Sergio Cuevas Saldaña Sergio Cuevas Saldaña 25
Jueves, 05 de Junio de 2014

El cruce de La Codorniz

[Img #7481]Hace ya algunos meses que el Ayuntamiento de Sahagún decidió pintar con pintura amarilla una cuadrícula en la confluencia de la Avenida de la Constitución con la travesía homónima, o lo que es lo mismo, en el cruce que está en la puerta principal del restaurante La Codorniz. Pues bien, pasados unos meses, y visto que parece que la gente no entiende la marca vial amarilla que se pintó, voy a explicarlo para aquellas personas que por los motivos que fuera no la conocen o se les ha olvidado y por ello la incumplen a diario.
El Reglamento General de Circulación establece en su artículo 171 que una de las marcas viales que hay que respetar es la cuadrícula amarilla. Y es que, dice el mismo texto legislativo, que nadie podrá penetrar en un cruce si se prevé que se pueda quedar parado o estacionado en él, entorpeciendo la circulación de los demás usuarios.
Y he aquí la cuestión. Se pintó la marca vial porque los coches que venían de la estación o de la Plaza de Toros y querían girar hacia la travesía, no lo podían hacer, ya que se encontraban con algún turismo estacionado encima de la cuadrícula. 
Muchos conductores me preguntan que dónde paran si no es ahí; la respuesta es fácil: fuera de la cuadrícula amarilla. La espera a que se ponga la luz verde del semáforo hay que hacerla fuera de la marca vial amarilla, y quédense tranquilos, pues haciéndolo no se entorpece la circulación, ya que hay sitio para que los coches y camiones que van en dirección a la plaza circulen sin ningún problema. Se comprobó antes de pintarlo y se ha demostrado después.
De verdad, las señales hay que respetarlas pues son una forma de respeto entre los ciudadanos. No se es más listo e inteligente por aprovecharse del incumplimiento de las normas, al contrario, dice mucho de la gente que no las respeta.
Como muestra de donde hay que parar para esperar al semáforo, os dejo una foto.

[Img #7507]

Comentarios (25)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • javi

    javi | Miércoles, 11 de Junio de 2014 a las 11:07:11 horas

    Llega el verano y los sábados de gran mercado, la gente sigue estacionando donde le viene en gana. Ejemplos, seguro que tendremos más que contar: No puedes sacar el coche del garaje. No puedes ni entrar en tú casa, no puedes hacer giros en las calles, calles taponadas, vehículos subidos en las aceras, lo que las hace intransitables.
    Dejemos tanta pintura a un lado. Si no tenemos respuesta contudente, a la hora que toca respetar las señales, pues..., aparca donde quieras y vamos a tomar un vino.
    Por cierto, existe carga y descarga en el pueblo, ya que como de costumbre, los repartidores, no se cortan un pelo en cortar una calle, cuando realizan el reparto. Creo que esto ocurre desde hace... Ahora nos ponemos a discutir de pinturas y señales.Hablemos primero de sentido común y pongamoslo en práctica.
    Sergio, tus ideas son buenas, pero estas muy solo en esta lidia.-

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Lunes, 09 de Junio de 2014 a las 17:29:02 horas

    Ya estan todos contentos, son como Santo Tomas, ver para creer, queda claro que puede haber coches aparcados, y coches circulando en los dos sentidos, eso si, si se cruzan el Alvia y un mercancias y hay algun coche aparcado los tres no "entran".
    Lo que pasa es que hay que arrimarse, y algunos todavia no tienen muy claroeso de la distancia.
    Y digo todo esto, porque al final me, (jo....ran) prohibiran aparcar delante de casa, con lo poco que me gusta aparcar en el paso de cebra.

    Accede para responder

  • angel

    angel | Lunes, 09 de Junio de 2014 a las 12:36:26 horas

    ¡ Estupideces ¡ Las leyes se respetan si o si. eso indica el nivel de civismo de un pueblo.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Lunes, 09 de Junio de 2014 a las 12:02:21 horas

    Buenos días.
    Cuando se decidió pintar la señal se estudió la circulación y el tema del estacionamiento en el lado derecho. Y por eso se pintó, porque se dejaba paso. En subirá una foto para que se compruebe el espacio que hay. Respecto al cruce del "Robles", se proyectó pintar en su día junto con la ya existente, pero se dejó de pintar por el mal tiempo. En cuanto se pueda, se pintará. Muchas gracias.

    Accede para responder

  • Toño

    Toño | Domingo, 08 de Junio de 2014 a las 17:10:26 horas

    totalmente de acuerdo con German con coches aparcados a la derecha se reduce mucho el espacio de la via.
    por cierto deberia de haber otra para entar a la calle el arco yo la cosidero mas necesaria que esta en cuestion.

