Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Abierto el periodo ordinario para solicitar las ayudas de comedor escolar para el curso 2014-2015
La Consejería de Educación mantiene abierto el período ordinario de solicitud de ayudas de comedor para el próximo curso escolar 2014-2015 hasta el siete de mayo. Este curso más de 20.000 alumnos de la comunidad, de los 38.000 comensales, se han beneficiado de estas becas. Con esta convocatoria, se pone a disposición de las familias una solicitud de ayudas pregrabada en la ‘Aplicación de Comedores Escolares’ dentro del Portal de Educación de la Junta que podrán presentar online o imprimir para su presentación en el centro educativo a partir del 21 de abril.
Los comedores escolares son un servicio complementario de carácter educativo que la Consejería de Educación ofrece en aquellos centros en los que considera necesario, para garantizar la calidad de la enseñanza de los alumnos de Educación Infantil y Primaria, que son escolarizados en un municipio próximo al de su residencia. El comedor escolar es, por tanto, un instrumento de conciliación de la vida laboral y familiar dirigido a los escolares de Castilla y León y, a su vez, trata de compensar carencias de tipo socioeconómico.
De esta forma, la Consejería de Educación presta el servicio de comedor escolar de forma gratuita a aquellos alumnos que utilicen el transporte escolar. No obstante, también pueden disfrutar de este servicio de comedor otros estudiantes del centro abonando la tarifa establecida para ese curso, pudiendo ser beneficiarios de ayudas totales o parciales aquellos comensales que, habiendo solicitado la beca, cumplan determinados requisitos. Así, el comedor escolar garantiza un servicio básico a aquellos alumnos que lo necesiten sin que ello suponga una carga económica añadida a las familias.
Las ayudas se conceden atendiendo a circunstancias familiares, beneficiándose del 100 % de gratuidad en caso de familias numerosas especiales y del 50 % en el caso de familias numerosas de carácter general y también atendiendo a condiciones de renta, pudiéndose beneficiar del 100 %, 75 % o 50 % de gratuidad en función de los ingresos declarados. En todo caso, aquellas familias en situación carencial específica así como las víctimas de violencia de género y los alumnos en situación de acogida disfrutarán de gratuidad total en el servicio.
Durante el presente curso 2013-2014, se han concedido casi 20.000 gratuidades totales o parciales de comedor escolar, entre las que se incluyen 8.000 transportados, 6.100 comensales con ayuda del 100 %, alrededor de 1.000 con ayuda del 75 % y cerca de 4.800 con gratuidad del 50 %. El importe pagado por la Consejería de Educación en bonificaciones por ayudas de comedor supera los 13,5 millones de euros por curso escolar.
Desde el 21 de abril y hasta el siete de mayo, las familias podrán presentar las solicitudes de ayuda de comedor escolar para el curso 2014-2015. Como novedad este año, se ha simplificado el procedimiento al eliminarse la presentación de borradores que se ha sustituido por las solicitudes de ayuda con los datos pregrabados que estarán a disposición de las familias beneficiarias de ayuda este curso en la ‘Aplicación de Comedores Escolares’ dentro del Portal de Educación ( http://www.educa.jcyl.es ). Dichas solicitudes podrán presentarse vía online o imprimirlas y entregarlas en los centros educativos a partir del 21 de abril.
La gestión de comedores escolares a través de Internet
La aplicación de comedores escolares permite a las familias realizar múltiples gestiones fácilmente a través de Internet, siempre que se hayan registrado de forma previa en el Portal de Educación. En la actualidad, hay contabilizadas más de 7.500 familias que gestionan a más de 11.200 comensales. Durante el presente curso 2013-2014, se han realizado más de 58.000 gestiones relacionadas con el comedor escolar desde la aplicación de comedores escolares.
Las gestiones que las familias pueden realizar online entrando en la aplicación incluyen la confirmación de plaza de comedor escolar; la edición y modificación de los datos de su solicitud de comedor escolar; la solicitud de ayudas de comedor escolar (en determinados supuestos); la consulta de los menús mensuales programados en su comedor escolar y de documentación relativa a la gestión de comedores escolares; la cancelación y adición de días de comedor escolar, siempre antes del 9:30 horas de ese día y la solicitud de dieta blanda o dieta específica por problema agudo para un determinado día, siempre antes de las 9:30 horas de ese día.
