de 4 id. ……………………………. 50 2
Otra á la campana, de 4 id. ……………………………. 50 2
Otra al burillo, de una fanega……………………………. 120 5
Otra á Rodriguillos, de 3 cuartos……………………...… 120 5
Otra á Villarginas, de 6 fanegas………………………… 900 36
Otra á el camino de Sahagun, de 3 id. ………………... 270 13
Otra á Vade Olmos, de una fanega………………….….. 60 3
Otra al soto, de un cuarto………………………………… 160 5
Otra á Auntanares, de 9 celemines……………………… 70 3”
José Gálvez Cañero era redactor del periódico ‘Clamor público’ y fue nombrado ese mismo año alcalde mayor interino de Almendralejo, ya que para el corregimiento de Sahagún el nombramiento recayó en Miguel Antonio Camacho.
18.03.1849 – El Heraldo
“En el mes de enero de 1833, cuando no brillaba aun bastante clara la aurora de la libertad en nuestros horizontes, ya el señor Galvez Cañero, un tanto impaciente por emplearse en servicio del Estado, pedia al difunto soberano (q.s.g.h.) el corregimiento de Sahagun”.
Las obras del ferrocarril avanzan a buen ritmo.
18.03.1862 – La Correspondencia de España
“Dicen de Leon que se hallan terminados los trabajos de replantes en todo el trozo de ferro-carril de aquella ciudad á Sahagun”.
La dotación de escuelas iba mejorando poco a poco.
18.03.1910 – El Distrito Universitario
“Partido de Sahagún.
Se crean: una elemental de niños en Bercianos (Real Camino) y otra de niñas en Villamartín de Don Sancho, una incompleta mixta en Espinosa (La Vega de Almanza) y otra en Carbajal (Villazanzo).
En lugar de la incompleta mixta de Calzada del Coto, que se suprime, se crean dos elementales, una de niños y otra de niñas”.
NUEVAS INCORPORACIONES
El Partido Liberal sacó adelante la ley que reconocía el voto universal de los varones seglares mayores de 25 años y con dos años de residencia en el municipio.
”LA REGION” (18/03/1890)
![[Img #10309]](upload/img/periodico/img_10309.jpg)
Desconocemos los hechos que ‘El Censor’ imputa a Modesto Franco, que no duda en denunciar ante los tribunales. ¡Menudo era don Modesto!
”EL LABARO” (18/03/1903)
Vamos a ver si aclaramos el parentesco de esta saga de farmacéuticos: Víctor Olea Núñez era monje del monasterio, y posiblemente ahí estudió farmacia. Con la exclaustración pasó a ser capellán del convento de monjas Benedictinas y más tarde regentó una farmacia en Sahagún. Su hermano Bernardino, casado con una Herques y también farmacéutico, tuvo un hijo al que llamó Víctor, que siguió la saga familiar y se estableció en la provincia de Sevilla. Fue asesinado durante la Guerra Civil.
"EL DIARIO PALENTINO" (18/03/1921)
![[Img #6700]](upload/img/periodico/img_6700.jpg)
Esta noticia nos indica que Sahagún estaba protegido por murallas antiguas, que en esta fecha los franceses reparan las existentes y construyen nuevas. Posteriormente, en 1835, el corregidor Camacho refuerza las que protegían la villa y el monasterio.
18.03.1813 – Redactor General
“Todo el empeño de los franceses es hacerse con dinero; pues parece que les sobran los viveres, particularmente pan y vino. Se fortifican en Sahagun, deshaciendo el monasterio para levantar, según las apariencias, murallas nuevas, y mejorar las antiguas”.
Durante el Trienio Liberal (1820-1823), el Estado intentó a través de la desamortización modificar el régimen de propiedad del Antiguo Régimen para construir el Estado Liberal.
18.03.1822 – Crédito Público
“Fincas en subasta aplicadas á la amortización de la deuda nacional.
