Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Abre sus puertas el nuevo albergue para peregrinos de Calzada del Coto
Con la pernocta de dos peregrinos portugueses, Antonio Dos Reis Duarte y Pedro Domínguez Da Silva, comenzó su andadura el nuevo albergue jacobeo de Calzada del Coto, ‘bautizado’ con el nombre del patrón del pueblo, San Roque.
El edificio ocupa una parte de las antiguas escuelas nacionales y ha supuesto un importante esfuerzo económico por parte de la Administración local “en busca de una apuesta de futuro para la población de Calzada, vertebrada en este caso sobre la importantísima experiencia que es y será el Camino de Santiago”.
Fuentes del Ayuntamiento de Calzada del Coto adelantan que la gestión del refugio jacobeo “se verá apoyada de forma inminente por la inestimable colaboración de los hospitaleros voluntarios de la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago” al igual que ya ocurre en otras poblaciones jacobeas vecinas como Bercianos del Real Camino, Calzadilla de los Hermanillos o El Burgo Ranero.
Así, el albergue San Roque, tiene capacidad para 36 personas y está dotado de todo lo necesario para brindar al peregrino una confortable estancia, “fiel reflejo del tratamiento que hacia el peregrino siempre ha manifestado este municipio”.
Se hace necesario recordar que Calzada del Coto ya contaba con un albergue municipal si bien carecía de zona de cocina o lavaderos.
Además de ganar espacio y servicios, los peregrinos que se alojen en el nuevo albergue de Calzada del Coto “ganarán un poco más de tranquilidad”. “El refugio viejo estaba muy próximo a la zona de juegos de los chavales y, en verano, cuando se juntan docenas de ellos hasta muy tarde, acaban, sin querer, molestando a los peregrinos. Este es otro de los motivos por los que sopesamos trasladar el refugio”.
![[Img #7055]](upload/img/periodico/img_7055.jpg)
Con la pernocta de dos peregrinos portugueses, Antonio Dos Reis Duarte y Pedro Domínguez Da Silva, comenzó su andadura el nuevo albergue jacobeo de Calzada del Coto, ‘bautizado’ con el nombre del patrón del pueblo, San Roque.
El edificio ocupa una parte de las antiguas escuelas nacionales y ha supuesto un importante esfuerzo económico por parte de la Administración local “en busca de una apuesta de futuro para la población de Calzada, vertebrada en este caso sobre la importantísima experiencia que es y será el Camino de Santiago”.
Fuentes del Ayuntamiento de Calzada del Coto adelantan que la gestión del refugio jacobeo “se verá apoyada de forma inminente por la inestimable colaboración de los hospitaleros voluntarios de la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago” al igual que ya ocurre en otras poblaciones jacobeas vecinas como Bercianos del Real Camino, Calzadilla de los Hermanillos o El Burgo Ranero.
Así, el albergue San Roque, tiene capacidad para 36 personas y está dotado de todo lo necesario para brindar al peregrino una confortable estancia, “fiel reflejo del tratamiento que hacia el peregrino siempre ha manifestado este municipio”.
Se hace necesario recordar que Calzada del Coto ya contaba con un albergue municipal si bien carecía de zona de cocina o lavaderos.
Además de ganar espacio y servicios, los peregrinos que se alojen en el nuevo albergue de Calzada del Coto “ganarán un poco más de tranquilidad”. “El refugio viejo estaba muy próximo a la zona de juegos de los chavales y, en verano, cuando se juntan docenas de ellos hasta muy tarde, acaban, sin querer, molestando a los peregrinos. Este es otro de los motivos por los que sopesamos trasladar el refugio”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54