Sahagún Digital Sahagún Digital 23
Jueves, 05 de Junio de 2014

SOS desde el refugio para perros abandonados

[Img #7479]

“Por serios problemas económicos, u ocurre un milagro, o cerramos”. Así de contundentes de muestran desde la Asociación de Amigos de los Animales de Tierra de Campos, encargados de la gestión del albergue para perros abandonados radicado en Sahagún y que ahora tiene que hacer frente y sin apoyos a más de 3.000 euros en facturas veterinarias, un volumen de gasto, al que no pueden hacer frente en solitario y que condiciona la continuidad del refugio.  
“Después de consumir todo nuestro esfuerzo y buena parte de nuestros recursos económicos en conseguir todos los permisos (licencia ambiental, núcleo zoológico…) con todos los gastos que eso nos ha acarreado, de rescatar y dar en adopción una media de 100 animales por año, de tener unos excelentes contactos en Holanda y Alemania para encontrarles maravillosas familias a nuestros animales, de que una gente excepcional decidiesen hacernos un nuevo y precioso, después de luchar contra todo y contra todos, nos hemos quedado a cero en la cuenta”. 
A la falta de recursos económico el refugio suma los tratamientos que requieren alguno de sus inquilinos más jóvenes “y este mes tenemos que pagar sólo en veterinario alrededor de 3000 euros, más luego pienso, productos de limpieza o antiparasitarios. Por supuesto que la gasolina, teléfono, material con el que hacemos los broches solidarios y un largo etcétera hace años que son costeados por nosotros”.
Un tanto desanimados ante este panorama, la asociación ha habilitado una cuenta en la entidad BBVA: Asociación de Amigos de los Animales de Tierra de Campos 
IBAN ES24 0182 5568 6502 0153 2098. “Desde nuestros inicios hemos tenido muchísimos baches y este no es uno de ellos. Se trata de una situación crítica; todo apunta a que va a acabar mal, muy a nuestro pesar”. 


Comentarios (23)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

  • Mónica

    Mónica | Domingo, 15 de Junio de 2014 a las 16:07:50 horas

    Se me ha ocurrido que quizá su mujer, Francisco, no tomase bien nuestra dirección de correo electrónico, es otra posibilidad, por si acaso es: aatcsahagun@gmail.com

    Accede para responder

  • Mónica

    Mónica | Domingo, 15 de Junio de 2014 a las 16:05:52 horas

    Francisco, no hemos tenido la fortuna de recibir el mail de su mujer o como bien dice Javier Robles, no nos ha llegado o algo ha pasado. De todas formas, no hace falta que nos pida permiso para ayudar a nuestros perro, que no a nosotros, no se confunda, a los perros que los mismos conciudadanos abandonan y que nosotros de una manera desinteresada, gratuita e inmedita recogemos. Le decía que no es necesario que nos pida permiso, nadie lo hace solamente van al bancon e ingresan el donativo que estimen conveniente a este número de cuenta BBVA: ES24 0182 5568 6502 0153 2098, cuyo titular es la Asociación de Amigos de los animales de Tierra de Campos. Por otro lado le diré que, después de atender a nuestros trabajos, familia, nuestros propios animales, los del albergue, las llamadas, correos, privados de facebook etc que recibimos en relación con el refugio, algún correo se nos pueda pasar. Como bien dice Javier Robles, podría su mujer haber sido un poco comprensiva y haber insistido o llamarnos por teléfono o le repito, ir directamente al banco y hacer su donativo como hace todo el mundo. Teniendo en cuenta que lo único que nos mueve es el amor por los animales, comprenderá que a veces le demos prioridad al ir a recoger un perro abandonado, herido, a pundo de ser sacrificado, o ir al albergue a alimentar, limpiar, sacar de paseo y mimar a nuestros perros, que a mirar el correo para que no se nos despiste ni un mail de los muchos que recibimos que por desgracia, la mayoría son para que ayudemos a algún pobre animal en apuros. Citando otra vez a Javier Robles, estaríamos encantados de recibir su donativo (sea generoso o más humilde, para nosotros todos son de agradecer) de por vida o puntual (también lo agradecemos igual, aunque los de larga duración nos ayudan más, claro está). Desde aquí aceptamos su ofrecimiento de ayuda económica, si es que aun sigue en pie, y le pedimos disculpas por no haber leído el primer mail de su mujer, pero es que somos dos personas humanas y a veces, no llegamos a todo. Javier Robles, otra vez, muchas gracias por entender perfectamente lo que hacemos y apoyarnos con tus comentarios. Es un alivio porque si se nos llega a pasar este comentario también, podíamos estar tranquilos de que Francisco había recibido una perfecta contestación por tu parte y no lo habríamos decepcionado una segunda vez. Gracias de verdad Javier Robles.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Sábado, 14 de Junio de 2014 a las 18:38:16 horas

