Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

El sector vitivinícola de Castilla y León destinará 123 millones de euros a proyectos de inversión y a acciones de promoción, 27.000 para la DO Tierra de León
El sector vitivinícola de Castilla y León realizará, tal y como se ha acordado en la Conferencia Sectorial, 175 acciones de promoción en terceros países que contarán con una ayuda de 9,6 millones de euros para una inversión total de 19,3 millones de euros. Además, este sector realizará, dentro del Programa de Apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola español, un total de 228 proyectos de inversión con una cuantía prevista de 104 millones de euros, convirtiéndose, de este modo, en la comunidad con más proyectos inversores.
La Unión Europea cuenta, dentro de la Organización del Mercado Común del vino, con un programa de promoción del sector en terceros países con el objetivo de facilitar y mejorar la salida al exterior del sector vitivinícola. Este programa incluye medidas de apoyo a las bodegas y a los consejos reguladores para la realización de acciones de promoción del vino en países distintos de los de la Unión Europea. En concreto se sufraga un 50 % las acciones de promoción de los vinos, como los gastos de relaciones públicas y marketing, las campañas de información, los estudios de mercado, la participación en ferias y exposiciones y la evaluación de resultados. Con este apoyo se pretende abrir nuevos mercados frente al empuje de este sector en países del cono sur, como Australia, Chile o Argentina.
Castilla y León realizará, tal y como se ha acordado en la Conferencia Sectorial, 175 acciones de promoción en terceros países de bodegas, consejos reguladores e instituciones que contarán con una ayuda de 9,6 millones de euros para una inversión total de 19,3 millones de euros. Con estas cifras Castilla y León se sitúa como la segunda comunidad autónoma que más programas y más fondos recibe tras Cataluña y por encima de otras Comunidades con gran tradición vitivinícola como Castilla La Mancha y La Rioja. En este marco, la Denominación de Origen Tierra de León invertirá cerca de 54.000 euros, 27.000 aportados por la Administración.
Estos programas acordados en la Conferencia Sectorial, contemplan la realización de misiones comerciales, campañas publicitarias, misiones inversas en un total de 56 países, destacando Estados Unidos con el 35 % o China y México con casi el nueve por ciento.
![[Img #7594]](upload/img/periodico/img_7594.jpg)
El sector vitivinícola de Castilla y León realizará, tal y como se ha acordado en la Conferencia Sectorial, 175 acciones de promoción en terceros países que contarán con una ayuda de 9,6 millones de euros para una inversión total de 19,3 millones de euros. Además, este sector realizará, dentro del Programa de Apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola español, un total de 228 proyectos de inversión con una cuantía prevista de 104 millones de euros, convirtiéndose, de este modo, en la comunidad con más proyectos inversores.
La Unión Europea cuenta, dentro de la Organización del Mercado Común del vino, con un programa de promoción del sector en terceros países con el objetivo de facilitar y mejorar la salida al exterior del sector vitivinícola. Este programa incluye medidas de apoyo a las bodegas y a los consejos reguladores para la realización de acciones de promoción del vino en países distintos de los de la Unión Europea. En concreto se sufraga un 50 % las acciones de promoción de los vinos, como los gastos de relaciones públicas y marketing, las campañas de información, los estudios de mercado, la participación en ferias y exposiciones y la evaluación de resultados. Con este apoyo se pretende abrir nuevos mercados frente al empuje de este sector en países del cono sur, como Australia, Chile o Argentina.
Castilla y León realizará, tal y como se ha acordado en la Conferencia Sectorial, 175 acciones de promoción en terceros países de bodegas, consejos reguladores e instituciones que contarán con una ayuda de 9,6 millones de euros para una inversión total de 19,3 millones de euros. Con estas cifras Castilla y León se sitúa como la segunda comunidad autónoma que más programas y más fondos recibe tras Cataluña y por encima de otras Comunidades con gran tradición vitivinícola como Castilla La Mancha y La Rioja. En este marco, la Denominación de Origen Tierra de León invertirá cerca de 54.000 euros, 27.000 aportados por la Administración.
Estos programas acordados en la Conferencia Sectorial, contemplan la realización de misiones comerciales, campañas publicitarias, misiones inversas en un total de 56 países, destacando Estados Unidos con el 35 % o China y México con casi el nueve por ciento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54