    Accede para responder

  • un ciudadano

    un ciudadano | Domingo, 08 de Junio de 2014 a las 14:32:04 horas

    Gracias por tu aclarcion Sergio, pero cuando se tomó la decisión de marcar el espacio que inidas, se tenia que haber tenido en cuenta, que cuando esta elsemaforo en rojo y te quedas en medio de la calzada estas interrumpiendo el paso, pues sule haber coches aparcados en elmargean derecho, esto se tenia que haber tenido presente, asi que la opcion es no permitir aparcar en el margen derecho, pero, aunque creo que esta pintado de amarillo, no se respeta, y para eso estas tú para hacer respetar las sañales
    Un saludo

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Sábado, 07 de Junio de 2014 a las 20:32:41 horas

    A estas contrarreplicas de Sergio es a lo que me refiero, un video para ver que si se pasa y del resto no es cosa mia. Yo se que se pasa, pero puestos a mandar videos, se pueden mandar videos que no se pasa por ningun lado. Por cierto, no seria un mal "apartado" para Sahagun Digital.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Sábado, 07 de Junio de 2014 a las 13:25:01 horas

    Buenos días.
    Ya veo que hay debate entre si se pasa o sino se pasa. En cuanto pueda, subiré un vídeo para que se vea el problema y si hay espacio o no.
    Javi, no me compete tomar a mí decisiones como la de San Lorenzo.
    Muchas gracias.

    Accede para responder

  • Javier González Tocino

    Javier González Tocino | Sábado, 07 de Junio de 2014 a las 12:09:12 horas

    Este mensaje va para Sergio Cuevas,hablando de circulación y estacionamiento para cuando llega a la Iglesia de San Tirso y su entorno las mismas medidas de estacionamiento que en la plaza de San Lorenzo,que por cierto felicito y aplaudo la iniciativa tomada una vez acabadas las obras de restauración.Saludos

    Accede para responder

  • german

    german | Sábado, 07 de Junio de 2014 a las 00:38:24 horas

    Sergio, el problema no es respetar la señal amarilla sino cambiar de sitio el semáforo. Arquitectónica y estratégicamente esto es un GRAVE ERROR que no superaría el más mínimo examen de seguridad. ¿por qué? Muy sencillo. Porque te falta un cacho de foto que es el que tienes justo a tu derecha, en el cual está un APARCAMIENTO AUTORIZADO donde apenas queda espacio con lo cual si viene un camión de frente o bien es un camión el que aparca al lado de coche aparcado a penas hay espacio o se ve sumamente restringido. O sea, que la amplitud de la calzada es insuficiente o muy muy justa. En fin.. lo mío son las tierras... no el urbanismo..

    Accede para responder

  • Franciso

    Franciso | Viernes, 06 de Junio de 2014 a las 15:21:12 horas

    Luis Angel ha dado en el clavo: Si algo está demás en esa zona, son los demáforos. Con aplicar la norma general de circulación de preferencia a los que vienen por la derecha, el problema estaría resuelto. Ahora bien, queremos presumir de gran ciudad (aunque seamos un pueblo en declive) y ponemos semáforos para tocar los c... auque apenas pasen coches. Lo importante es complicar la vida a la gente.

    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Viernes, 06 de Junio de 2014 a las 11:54:35 horas

    De acuerdo con Luis Amgel en que Sahagun pretende parecer una gran ciudad en aspectos circulatorios y de aparcamiento cuando no lo es. Y el.celo es excesivo en el aparcamiento cuando las.molestias son nulas.
    Respecto a aparcar frente a la codorniz, yo he pasado por ahi muchas veces y nunca he tenido que subir a la acera. Se conoce que a algunos se les hace grande el coche; les recomendaria cambiarlo por un Twingo. Se pueden cruzar perfectamente en ese punto un autocar y un turismo. Lo que pasa es que muchos estan poco acostumbrados a pasar pos lugares estrechos y aparece el miedo a rayar el coche....

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Viernes, 06 de Junio de 2014 a las 08:24:05 horas

    Lo dicho, un poco de civismo y un poco de conocimiento del codigo de circulacion.
    Cazurrin, creo que no hay cosa mas peligrosa en las vias de circulacion que las pequeñas rotondas, las grandes ya tienen sus problemas pero las pequeñas tendrian que quitarlas.
    Para "yo"........ tampoco tenemos que pasarnos, Sergio pararia el coche y ...foto hecha. Te aseguro que en el tiempo que dura el semaforo cerrado, unos 54 segundos, se pueden hacer unas 200 fotos, no hace falta cometer una infraccion, los apuntes y consejos de Sergio son buenos y muy buenos, donde afloja un poco es en las contrarreplicas, pero bueno, no se puede tener todo.

    Accede para responder

  • YSO

    YSO | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 23:32:10 horas

    has tenido mucha suerte Sergio, porque yo mas de una vez me he tenido que subir a la acera de la codorniz porque era escaso elsitio para pasar. No se debería de aparcar enfrente del hostal al igual que no se puede estacionar pasado el semaforo en dirección a la estación,osea, enfrente de los piensos Hens, el taller de Garrigó etc....es la misma situación. El problema no es la zona amarilla cuadriculada, el problema es el escaso hueco que queda cuando se cruzan dos coches.