    Interesante y valiente comentario, ojala hubiese muchas personas como Ud. y su pareja. Solo una salvedad, cuando alguien quiere y tiene i tencion de dar algo de verdad,, y por alguna circunstancia ese primer contacto falla, se busca un segundo, incluso un tercer.
    Yo, por ejemplo, cuando quiero donar sangre y el dia que esta el autobus en Sahagun no puedo, la dono el Leon. Supongo que la asociqcion todavia estara a tiempo de recibir su generoso donativo, no se si de por vida o solo de momento. Sefuro que sabran agradecerselo y a partir de ahora miraran todos los dias su correo electronico.
    ¿No pensaron qhe podian no haberlo leido?, ¿No pensaron qje podia no haber llegado?, ¿No pensaron que su ordenador se averio?, en fin..... yo creo que si se quiere, se puede. Un saludo

    Accede para responder

  • Francisco

    Francisco | Sábado, 14 de Junio de 2014 a las 12:55:17 horas

    Me resulta bastante curioso que desde el refugio de perros abandonados soliciten ayuda económica para su mantenimiento y subsistencia, cuando no hacen caso a los ofrecimientos de ayuda que algunas personas hacen.
    Hace ya unos cuantos meses que mi pareja envió un correo electrónico a la Asociación ofreciendo ayuda económica y nunca obtuvo respuesta. Ante tal hecho dimos por supuesto que la asociación gozaba de buena salud económica y no necesitaban ayuda económica alguna por lo que nos resulta bastante sorprendente esta noticia.
    Estimados responsables del refugio para perros abandonados, permítanme un consejo; la próxima vez que alguien les ofrezca ayuda por lo menos tome se la molestia de contestar aunque sea para decir que no. O mejor incluso, revisen su cuenta de correo electrónico de vez en cuando, igual se encuentran con algún que otro ofrecimiento de ayuda económica que incluso les solucione la subsistencia de por vida.
    Un saludo

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Martes, 10 de Junio de 2014 a las 14:31:23 horas

    En el primer comentario dije que pensaria alguna forma mas para poder ayudar.
    Esta es buena, pero puede estar sujeta a malas interpretaciones, no sean Uds. malos y saquen solo lo positivo.
    Actualmente no se cuantos animales pueden tener en la perrera, pero, y esta es la idea, se multiplican los perros por los 175€ qye cobra la diputacion por retirarlos, y se le pide al ayuntamiento el dinero para no soltarles en la plaza, cuando pase la procesion de San Juan, por ejemplo, puede sonar un poco fuerte, pero es una vuelta de tuerca, ademas seguro que en la procesion esta el Vicepresidente de la diputacion, es decir, esta la solucion del problema, si quieren pueden suavizar la idea, la volvi a leer y suena como a amenaza/chantaje.
    Lo dicho, no se malinterprete que solo quiero lo mejor para la asociacion.
    Un saludo y a continuar con la "lucha", slogan POR AMOR A LOS ANIMALES, NECESITAMOS 1/4 DE CONCEJAL.

