Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Baile, queso y limonada fresca
Centenares de romeros se dieron cita hoy en la pradera de la ermita de la Virgen del Puente para rendir homenaje a su benefactora y escenificar una de las fiestas más esperadas y participativas de la localidad de Sahagún. Ésta es conocida como la Romería de la Virgen del Puente, la Romería de San Marcos o, simplemente, la romería del pan con queso al ser, éste último, el tentempié que se sirve tradicionalmente y de forma gratuita a todos los participantes.
El sol acompañó los actos que arrancaron con una misa en el aludido templo mudéjar y la posterior procesión de la imagen de la virgen, como ya se ha dicho, muy venerada por el pueblo de Sahagún. Las mujeres fueron las protagonistas de la marcha solemne, que estuvo acompañada con música de raíz y finalizó con el canto popular de la siempre conmovedora Salve.
Una vez la delicada talla volvió a su ‘casa’, el Ayuntamiento de Sahagún procedió a la entrega del mítico bollo de pan y la pieza de queso tierno que la gente degustó en un ambiente de convivencia y en compañía de otros productos típicos de la fecha como son las avellanas tostadas o la limonada.
La música tomó el testigo y, a ritmo y caja y dulzaina, los festejantes echaron la mañana entre baile, avellanas y limonada fresca.
![[Img #7127]](upload/img/periodico/img_7127.jpg)
Centenares de romeros se dieron cita hoy en la pradera de la ermita de la Virgen del Puente para rendir homenaje a su benefactora y escenificar una de las fiestas más esperadas y participativas de la localidad de Sahagún. Ésta es conocida como la Romería de la Virgen del Puente, la Romería de San Marcos o, simplemente, la romería del pan con queso al ser, éste último, el tentempié que se sirve tradicionalmente y de forma gratuita a todos los participantes.
El sol acompañó los actos que arrancaron con una misa en el aludido templo mudéjar y la posterior procesión de la imagen de la virgen, como ya se ha dicho, muy venerada por el pueblo de Sahagún. Las mujeres fueron las protagonistas de la marcha solemne, que estuvo acompañada con música de raíz y finalizó con el canto popular de la siempre conmovedora Salve.
Una vez la delicada talla volvió a su ‘casa’, el Ayuntamiento de Sahagún procedió a la entrega del mítico bollo de pan y la pieza de queso tierno que la gente degustó en un ambiente de convivencia y en compañía de otros productos típicos de la fecha como son las avellanas tostadas o la limonada.
La música tomó el testigo y, a ritmo y caja y dulzaina, los festejantes echaron la mañana entre baile, avellanas y limonada fresca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125