Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Veintiséis de marzo
Antes de la desamortización de Mendizábal (1836-1837), durante el Trienio Liberal (1820–1823), se subastaron tierras que pertenecieron al monasterio de Sahagún, en esta relación aparecen las propiedades en Grajal.
Nos quedamos con las ganas de saber qué decía Nicanor y compañía de la autoridad.
26.03.1898 – La Provincia
“Audiencia Provincial de León. Señalamientos para el mes de Abril.
Dia 18.- Sahagún, por calumnia á la autoridad, contra Nicanor Tocino y otros.
Dia 27.- Sahagún, por amenazas, contra Pedro Fernandez.
Juicio por Jurado
Dia 15.- Sahagún, por robo, contra Marcos Gigosos”.
Tenemos que corregir al ‘Heraldo de Madrid’, ya que Eugenio González Sangrador obtuvo su acta de diputado en las elecciones celebradas en el 27 de marzo de1898, con 3.246 votos sobre un censo de 6.434 votantes.
26.03.1899 – Heraldo de Madrid
“León.
En el distrito de Sahagún habrá jaleo de veras. Van allí por el acta el Sr. Chicarro ú otro cualquier silvelista y el Sr. González Sangrador, que tiene arraigo en el país y que dos veces en dos encarnizadas luchas ha procurado el acta, sin conseguirla.
Esta vez los amigos del Sr. González Sangrador, decididos á obtener el triunfo, dicen que, cueste lo que cueste, no dejarán que se les arrebate el acta”.
De la amalgama de liberales, republicanos y conservadores surge la candidatura del barón de Rio Tovía, Juan Barriobero y Armas.
26.03.1916 – ABC
“El Conde de Romanones ha recibido del Conde de Sagasta el siguiente telegrama:
Presidente del Consejo de ministros. León 25.- Celebrada ayer en Sahagún una magna reunión de antiguos liberales é importantes elementos republicanos y conservadores, después de hacerse por los republicanos una solemne adhesión á la Monarquía, y por los liberales y conservadores pública adhesión de ingreso en el partido, se acordó, correspondiendo al deseo del distrito y á las orientaciones del Cuerpo electoral, designar candidato para las próximas elecciones á don Juan Barriobero y Armas, ex-diputado á Cortes y de todos conocido en esta región, y constituir un Comité en la siguiente forma:
Presidente: Juan Flores Cossío, vicepresidente, Florentino del Corral y Franco; secretario Germán Ruiz; vocales: Juan Antonio Molleda, Antonio Sánchez Daza, Juan Piñán, Lucinio Catón, Higinio Herrero, Julio Fernández y Celestino González”.
NUEVAS INCORPORACIONES
El padre de Fernando González-Regueral, Salustio, había sido jefe de ingenieros de la provincia. Diseñó, en 1862, un proyecto de puerto refugio de El Musel y fue quien ejecutó el paso ferroviario de Pajares. Otro de sus hijos, Vicente, fue nombrado Marqués de Carrizo, como agradecimiento del monasterio de esa población a su benefactor Salustio.
”LA PROVINCIA” (26/03/1898)
![[Img #10391]](upload/img/periodico/img_10391.jpg)
![[Img #10392]](upload/img/periodico/img_10392.jpg)
El año 1921 fue de gran conflictividad, lo que agravó la crisis.
"EL AVISADOR NUMANTINO" (26/03/1921)
El proyectado ferrocarril Burgos-Sahagún movilizó a los ayuntamientos interesados en el paso de dicha línea por sus municipios respectivos.
"EL DIA DE PALENCIA" (26/03/1925)
Escuelas vacantes en la comarca.
"EL DISTRITO UNIVERSITARIO" (26/03/1925)
El movimiento generado a partir del proyecto de ferrocarril implicó a personalidades e instituciones provinciales a lo largo de más de tres años.
”EL DIA DE PALENCIA” (26/03/1928)
![[Img #10397]](upload/img/periodico/img_10397.jpg)
![[Img #6788]](upload/img/periodico/img_6788.jpg)
Antes de la desamortización de Mendizábal (1836-1837), durante el Trienio Liberal (1820–1823), se subastaron tierras que pertenecieron al monasterio de Sahagún, en esta relación aparecen las propiedades en Grajal.