    Accede para responder

  • javi

    javi | Martes, 10 de Junio de 2014 a las 13:37:11 horas

    Jose Vicente. Como podrás comprobar por los comentarios en este foro, esta claro que del todo, del todo, no está soluccionado. Esperamos un poco más del Ayuntamiento, que reflexione sobre una demanda popular y que da un servicio necesario. Como una pimera idea. Se podía hacer una pequeña colecta en los comercios y bares de la localidad, vamos, que colaboremos todo. Que por si, vean los responsables municipales, que tomamos interés. Animo a Mónica y demás voluntarios, que sin ánimo de lucro, realizan un gran servicio y amor a los animales, que en muchas ocasiones nos ponen en evidencia, a los que nos llamamos civilizados

    Accede para responder

  • mag

    mag | Martes, 10 de Junio de 2014 a las 13:07:45 horas

    ¡cúanto animal hay cristiano, para contrarestar a tanto cristiano animal ¡ Los pueblos con mayor nivel cultural son los que más progresan en todos los sentidos; no tenemos esa suerte todavía en España y el maltrato animal sigue siendo uno de nuestros peores defectos; a todos esas " personas " carentes de toda sensibilidad, se les podría pedir una sola mirada a los ojos de ese pobre animal indefenso ... y qué sigan a su conciencia, si la tienen.Me revuelve las entrañas todo este tema y la indiferencia de la mayoría, cuando no de los organismos competentes en ello; por favor, ayudemos un poco; tenemos la obligación moral de hacerlo, es un mínimo esfuerzo, con un poco de cada uno , lo lograremos,.gracias

    Accede para responder

  • Mónica

    Mónica | Martes, 10 de Junio de 2014 a las 09:30:04 horas

    Y para completar la información, aunque esto ya no incumbe al ayuntamiento sino que esto está estipulado en las leyes de todo el país, los perros que recoge Diputación en este caso, pero pasa en todos los servicios de recogida públicos que no gestionan protectoras, después de cobrar los 174 euros que pagan a medias diputación y el ayuntamiento que solicita la recogida del perro en cuestión, lo mantiene vivo 20 días (en el mejor de los casos, porque a veces no es así...) y luego es sacrificado. Además, la recogida lleva un protocolo. Hay que llamar al ayuntamiento, el ayuntamiento manda un escrito a diputación, diputación da aviso al servicio de recogida y el servicio de recogida viene cuando puede. Nosotros jamás hemos cobrado a nadie por recoger un perro. Nunca hemos sacrificado a un perro a no ser que nuestros veterinarios nos hayan dicho que no hay nada que hacer por él, sino vive en el albergue hasta que sea adoptado o muera de viejo. Y por último, nuestra recogida es inmediata, evitando posibles accidentes, mordeduras o daño en las cosas que puede causar un pobre perro abandonado, asustado y solo. Hasta aquí ha llegado mi intervención. Solamente pretendemos que se conozca la realidad ya que la mayoría de la gente la desconoce. Muchas gracias Francisco y Javier por vuestro apoyo.

    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Lunes, 09 de Junio de 2014 a las 23:12:40 horas

    Estaria bien que el sr. Jose Vicente nos contase en un alarde de transparencia, si la asociacion Circulo Taurino recibe subvencion y de ser asi, a que se dedica esa subvencion que redunde en el interes general. Espero que no sea a esperpentos como el tentadero aquel al que no fue nadie.
    Por cierto que es escandaloso que en un Ayto. Pequeño y con recursos i suficientes, se tenga a 2 concejales a sueldo mas dietas por plenos etc...

    A veces no se si es porque dedican su tiempo a los ciudadanos (no se si a servirlos o a perseguirlos), o si es por otros motivos.

    estaria bien aclarar tambien este aspecto para evitar malas interpretaciones, que por cierto son vox pópuli entre la plebe..

    que nunca olvide un politico o aprendiz de ello, que trabaja para el pueblo y no que el pueblo trabaja para el. Y que él debe hacer lo que el pueblo quiera. No el pueblo lo que quiera él.

