Redacción Redacción
Miércoles, 25 de Junio de 2014

Veranos Culturales’ en 600 localidades de la provincia

La Diputación de León destina este año para la organización de los ‘Veranos Culturales’, animación a la lectura y los diferentes talleres de arte y patrimonio un total de 217.000 euros. El objetivo de la puesta en marcha de estas actividades es conseguir que, la oferta cultural organizada desde la Institución provincial llegue al mayor número de leoneses, sea cual sea su lugar de residencia, pero poniendo especial atención a los municipios de la provincia con una población inferior a los 20.000 habitantes. 
La previsión para este año es que estas actuaciones lleguen a 600 localidades y alrededor de 100.000 personas. 
Se trata, como en otras ocasiones, de garantizar a las personas que residen en el área rural de la provincia las mismas oportunidades de acceso a la cultura en todas sus manifestaciones, uno de los objetivos prioritarios de la Institución provincial. 

‘Veranos Culturales’
El objetivo es llevar a los pueblos la música de distintos estilos, danzas populares, espectáculos circenses, teatro de calle, magia... La Diputación ha llevado a cabo una programación que se realiza con una selección de  grupos, principalmente leoneses, de todas estas modalidades.  En esta edición participarán 53 artistas o compañías.
Las entidades locales ya pueden solicitar estas actuaciones, que se atenderán por orden de llegada. 

Talleres de arte y exposiciones
Con ellos se llevarán a cabo cerca de 400 talleres en diferentes localidades leonesas, que podrán participar de cinco modalidades, que están destinados a los ayuntamientos de la provincia  que cuenten con una población inferior a los 20.000 habitantes, que ya pueden solicitarlos. 
Taller de diseño y pintura, a cargo del artista Pablo García. En este taller se propone una aproximación a los principios básicos de la pintura y, al mismo tiempo, del diseño, partiendo de la utilización sintética de la imagen. Se realizarán más de medio centenar de talleres en 26 localidades de la provincia, dos en cada localidad. Cada uno de ellos tiene una duración de cuatro horas. 
Taller de ilustración con el humorista e ilustrador leonés Juárez. Se celebrarán en total 27 talleres en el mismo número de localidades. Cada uno tiene una duración de un día. 
Taller de estampación y grabado, con Noemí Álvarez. Serán más de medio centenar de talleres que se desarrollarán en 25 localidades leonesas. 
Taller de construcción de títeres. Este taller se centrará en la construcción de diferentes figuras con la utilización de las técnicas básicas. Se realizarán  en 19 localidades de la provincia. Cada taller tiene una duración de seis horas y es de tres días. 
Taller de escultura y modelado en barro de María Díez. En este caso, lo que se pretende es una aproximación general de todos los asistentes a esta modalidad artística, pero principalmente enfocado a los más pequeños. Se trata de adquirir conocimientos de las técnicas y procesos fundamentales que hacen posible la potenciación de la creatividad por medio de la construcción volumétrica. Se llevarán a cabo más de 100 talleres en 52 localidades. 

Animación a la lectura
Se llevará a cabo en 140 localidades y se celebrarán trece talleres diferentes.  Esta propuesta es una de las más valoradas por ayuntamientos y juntas vecinales ya que de manera muy gráfica y divertida se acercan hechos históricos  y científicos a los ciudadanos. El objetivo es que a través de una puesta en escena atractiva, ya bien sea a través de teatro, música o vídeo artístico y en 3D se anime a los ciudadanos a leer e intentar enriquecer su vida diaria. La temática es variada este año con especial atención en los 40 años de los Bibliobuses, la cultura tradicional y juegos tradicionales y se ha incorporado un programa de entendimiento mutuo. 

Talleres de Patrimonio
Se desarrollaran 25 talleres por toda la provincia. Fue hace dos años cuando se puso en marcha por primera vez y fue todo un éxito de público. Está dirigido a niños a partir de los ocho años y adultos de la provincia. El objetivo de estos talleres es favorecer el conocimiento del patrimonio histórico y cultural, de una manera diferente y atractiva. Todos los talleres tendrán una parte teórica y una práctica, en muchos casos encaminados a que no se pierda la tradición artesanal. Alfarería, cuero, juegos tradicionales y caligrafía antigua… son algunas de las técnicas que se aprenden y estudian en estos talleres. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.