    Accede para responder

  • pepito perez

    pepito perez | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 23:07:48 horas

    Sergio Cuevas el 7º concejal ppero. jejeje

    Accede para responder

  • Yo

    Yo | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 22:23:03 horas

    Muy bien Sergio!! Y conducir y usar cámara fotográfica o teléfono mòvil, también es sanciòn. Consejos vendo pero para mí no tengo

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 22:20:43 horas

    Buenas noches. Me alegra mucho el debate que se ha generado. Mi opinión es que los coches que están estacionados en el lado contrario a La Codorniz no molestan para la circulación. Sí es verdad que depende de como pare el coche en la espera al semáforo, habrá más o menos sitio para los que bajen a la Plaza, pero de verdad que son los menos casos. Es cierto que hay un par de personas que estaban deseando que se pintara esa marca vial para que "tuvieran su sitio reservado de estacionamiento", pero nos pondremos manos a la obra para evitar esa reserva ilegal de sitio por parte de ellas. Si nadie estaciona en la zona amarilla que ocupa parte de la acera, un coche cabe ahí, como el caso de la foto. Y también es cierto que si es un camión el que está esperando al semáforo, el sitio es menor, pero he pasado muchas horas mirando el cruce y casi nunca se da ese caso. Respecto a lo de la rotonda, es algo inviable mientras el tráfico pesado no se elimine en su totalidad. Lo de las talanqueras puedo estar de acuerdo, pero es cuestión de amoldarse a ello. Para eso hemos habilitado la calle del Albergue municipal en dos sentidos, siempre y cuando se respeten las señales que hemos colocado para que no estacionen los vehículos.Saludos.

    Accede para responder

  • Javier

    Javier | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 21:13:03 horas

    Completamente de acuerdo con mi tocayo Javier Cebrian , esa marca vial debería de ir acompañada de un prohibido aparcar enfrente de la Codorniz, sino es así te obliga a invadir el carril contrario. Por lo demás bien puesta la cuadrícula amarilla y repasar el código de circulación los que no lo tenéis claro...

    Accede para responder

  • cazurrin

    cazurrin | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 19:46:21 horas

    ....con lo fácil que es hacer una pequeña rotonda ...

    Accede para responder

  • pinant

    pinant | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 18:51:47 horas

    Estoy de acuerdo con Javi. Los que vienen de la estación tienen que montar la acera de la codorniz para poder pasar.
    Aprovechando este espacio, peque se cierra la ronda de la estación con las talanqueras 15 días antes de las fiestas? El año pasado, pasó lo mismo y la calle estuvo cortada varios días después de las fiestas. Esa calle es un aliviadero sobre todo los sábados y ahora el que quiera aparcar tiene que entrar por la pasarela del cementerio. El quitar y poner esa talanquera son cinco minutos. Sí es por falta de personal, se dejan las talanqueras de un año para otro y eso que nos ahorramos.

    Accede para responder

  • Luis Angel

    Luis Angel | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 18:17:41 horas

    Ese cruce funcionaba cincuenta veces mejor ciando no tenía semáforo. A alguien se le ocurrió que para ser ciudad con categoría, es importante trner semáforos y direcciones prohibidas y se puso a gastar perras del municipio como si no hubiera mañana.
    Esos pensamientos me asaltan cada vez que me encuentro parado, venga por donde venga, en ese cruce. Yo creo que una cámara me identifica cuando me acerco y me pone la luz roja para que contemple La Codorniz, El Pacho o lo que fue la hambjrguesería BBB en mi juventud.
    Veo de todo, menos pasar vehículos.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 18:12:05 horas

    Joder, tocayo que me quitas el aparcamiento de la puerta de casa. Si las cosas se hacen bien, hay una fila para aparcar y dos para circular, no hay necesidad de invadir el carril contrario, eso lo sabemos todos los que por alli aparcamos, cuando podemos, lease Miguel Angel, Estrella, el carnicero/a, los de la Codorniz, etc..., etc... ademas tu lo comprobarias muchas veces, pueden cruzarse dos coches y estar otro aparcado y no hay problemas, de hecho incluso la marca amarilla no plantea muchos problemas aunque no se respete, un poco de civismo y un poco de paciencia y todo solucionado, vivimos muy deprisa y se nos hace largo el semaforo.

    Accede para responder

  • Javier Cebrian

    Javier Cebrian | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 16:49:34 horas

    El problema es que los coches aparcan en el lado enfrente de la Codorniz por lo cual se invade partedel carril contrario y si no me confundo no hay señal que prohiba aparcae en ese lado y si la hay no la respeta nadie

    Accede para responder

  • javi

    javi | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 16:19:58 horas

    Dentro o fuera de la pintura, que más dará, si ya de por si, circular en sahagun se hace un caos. Que levante la mano que primero que respeta, ya no las señales, sino el civismo al volante más elemental.

    Accede para responder

  • Isabel

    Isabel | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 16:09:03 horas

    Menos mal!! Eso ya lo explique yo varias veces a unos cuantos pero con el "toda la vida se espero en el semaforo" me tenia que callar yo...

    Accede para responder

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.