    A veces hay que recordar estas cosas que se olvidan facil y rapido y la tendencia al caciquismo es brutal y lamentablemente abundante por Castilla. ¿O es León solo?; como.uds. prefieran.

    Accede para responder

  • Franciso

    Franciso | Lunes, 09 de Junio de 2014 a las 22:55:09 horas

    Gracias Mónica por tu amplia y completa información; creo que el Ayuntamiento debería ser más generoso porque si lo que da con una mano, lo quita con la otra, flaca gracia hace.
    Por lo demás reitero que prestais a la sociedad un importante servicio aunque solo sea por la sensibilización que haceis en el trato a los animales, que no tiene precio. Todo ello, al margen de convenios entre instituciones que se me antojan bastante leoninos (175 € por recoger un perro abandonado, y más si es un humilde caniche, me parece sencillamente una pasada y un abuso.
    Enhorabuena y gracias por vuestra labor; de bien nacidos es ser agradecidos y yo quisiera encontrarme entre estos.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Lunes, 09 de Junio de 2014 a las 22:46:01 horas

    Con dos c.........es Monica, ahora que Jose Vicente, se ponga delante del ordenador y dedique un poco de tiempo, algunas veces se necesita poner las cosas claritas para ver como reacciona el personal.
    De todos modos, pienso que la solucion esta al caer, no tardaran mucho en dar respuesta a las necesidades de la perrera, para que nos entendamos. Un saludo y enhorabuena por vuestro trabajo.

    Accede para responder

  • Mónica

    Mónica | Lunes, 09 de Junio de 2014 a las 13:49:14 horas

    El ayuntamiento nos ha dado este años 1200 euros de subención pero antes de entregarnos el dinero nos descontó seiscientos y pico euros para pagar la licencia ambiental, es decir, nuestra subvención para este año, asciende a la friolera de quiniento y pico euros. El años pasado fueron 600 euros, es decir 50 euros al mes. El servicio de recogida de diputación cobra por cada perro recogido 174 euros. Todo esto es público, se puede comprobar. En cuanto a la cesión de los terrenos, fue hecha hace muchos años, por otro alcalde y se acaba en el año 2017, aunque Emilio Redendo, de palabra, ya que por escrito considera que no es necesario, se ha comprometido a renovarnos la cesión por otros de años. Por cierto, soy Mónica Rojo Cuevas, presidenta de la Asociación de Amigos de los Animales de Tierra de Campos, vamos de la perrera para que nos entendamos. Se me olvidaba, para conseguir los permisos, hemos pagado todo religiosamente como cualquier empresario, comerciante o cualquier hijo de vecino al ayuntamiento y si al final se soluciona nuestra situación y se lleva a cabo las mejoras del albergue por parte de los chicos de Capitán Siroco, unos empresarios privados que nos quieren ayudar, también tendrán que pagar, claro está. Nunca hemos querido entrar en polémicas de ningún tipo, pero que quede claro que tampoco nos gusta que nos tomen por tontos...

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Sábado, 07 de Junio de 2014 a las 15:19:39 horas

    Yo creo, Jose Vicente que lo que la Asociacion quiere no es saber lo que se hizo, sino saber lo que se va a hacer.
    La verdad que 1200€ parece muy poco, yo no se a cuanto tocara a cada perro, pero no es una cantidad de la que pueda estar muy orgulloso el ayuntamiento, porque si se tuviese que aplicar el convenio firmado con la diputacion, ¿podria decirnos como lo aplicarian?, y... ¿que coste tendria?.
    Un Ayuntamiento como Sahagun, que tiene (creo) 2 concejales a "tiempo parcial" y cobrando (creo) 800 euros al mes, lo que supone que, digamos, medio concejal cobra 9.600euros al año, Sahagun, decia, tiene que poder mandar a la asociacion, el importe de, como poco 1/4 de conceja, que vienen a ser al pie de 5000 euros, lo que seria bueno para todos, incluso para los concejales.
    Un pequeño esfuerzo y ya esta, entre el vicepresidente de la diputacion y 1/4 de concejal, problema resuelto.

