Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Viernes, 03 de Octubre de 2025

La cosecha de cereal de invierno “entre mala y muy mala”
Estos días, en que tanto autoridades políticas como técnicos de agricultura no paran de sacar datos sobre rendimientos de la cosecha de cereal 2014 - 2015, nosotros nos hemos atrevido a hacer la nuestra tomando como referencia un muestreo (llámese encuesta) entre agricultores de las zonas más representativas de la provincia ya que son los que consideramos profesionales y los que nos pueden aportar datos más fidedignos.
En el trigo y la cebada de secano, el pesimismo se está apoderando de los profesionales día a día, y no dudan en calificar la cosecha 2014 - 2015 como mala o muy mala, con unos rendimientos que en muchas zonas serán del 50% menos que la campaña pasada y que podrían quedar entorno a 1.500 kilos por hectárea.
Algo mejor parece que pinta para el centeno y la avena, cultivos marginales de la provincia y que al no estar tan afectados por las enfermedades, y darse en otras zonas de cultivo donde las lluvias han sido más generosas. Así, éstos pueden tener unos rendimientos aceptables si en la próxima quincena no se disparan las temperaturas, ya que van más retrasados. Incluso en regadío, el trigo que es el principal cereal parece que no tiene nada que ver a día de hoy con la cosecha 2013 - 2014 y en el páramo leonés, principal zona productora, donde el año pasado no era raro encontrar rendimientos de alrededor de 10.000 kilos el agricultor se daría por satisfecho si este año alcanzase los 8.000.
En cuanto al maíz, se da por cerrada una larga campaña de siembra que arrancó allá por mediados del mes de abril, por lo general hay una buena nascencia si exceptuamos estas últimas de siembra tardía y que coinciden prácticamente en su totalidad con las zonas modernizadas del páramo medio y páramo bajo, donde está siendo más sencillo darle un riego de apoyo, el problema de esto maíces puede surgir allá por el mes de septiembre, donde alguna helada temprana no les deje completar el ciclo.
Esta semana los precios en todos los cereales cotizados en la Lonja Agropecuaria de León han bajado; el trigo cotizó a 182 euros la tonelada; la cebada a 160, el centeno y la avena a 147 y, el maíz a 174,30 euros la tonelada.
![[Img #7474]](upload/img/periodico/img_7474.jpg)
Estos días, en que tanto autoridades políticas como técnicos de agricultura no paran de sacar datos sobre rendimientos de la cosecha de cereal 2014 - 2015, nosotros nos hemos atrevido a hacer la nuestra tomando como referencia un muestreo (llámese encuesta) entre agricultores de las zonas más representativas de la provincia ya que son los que consideramos profesionales y los que nos pueden aportar datos más fidedignos.
En el trigo y la cebada de secano, el pesimismo se está apoderando de los profesionales día a día, y no dudan en calificar la cosecha 2014 - 2015 como mala o muy mala, con unos rendimientos que en muchas zonas serán del 50% menos que la campaña pasada y que podrían quedar entorno a 1.500 kilos por hectárea.
Algo mejor parece que pinta para el centeno y la avena, cultivos marginales de la provincia y que al no estar tan afectados por las enfermedades, y darse en otras zonas de cultivo donde las lluvias han sido más generosas. Así, éstos pueden tener unos rendimientos aceptables si en la próxima quincena no se disparan las temperaturas, ya que van más retrasados. Incluso en regadío, el trigo que es el principal cereal parece que no tiene nada que ver a día de hoy con la cosecha 2013 - 2014 y en el páramo leonés, principal zona productora, donde el año pasado no era raro encontrar rendimientos de alrededor de 10.000 kilos el agricultor se daría por satisfecho si este año alcanzase los 8.000.
En cuanto al maíz, se da por cerrada una larga campaña de siembra que arrancó allá por mediados del mes de abril, por lo general hay una buena nascencia si exceptuamos estas últimas de siembra tardía y que coinciden prácticamente en su totalidad con las zonas modernizadas del páramo medio y páramo bajo, donde está siendo más sencillo darle un riego de apoyo, el problema de esto maíces puede surgir allá por el mes de septiembre, donde alguna helada temprana no les deje completar el ciclo.
Esta semana los precios en todos los cereales cotizados en la Lonja Agropecuaria de León han bajado; el trigo cotizó a 182 euros la tonelada; la cebada a 160, el centeno y la avena a 147 y, el maíz a 174,30 euros la tonelada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121