Un control exhaustivo de calidad en los comedores
El aspecto más importante a la hora de prestar el servicio de comedor adecuadamente es garantizar una alimentación saludable y de calidad, inquietud presente en todas las actuaciones realizadas desde la Consejería de Educación.
De esta forma, para inspeccionar y evaluar dichos requisitos de calidad se establece un sistema de control que comienza con la elaboración de los pliegos y que se completa, posteriormente, con diversas actuaciones durante la ejecución del servicio. El actual contrato de comedores escolares se adjudicó, para un período de cinco cursos escolares, en septiembre de 2008, y, en la actualidad, se está ejecutando una prórroga por un curso escolar a la vez que se preparan los pliegos para una nueva licitación.
En lo referente a la modalidad del servicio, la Administración educativa autonómica apuesta por el catering en línea fría (se implantó obligatoriamente durante el curso 2009-2010) que garantiza la calidad higiénico-sanitaria y el mantenimiento de las propiedades nutricionales en los alimentos. Los productos así preparados se pueden conservar entre cinco y 21 días. En ningún caso se congelan los alimentos sino que se mantienen refrigerados a un máximo de tres grados. Además, es la técnica más segura para las situaciones en las que hay que transportar comida ya que no se produce prácticamente proliferación microbiológica.
Respecto a los menús, la Consejería de Educación exige, como obligación contractual a las empresas adjudicatarias, que estén elaborados por un especialista en alimentación y nutrición en el que se especificarán ingredientes, cantidades, técnicas culinarias y el perfil nutricional por menú, es decir, la distribución de macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas y minerales).
Además, a lo largo de la adjudicación del contrato se producen varios controles de calidad. Todas las cocinas centrales son inspeccionadas y en todos los centros escolares se recogen muestras testigo que son analizadas sistemáticamente por las autoridades sanitarias. A todos estos controles, se suman las labores de inspección y vigilancia que realizan los colegios a través de la cumplimentación periódica de un cuestionario que disponen en la aplicación informática de ‘Comedor Escolar’ y en el que de manera rápida y concisa se evalúa la adecuada ejecución del servicio.
La Consejería de Educación mantiene abierto el período ordinario de solicitud de ayudas de comedor para el próximo curso escolar 2014-2015 hasta el siete de mayo. Este curso más de 20.000 alumnos de la comunidad, de los 38.000 comensales, se han beneficiado de estas becas. Con esta convocatoria, se pone a disposición de las familias una solicitud de ayudas pregrabada en la ‘Aplicación de Comedores Escolares’ dentro del Portal de Educación de la Junta que podrán presentar online o imprimir para su presentación en el centro educativo a partir del 21 de abril.
Los comedores escolares son un servicio complementario de carácter educativo que la Consejería de Educación ofrece en aquellos centros en los que considera necesario, para garantizar la calidad de la enseñanza de los alumnos de Educación Infantil y Primaria, que son escolarizados en un municipio próximo al de su residencia. El comedor escolar es, por tanto, un instrumento de conciliación de la vida laboral y familiar dirigido a los escolares de Castilla y León y, a su vez, trata de compensar carencias de tipo socioeconómico.
De esta forma, la Consejería de Educación presta el servicio de comedor escolar de forma gratuita a aquellos alumnos que utilicen el transporte escolar. No obstante, también pueden disfrutar de este servicio de comedor otros estudiantes del centro abonando la tarifa establecida para ese curso, pudiendo ser beneficiarios de ayudas totales o parciales aquellos comensales que, habiendo solicitado la beca, cumplan determinados requisitos. Así, el comedor escolar garantiza un servicio básico a aquellos alumnos que lo necesiten sin que ello suponga una carga económica añadida a las familias.
Las ayudas se conceden atendiendo a circunstancias familiares, beneficiándose del 100 % de gratuidad en caso de familias numerosas especiales y del 50 % en el caso de familias numerosas de carácter general y también atendiendo a condiciones de renta, pudiéndose beneficiar del 100 %, 75 % o 50 % de gratuidad en función de los ingresos declarados. En todo caso, aquellas familias en situación carencial específica así como las víctimas de violencia de género y los alumnos en situación de acogida disfrutarán de gratuidad total en el servicio.