    Accede para responder

  • Jose Vicente

    Jose Vicente | Viernes, 06 de Junio de 2014 a las 22:01:51 horas

    El Ayuntamiento ha aportado este año 1200 € a la Asociación de Amigos de los Animales, aparte de firmar un convenio sobre la cesión de los terrenos donde se ubica dicha Asociación.
    En lo referente a solucionar el problema al que se refiere Francisco, el Ayuntamiento tiene firmado un convenio con Diputación para la recogida de animales abandonados, por lo cual el problema queda totalmente solucionado.

    Accede para responder

  • ana

    ana | Viernes, 06 de Junio de 2014 a las 20:02:38 horas

    Para toreros hay,encima dos dias,para esto no,que verguenza de gobierno municipal

    Accede para responder

  • Franciso

    Franciso | Viernes, 06 de Junio de 2014 a las 15:12:22 horas

    Me gustaría saber si el Ayuntamiento ayuda y en qué cuantía. Al fin y al cabo, le están resolviendo "su" problema. Es una vergúenza que esto ocurra: La sensibilidad por los animales en neustro municipio, está por los suelos; al menos por lo que toca a nuestros representantes.

    Accede para responder

  • Creo

    Creo | Viernes, 06 de Junio de 2014 a las 11:51:13 horas


    Creo que el Ayuntamiento ya dio una subvención a la Asociación antes que surgieran estos problemas.

    Accede para responder

  • dejadez

    dejadez | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 19:37:16 horas

    Hombre lo de lupicinio siendo veterinario creo que de forma altruista lo podría hacer pero me temo que pasará lo de siempre yo pasó de todo ,la verdad que mire por donde mire no veo más que dejadez ,pueblos abandonados,monumentos temblando,carreteras de carros ,megahospitales en vez de comarcales ....esto no hay quién lo arreglé hay por Dios ...decía uno de mi pueblo.

    Accede para responder

  • javi

    javi | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 16:17:02 horas

    Es estupendo el apoyo económico que realiza un particular, pero más sería que lo hiciese una institución. Más motivo, que esta asociación se hace cargo de forma altruista de un servicio que tenía que ser público, por lo menos que eche una mano, que muy barato le va a salir. Todo mi animo a la asociación

    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 15:24:38 horas

    Javier Robles. No has podido estar mas acertado. Ademas de lo que dices pienso que la comarca va a resurgir de sus cenizas gracias al sr. Alcalde de Villamol.

    Accede para responder

  • guau..guau...

    guau..guau... | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 15:03:23 horas

    Lo tienen facil, este año en San Juan que toreen solo 5 toros y el precio del sobrero que se lo den a la protectora, asi todos contentos.

    Accede para responder

  • san bernardo

    san bernardo | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 14:16:59 horas

    Pues nada. Que subvencionen toros y peñas y dejen morir a los perros.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 12:36:20 horas

    Lupi, la solucion es Lupi, el nuevo y flamante vicepresidente de la diputacion, que seguro no dejara tirados a los mas trabajadores en favor de los animales. Y seguro que si no puede ayudar de manera particular, lo podra hacer de manera oficial, recursos tendra.
    Tambien teneis otra buena opcion, le nombrais presidente honorifico, total por otro cargo mas, seguro que no le importa y no le quedara otra que echar una mano. No lo demoreis mucho, el es la solucion de todos vuestros problemas.
    Si la cosa se complica y el no ayuda, cosa que no creo, aguantad como podais, las municipales no estan lejos y no podran negarse, no podeis fiaros de las promesas, acordaos de Rajoy, que la ayuda sea efectiva.
    Seguire pensando alguna que otra solucion, pero lo inmediato es el Vicepresidente de la Diputacion, es NUESTRO DIPUTADO, y tendra que notarse.
    Un saludo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.