La Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José ha presentado el programa de actos que acompañará este año la celebración de la Pasión sahagunense, declarada de Interés Turístico Regional. Como en años anteriores, el pistoletazo de salida lo dará el pregón de la Semana Santa, cita que tendrá lugar el día cinco de abril y que estará protagonizada por el periodista Javier Pérez Andrés. Al día siguiente, Domingo Tortillero, la Subasta de los Pasos y el IX Certamen Nacional de Música Procesional tomarán el relevo. Así todo, no será hasta el día 13 cuando se desarrolle la primera de las marchas solemnes: la Procesión de las Palmas.
Este año, y como novedad destacable, la cofradía vuelve a su ‘casa’ (iglesia de San Lorenzo) después de cuatro años y tras ser restaurada, “por lo que los itinerarios vuelven a ser los tradicionales. Sin duda esto redundará en mayor esplendor de nuestras procesiones y actos programados”, indican desde la hermandad penitencial.
Se hace necesario recordar que el grueso de las celebraciones pasionales se desarrollaba en la iglesia de San Lorenzo y que, hace cuatro años, después de un peligroso desplome, el templo fue clausurado. Éste, actualmente en fase de restauración, estará listo para esas fechas.
Sábado, cinco de abril
19:00 horas: Santa Misa en las Hijas de la Caridad Hogar-Residencia San José
20:00 horas: Pregón de Semana Santa a cargo de Javier Pérez Andrés. A continuación, concierto de la Banda Sinfónica de Sahagún en el auditorio municipal
Domingo, seis de abril. Domingo Tortillero
17:00 horas: Subasta de los Pasos en la Capilla de Jesús Nazareno
19:00 horas: IX Certamen Nacional de Música Procesional en el auditorio municipal. Participantes: Banda de Cornetas y Tambores de la Real Cofradía de Minerva y Vera Cruz de León, Banda de Cornetas y Tambores Santo Cristo de la Clemencia de Medina de Rioseco (Valladolid), Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Jesús Nazareno y Virgen de la Soledad de Astorga y Agrupación Musical Banda de Música de Sahagún
Trece de abril. Domingo de Ramos
12:00 horas: Bendición de los Ramos en la Iglesia de San Lorenzo. Seguidamente, Procesión de las Palmas. A continuación, celebración de la Santa Misa en la iglesia de San Lorenzo. Colabora: Banda Sinfónica de Sahagún
Dieciséis de abril. Miércoles Santo
20:00 horas: Santa Misa en las Madres Benedictinas
Solemne acto del Besapiés a Nuestro Padre Jesús Nazareno
20:30 horas: Vía Crucis Procesional desde las Madres Benedictinas por el casco antiguo de Sahagún terminando en la Iglesia de San Tirso
Diecisiete de abril. Jueves Santo
16:30 horas: Misa de la Cena del Señor en las Madres Benedictinas
17:30 horas: Misa de la Cena del Señor en las Hijas de la Caridad Hogar Residencia San José
19:00 horas: Misa de la Cena del Señor en la Iglesia de San Lorenzo. A continuación, Procesión de la Oración en el Huerto. En la Plaza Mayor, interpretación de la marcha ‘Virgen de las Amarguras’ por la Banda Sinfónica de Sahagún. Al término de la procesión, en la plaza de San Tirso, Acto de la Despedida del Hijo a su Madre. Al finalizar, Ronda por los monumentos de las iglesias, terminando en la Capilla de Jesús Nazareno. Los Hermanos de Jesús, con velas encendidas, esperan a la comitiva: autoridades eclesiásticas y civiles, para rezar ante Jesús Nazareno. Al terminar este acto los mayordomos de la Cofradía ofrecen una degustación de aceitunas negras, puerros de Sahagún, escabeche e higos pasos aliñados con aceite y pimentón, regado con la tradicional limonada. Este plato es típico de la Semana Santa de de Sahagún
23:00 horas: Hora Santa ante el Monumento de la Iglesia de San Lorenzo
24:00 horas: Toque de campanas y sonar de la Trompa. Hora Nona, relevo de cofradías. Desde las torres de San Lorenzo y San Tirso.
00:15 horas: XI Ronda Poética. Organiza la asociación Fernando de Castro de Sahagún, recorriendo las distintas iglesias y terminando en la Capilla de Jesús Nazareno.
Dieciocho de abril. Viernes Santo
09:30 horas: Meditación de la Pasión en la Iglesia de San Lorenzo
10:00 horas: En la capilla de Jesús, La Isa. A continuación, Procesión de Los Pasos. Al finalizar la procesión, en la plaza de San Lorenzo, la cofradía reparte el ‘pan con orujo’ para todos los asistentes. Colaboran: Asociación de CC y TT Jesús Resucitado de Guardo y Banda Unión Musical del Principado de Oviedo
16:00 horas: Oficios en la iglesia de las Madres Benedictinas
18:00 horas: Oficios en la iglesia de las Hijas de la Caridad, Hogar Residencia de San José.
19:30 horas: Oficios religiosos en la iglesia de San Lorenzo. Adoración de la Cruz y acto del Desenclavo. Procesión del Santo Entierro. En la Plaza Mayor interpretación de las marchas ‘Cristo de la Urna de Sahagún’ y ‘Virgen de la Soledad’. Colabora: Banda Sinfónica de Sahagún
Diecinueve de abril. Sábado Santo
22:00 horas: Vigilia Pascual en la Iglesia de las Madres Benedictinas
22:30 horas: Vigilia Pascual en la Iglesia de San Lorenzo
Veinte de abril. Domingo de Resurrección
09:00 horas: Santa Misa en la Iglesia de las Madres Benedictinas
11:00 horas: Santa Misa en la Iglesia de San Juan
12:15 horas: Santa Misa de Resurrección en la Iglesia de San Lorenzo. A continuación, Procesión del Encuentro, acompañados por la Banda Sinfónica de Sahagún