Durante el presente curso 2013-2014, se han concedido casi 20.000 gratuidades totales o parciales de comedor escolar, entre las que se incluyen 8.000 transportados, 6.100 comensales con ayuda del 100 %, alrededor de 1.000 con ayuda del 75 % y cerca de 4.800 con gratuidad del 50 %. El importe pagado por la Consejería de Educación en bonificaciones por ayudas de comedor supera los 13,5 millones de euros por curso escolar.
Desde el 21 de abril y hasta el siete de mayo, las familias podrán presentar las solicitudes de ayuda de comedor escolar para el curso 2014-2015. Como novedad este año, se ha simplificado el procedimiento al eliminarse la presentación de borradores que se ha sustituido por las solicitudes de ayuda con los datos pregrabados que estarán a disposición de las familias beneficiarias de ayuda este curso en la ‘Aplicación de Comedores Escolares’ dentro del Portal de Educación ( http://www.educa.jcyl.es ). Dichas solicitudes podrán presentarse vía online o imprimirlas y entregarlas en los centros educativos a partir del 21 de abril.
La gestión de comedores escolares a través de Internet
La aplicación de comedores escolares permite a las familias realizar múltiples gestiones fácilmente a través de Internet, siempre que se hayan registrado de forma previa en el Portal de Educación. En la actualidad, hay contabilizadas más de 7.500 familias que gestionan a más de 11.200 comensales. Durante el presente curso 2013-2014, se han realizado más de 58.000 gestiones relacionadas con el comedor escolar desde la aplicación de comedores escolares.
Las gestiones que las familias pueden realizar online entrando en la aplicación incluyen la confirmación de plaza de comedor escolar; la edición y modificación de los datos de su solicitud de comedor escolar; la solicitud de ayudas de comedor escolar (en determinados supuestos); la consulta de los menús mensuales programados en su comedor escolar y de documentación relativa a la gestión de comedores escolares; la cancelación y adición de días de comedor escolar, siempre antes del 9:30 horas de ese día y la solicitud de dieta blanda o dieta específica por problema agudo para un determinado día, siempre antes de las 9:30 horas de ese día.
Un control exhaustivo de calidad en los comedores
El aspecto más importante a la hora de prestar el servicio de comedor adecuadamente es garantizar una alimentación saludable y de calidad, inquietud presente en todas las actuaciones realizadas desde la Consejería de Educación.
De esta forma, para inspeccionar y evaluar dichos requisitos de calidad se establece un sistema de control que comienza con la elaboración de los pliegos y que se completa, posteriormente, con diversas actuaciones durante la ejecución del servicio. El actual contrato de comedores escolares se adjudicó, para un período de cinco cursos escolares, en septiembre de 2008, y, en la actualidad, se está ejecutando una prórroga por un curso escolar a la vez que se preparan los pliegos para una nueva licitación.
En lo referente a la modalidad del servicio, la Administración educativa autonómica apuesta por el catering en línea fría (se implantó obligatoriamente durante el curso 2009-2010) que garantiza la calidad higiénico-sanitaria y el mantenimiento de las propiedades nutricionales en los alimentos. Los productos así preparados se pueden conservar entre cinco y 21 días. En ningún caso se congelan los alimentos sino que se mantienen refrigerados a un máximo de tres grados. Además, es la técnica más segura para las situaciones en las que hay que transportar comida ya que no se produce prácticamente proliferación microbiológica.
Respecto a los menús, la Consejería de Educación exige, como obligación contractual a las empresas adjudicatarias, que estén elaborados por un especialista en alimentación y nutrición en el que se especificarán ingredientes, cantidades, técnicas culinarias y el perfil nutricional por menú, es decir, la distribución de macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas y minerales).
Además, a lo largo de la adjudicación del contrato se producen varios controles de calidad. Todas las cocinas centrales son inspeccionadas y en todos los centros escolares se recogen muestras testigo que son analizadas sistemáticamente por las autoridades sanitarias. A todos estos controles, se suman las labores de inspección y vigilancia que realizan los colegios a través de la cumplimentación periódica de un cuestionario que disponen en la aplicación informática de ‘Comedor Escolar’ y en el que de manera rápida y concisa se evalúa la adecuada ejecución del servicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38