Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Los albergues municipales de El Burgo, a punto para recibir a sus primeros huéspedes de la temporada
Aunque el servicio permanece activo los 365 días del año, el Ayuntamiento de El Burgo Ranero ha dado hoy por iniciada la temporada de apertura pública de sus dos albergues municipales para peregrinos jacobeos: Domenico Laffi, en El Burgo (Camino Francés) y el albergue San Bartolomé en Calzadilla de los Hermanillos, aledaño a la conocida como Vía Trajana.
Ambos refugios, que suman cerca de 60 plazas, sirven de morada temporal para una media de 8.500 peregrinos al año, 6.000 en el caso del albergue de El Burgo y 2.500 por lo que respecta a Calzadilla.
Dotados con todas las comodidades, el acceso a los dos albergues municipales es libre y gratuito aunque sí se aceptan donativos por pernoctar que se destinan íntegramente al mantenimiento de las infraestructuras, coordinadas a su vez en temporada alta por la red de Hospitaleros Voluntarios, el ‘brazo armado’ de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y quien el Ayuntamiento de El Burgo Ranero agradece públicamente su altruista colaboración. Tanto es así que en 2011 el municipio dedicó dos calles a este colectivo, como es natural, una en El Burgo y otra en Calzadilla.
![[Img #6870]](upload/img/periodico/img_6870.jpg)
Aunque el servicio permanece activo los 365 días del año, el Ayuntamiento de El Burgo Ranero ha dado hoy por iniciada la temporada de apertura pública de sus dos albergues municipales para peregrinos jacobeos: Domenico Laffi, en El Burgo (Camino Francés) y el albergue San Bartolomé en Calzadilla de los Hermanillos, aledaño a la conocida como Vía Trajana.
Ambos refugios, que suman cerca de 60 plazas, sirven de morada temporal para una media de 8.500 peregrinos al año, 6.000 en el caso del albergue de El Burgo y 2.500 por lo que respecta a Calzadilla.
Dotados con todas las comodidades, el acceso a los dos albergues municipales es libre y gratuito aunque sí se aceptan donativos por pernoctar que se destinan íntegramente al mantenimiento de las infraestructuras, coordinadas a su vez en temporada alta por la red de Hospitaleros Voluntarios, el ‘brazo armado’ de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y quien el Ayuntamiento de El Burgo Ranero agradece públicamente su altruista colaboración. Tanto es así que en 2011 el municipio dedicó dos calles a este colectivo, como es natural, una en El Burgo y otra en Calzadilla.
![[Img #6871]](upload/img/periodico/img_6871.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54