Fincas en la provincia de Leon procedentes del estinguido monasterio de San Benito de la villa de Sahagun, cuyo primer remate se ha de celebrar en la misma Villa.
Fincas sitas en término de Cea.
Valor de Tasacion Rs. Vn.
en venta en renta
Una tierra al sitio de la Mota, de 6 fanegas…………….. 720 18
Otra á valde-solares, de 2 id. ……………………………. 110 8
Otra á la hara de Otero, de una id. …………………… 160 5
Otra á Ontevela, de una id. ……………………………. 200 8
Otra al camino de Maná, de una id. ………………….. 140 5
Otra á la carcaba de la culebra, de 2 celemines……… 40 2
Otra al camino del valle, de 3 id. ………………….…... 40 2
Otra á la cocinuela, de 4 id. ……………………………. 50 2
Otra á la campana, de 4 id. ……………………………. 50 2
Otra al burillo, de una fanega……………………………. 120 5
Otra á Rodriguillos, de 3 cuartos……………………...… 120 5
Otra á Villarginas, de 6 fanegas………………………… 900 36
Otra á el camino de Sahagun, de 3 id. ………………... 270 13
Otra á Vade Olmos, de una fanega………………….….. 60 3
Otra al soto, de un cuarto………………………………… 160 5
Otra á Auntanares, de 9 celemines……………………… 70 3”
![[Img #6701]](upload/img/periodico/img_6701.jpg)
José Gálvez Cañero era redactor del periódico ‘Clamor público’ y fue nombrado ese mismo año alcalde mayor interino de Almendralejo, ya que para el corregimiento de Sahagún el nombramiento recayó en Miguel Antonio Camacho.
18.03.1849 – El Heraldo
“En el mes de enero de 1833, cuando no brillaba aun bastante clara la aurora de la libertad en nuestros horizontes, ya el señor Galvez Cañero, un tanto impaciente por emplearse en servicio del Estado, pedia al difunto soberano (q.s.g.h.) el corregimiento de Sahagun”.
Las obras del ferrocarril avanzan a buen ritmo.
18.03.1862 – La Correspondencia de España
“Dicen de Leon que se hallan terminados los trabajos de replantes en todo el trozo de ferro-carril de aquella ciudad á Sahagun”.
La dotación de escuelas iba mejorando poco a poco.
18.03.1910 – El Distrito Universitario
“Partido de Sahagún.
Se crean: una elemental de niños en Bercianos (Real Camino) y otra de niñas en Villamartín de Don Sancho, una incompleta mixta en Espinosa (La Vega de Almanza) y otra en Carbajal (Villazanzo).
En lugar de la incompleta mixta de Calzada del Coto, que se suprime, se crean dos elementales, una de niños y otra de niñas”.
NUEVAS INCORPORACIONES
El Partido Liberal sacó adelante la ley que reconocía el voto universal de los varones seglares mayores de 25 años y con dos años de residencia en el municipio.
”LA REGION” (18/03/1890)
![[Img #10309]](upload/img/periodico/img_10309.jpg)
![[Img #10310]](upload/img/periodico/img_10310.jpg)
Desconocemos los hechos que ‘El Censor’ imputa a Modesto Franco, que no duda en denunciar ante los tribunales. ¡Menudo era don Modesto!
”EL LABARO” (18/03/1903)
![[Img #10311]](upload/img/periodico/img_10311.jpg)
Vamos a ver si aclaramos el parentesco de esta saga de farmacéuticos: Víctor Olea Núñez era monje del monasterio, y posiblemente ahí estudió farmacia. Con la exclaustración pasó a ser capellán del convento de monjas Benedictinas y más tarde regentó una farmacia en Sahagún. Su hermano Bernardino, casado con una Herques y también farmacéutico, tuvo un hijo al que llamó Víctor, que siguió la saga familiar y se estableció en la provincia de Sevilla. Fue asesinado durante la Guerra Civil.
"EL DIARIO PALENTINO" (18/03/1921)
![[Img #10312]](upload/img/periodico/img_10312.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174