![[Img #6789]](upload/img/periodico/img_6789.jpg)
![[Img #6790]](upload/img/periodico/img_6790.jpg)
Nos quedamos con las ganas de saber qué decía Nicanor y compañía de la autoridad.
26.03.1898 – La Provincia
“Audiencia Provincial de León. Señalamientos para el mes de Abril.
Dia 18.- Sahagún, por calumnia á la autoridad, contra Nicanor Tocino y otros.
Dia 27.- Sahagún, por amenazas, contra Pedro Fernandez.
Juicio por Jurado
Dia 15.- Sahagún, por robo, contra Marcos Gigosos”.
![[Img #6791]](upload/img/periodico/img_6791.jpg)
Tenemos que corregir al ‘Heraldo de Madrid’, ya que Eugenio González Sangrador obtuvo su acta de diputado en las elecciones celebradas en el 27 de marzo de1898, con 3.246 votos sobre un censo de 6.434 votantes.
26.03.1899 – Heraldo de Madrid
“León.
En el distrito de Sahagún habrá jaleo de veras. Van allí por el acta el Sr. Chicarro ú otro cualquier silvelista y el Sr. González Sangrador, que tiene arraigo en el país y que dos veces en dos encarnizadas luchas ha procurado el acta, sin conseguirla.
Esta vez los amigos del Sr. González Sangrador, decididos á obtener el triunfo, dicen que, cueste lo que cueste, no dejarán que se les arrebate el acta”.
De la amalgama de liberales, republicanos y conservadores surge la candidatura del barón de Rio Tovía, Juan Barriobero y Armas.
26.03.1916 – ABC
“El Conde de Romanones ha recibido del Conde de Sagasta el siguiente telegrama:
Presidente del Consejo de ministros. León 25.- Celebrada ayer en Sahagún una magna reunión de antiguos liberales é importantes elementos republicanos y conservadores, después de hacerse por los republicanos una solemne adhesión á la Monarquía, y por los liberales y conservadores pública adhesión de ingreso en el partido, se acordó, correspondiendo al deseo del distrito y á las orientaciones del Cuerpo electoral, designar candidato para las próximas elecciones á don Juan Barriobero y Armas, ex-diputado á Cortes y de todos conocido en esta región, y constituir un Comité en la siguiente forma:
Presidente: Juan Flores Cossío, vicepresidente, Florentino del Corral y Franco; secretario Germán Ruiz; vocales: Juan Antonio Molleda, Antonio Sánchez Daza, Juan Piñán, Lucinio Catón, Higinio Herrero, Julio Fernández y Celestino González”.
NUEVAS INCORPORACIONES
El padre de Fernando González-Regueral, Salustio, había sido jefe de ingenieros de la provincia. Diseñó, en 1862, un proyecto de puerto refugio de El Musel y fue quien ejecutó el paso ferroviario de Pajares. Otro de sus hijos, Vicente, fue nombrado Marqués de Carrizo, como agradecimiento del monasterio de esa población a su benefactor Salustio.
”LA PROVINCIA” (26/03/1898)
![[Img #10391]](upload/img/periodico/img_10391.jpg)
![[Img #10392]](upload/img/periodico/img_10392.jpg)
![[Img #10393]](upload/img/periodico/img_10393.jpg)
El año 1921 fue de gran conflictividad, lo que agravó la crisis.
"EL AVISADOR NUMANTINO" (26/03/1921)
![[Img #10394]](upload/img/periodico/img_10394.jpg)
El proyectado ferrocarril Burgos-Sahagún movilizó a los ayuntamientos interesados en el paso de dicha línea por sus municipios respectivos.
"EL DIA DE PALENCIA" (26/03/1925)
![[Img #10395]](upload/img/periodico/img_10395.jpg)
Escuelas vacantes en la comarca.
"EL DISTRITO UNIVERSITARIO" (26/03/1925)
![[Img #10396]](upload/img/periodico/img_10396.jpg)
El movimiento generado a partir del proyecto de ferrocarril implicó a personalidades e instituciones provinciales a lo largo de más de tres años.
”EL DIA DE PALENCIA” (26/03/1928)
![[Img #10397]](upload/img/periodico/img_10397.jpg)
![[Img #10398]](upload/img/periodico/img_10398.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125