Redacción Redacción
Martes, 08 de Julio de 2014

Simpatía por el demonio…

[Img #7782]

El Museo de León organizará a lo largo de este verano un buen puñado de talleres para niñas y niños de todas las edades, de carácter gratuito, y que persiguen introducirles en un ambiente medieval a través de varias historias contadas mediante sombras chinescas.
‘Dime quién eres’ es así el taller que comienza y constará de dos sesiones en dos días. La primera de ellas tendrá lugar en el teatrillo del Museo y, tras esta primera toma de contacto, se realizará un recorrido por él para observar distintas piezas relacionadas con la representación, como el dragón del cáliz de San Juan de la tabla de Juan Rodríguez de Solís o el demonio que aparece a los pies de la Virgen en la estatua-columna de Sahagún. Como colofón, los participantes construirán su propio castillo usando los puzzles del Museo.
La siguiente jornada tiene como objeto central los retratos de la colección del Museo. Mediante la resolución de una serie de pruebas, los pequeños aprenderán los modos de vida propios de cada momento histórico a través de las imágenes. Para terminar, los niños realizarán un mural por equipos en el que retratarán el personaje que los guías les hayan propuesto.
Estos talleres se celebrarán durante los días 9, 10; 23, 24 de julio y 6, 7; 20, 21 de agosto, a las 10:30 de la mañana y tendrán una duración de una hora y media.

Caballeros e impresiones
La segunda de las actividades, pensada para jóvenes de entre ocho y doce años y que se titula ‘Caballeros e impresiones’, comienza con una jornada dedicada al escultor Juan de Juni y se llevará a cabo en anexo monumental del Museo, el edificio de San Marcos. Durante la misma, los niños completarán un cuadernillo didáctico al mismo tiempo que participan en una yinkana que se desarrollará en las salas de exposición.
La segunda jornada del taller se desarrollará en la sede principal del Museo, el edificio Pallarés, donde se explicará a los participantes las características y usos de los distintos materiales cuando se deja una marca sobre ellos, ya sea de forma accidental, como huellas o pisadas, o intencionada, desde señales de cualquier tipo hasta grafitis. También se repasará el impacto que tuvo la aparición de la imprenta en la sociedad moderna. A lo largo de este taller, los participantes realizarán impresiones del mismo tipo que las expuestas, sobre materiales maleables como la plastilina o la propia impresión sobre papel mediante sellos.
‘Caballeros e impresiones’ comenzará la semana que viene, el día 16 de julio, y se celebrará también los días 17; 30, 31 de julio y 13, 14; 27, 28 de agosto, tendrá una duración de una hora y media y comenzará todos los días a las 10:30 de la mañana.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.