Emilio Vilar Emilio Vilar
Sábado, 01 de Abril de 2017

Uno de abril

[Img #6850]
 
La ‘Gazeta de México’ fue el primer periódico publicado en América Latina. Publicación quincenal que pretendía extender las ideas y costumbres europeas entre sus lectores. El uso de la ‘z’ se debe a que emplea el término italiano del que derivó Gaceta.
Esta noticia (que como vemos se publicó tres meses después de haberse producido) nos sitúa en la Guerra de la Independencia, durante la cual Sahagún fue escenario de importantes enfrentamientos entre las tropas invasoras francesas y las fuerzas españolas que contaban con el apoyo del ejército inglés. 
 
01.04.1809 – Gazeta de Mexico 
 
“Sevilla 31 de diciembre de 1808. Los ingleses han batido una division de 6.000 hombres en Saldaña, y el 23 de diciembre entraron en Sahagun con 183 prisioneros, nueve piezas de artilleria y mas de cien caballos con un general”.
 

 
Los precios de los cereales en 1928, los salarios en ese año inusualmente altos.
 
04.1828 – El Mercurio de España
 
“Sahagun 7 Marzo. Trigo 23 rs. Vn.. Centeno 10. Cebada 6 ½ - 7. Jornal 3 ½“. 
 

[Img #6851]
 
Son frecuentes en el siglo XIX las diferencias entre las autoridades de León y el juzgado de Sahagún en relación a las competencias de uno y otro.
 
01.04.1857 – La España
 
“Real Decreto declarando mal formada la competencia habida entre el gobernador de la provincia de Leon y el juez de primera instancia de Sahagun, á consecuencia de una queja dada por el Pedáneo y varios vecinos de Santa Olalla de la Accion, contra Froilan Fernandez, de la misma vecindad”.
 

 
A través de los señalamientos de juicios estamos comprobando altos niveles de tensión en la sociedad sahagunesa, que se acentuarán a principios del siglo XX.
 
01.04.1891 – La Estafeta de León
 
“Audiencia de lo criminal. Señalamientos para el mes de Abril. 
Dia 4.- Sahagun, lesiones, contra Rafael Sanchez
Dia 9.- Sahagun, disparo de arma de fuego, contra Urbano Carbajal y otro”.
 

[Img #6852]
 
En el año 1904 se produjeron importantes revueltas campesinas en toda la comarca de Tierra de Campos. La extensión de las ideas socialistas, junto a las reivindicaciones obreras y el aumento del precio del trigo que elevó el coste del pan, fueron el detonante de un periodo de agitación social.
 
01.04.1904 – El Socialista 
 
[Img #6853]“La huelga que han sostenido los agricultores de Grajal de Campos ha 
[Img #6854]
quedado zanjada firmando un contrato provisional hasta el mes de junio los patronos en presencia del alcalde.Por cierto que á los tales patronos les ha sentado tan mal eso de tratar con los obreros, que procuran vengarse despidiendo á los compañeros que más han trabajado por la Sociedad, tarea en la cual se distingue notablemente el capellán del convento de monjas D. Bernardo Gómez, en quien la caridad evangélica no tiene el mejor representante que digamos.
A pesar de todo, los compañeros de Grajal no desmayan en su labor de propaganda dentro y fuera de su pueblo, y ellos han contribuído á organizar á los agricultores de San Román de la Cuba, Galleguillos y San Pedro de las Dueñas. Los de este último pueblo han perdido una huelga tras siete días de lucha, gracias á la intervención del alcalde y del cura, que lograron amedrentar á los obreros llevando al pueblo 17 civiles al mando de un teniente, un sargento y un cabo, que acechaban á los huelguistas como si fueran feroces criminales. 
Pero como suele decirse, perdiendo se aprende, y los hoy vencidos no desmayarán hasta desquitarse del fracaso que los han hecho sufrir sus explotadores.
(…)
Los obreros del campo de Melgar de Arriba (León) muéstranse tan animosos y siéntense con tales bríos, que no limitan ya su propaganda á la propia localidad, sino que, irradiándola á los pueblos cercanos al suyo, han conseguido organizar á los trabajadores de Arenillas de Valderaduey y Galleguillos de Campos, y piensan seguir extendiendo la semilla societaria á cuantos lugares les sea posible”.
 

 
Los alcaldes del distrito de Sahagún se opusieron a que les representara Quiñones de León, por esta razón Merino tuvo que buscar sustituto.
 
01.04.1916 – El Liberal 
 
“Las elecciones en León.
León 31.- La lucha electoral toma por momentos mayor interés. Son esperados hoy en ésta los señores Azcárate y marqués de Alhucemas, y se asegura que vendrá el Sr. Dato para presentar y apoyar sus candidatos por Murias, Sahagún y Riaño”.
 

NUEVAS INCORPORACIONES


 

 

Empezamos hoy por las escuelas de la comarca que en 1908 se encontraban vacantes, todas ellas dotadas con 500 pesetas anuales. 
 
”EL MAGISTERIO ESPAÑOL” (01/04/1908)
 
[Img #10459][Img #10460]
 
El ténder es el vagón que se engancha a la locomotora y en el que se transporta el combustible y agua necesaria para alimentar la máquina.
 
”EL BIEN PUBLICO” (01/04/1918)
 
[Img #10461]
 
En este boletín encontramos unas referencias interesantes a la presencia de las comunidades judías en nuestros pueblos. No menos interesante resulta conocer la repoblación posterior llevada a cabo con montañeses de Galicia y Asturias, de ahí algunos nombres de pueblos que hacen referencia a este origen.
 
”BOLETIN DE LA REAL SOCIEDAD GEOGRAFICA” (abril 1918)
 
[Img #10462]
 
 
 
 

 

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.