Días de este evento:
Del Sábado, 19 de Julio de 2014 al Domingo, 20 de Julio de 2014

Érase una vez...

[Img #7829]

Damas y caballeros, brujas y brujos, saltimbanquis, malabaristas, tañedores y, por supuesto juglares, tomarán las calles de Sahagún durante los días 19 y 20 de julio para conmemorar, un año más, el nacimiento de la primera escuela para estos profesionales de las artes liberales que, según sostienen algunos historiadores, se fundó en la villa del Cea allá por el siglo XII. 
Además de las actuaciones de calle, el XIII Encuentro de Juglares ofrecerá otras muchas propuestas que van desde la también clásica cena de inspiración medieval, a pasacalles, torneos, talleres o, como novedad destacada, visitas teatralizadas a una de las joyas menos conocidas del patrimonio local: La Torre de San Benito. Un mercado medieval con artesanías pondrá la nota de color al fin de semana, cuyo ‘epicentro’ será el Centro Cultural San Benito. 
En paralelo, la organización ha previsto un concurso de balcones, ventanas y escaparates engalanados y otro de fotografía. 
El XIII Encuentro de Juglares está organizado por el Ayuntamiento de Sahagún con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León, el grupo para el fomento de la lectura 2013 Letras, la asociación peregrina Iacobus, Coro Facundino, Studium y amigos, Telón Abierto y la bailarina Janeyre García. 

Programación 
Sábado, 19 de julio
10:00 horas – PLAZA MAYOR 
Proclamación de inicio de fiestas en el mercado. Teatro de calle
Colabora: Telón Abierto 

11:00 horas – PLAZA MAYOR – BALCÓN CONSISTORIAL 
Inauguración y bienvenida de juglares y visitantes
Colabora: Telón Abierto. 2013 Letras. Iacobus. Coro Facundino. Studium 

11:15 horas – PLAZA MAYOR 
Pasacalles con zancudos y malabaristas

12:00 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO 
I Torneo de juegos medievales (tirasoga, tira-botes, carreras de sacos…)
Pintacaras de hadas, duendes y cuentacuentos
Colabora: 2013 Letras
Elaboración de vidrieras mudéjar
Colabora: Studium y amigos

13:15 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
Montalvo VS. Montalvilla. Espectáculo en clave de clon con acrobacias, malabares, trapecio y telas 

17:30, 18:30 y 19:30 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
Subidas teatralizadas a la Torre del Reloj en las que se podrán admirar los bellos capiteles que esconde
Colabora: Telón Abierto
(Nota: Obligatoria inscripción previa en el Ayuntamiento hasta el sábado por la mañana. Grupos de 14 personas. Menores de 12 años acompañados)

18:30 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
Pintacaras de hadas, duendes y cuentacuentos
Colabora: 2013 Letras

19:30 horas – RUINAS DE SAN MANCIO 
Entrega de premios al balcón, ventana y fachada engalanados. Cena para el ganador y acompañante. Recital Poético ‘En el Camino, la palabra’ interpretado por Tomás Néstor, agitador cultural peligroso 

20:30 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
De capitán a bufón. Espectáculo de magia y clon

21:30 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO 
Cena medieval
(Nota: Obligatoria inscripción previa en el Ayuntamiento hasta el viernes. Requisito: caracterización acorde con el época. Precio: 10 euros) 

23:30 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
Pasacalles de fuero y pirotecnia Laranda 

00:30 horas – PLAZA DE SAN LORENZO
Degustación de queimada y pastas 

Domingo, 20 de julio
11:15 horas – PLAZA MAYOR
Pasacalles con zancudos y malabaristas por las calles de la localidad

12:00 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
II Torneo de juegos medievales. Pintacaras de hadas, duendes y cuentacuentos
Colabora: 2013 Letras
Elaboración de vidrieras mudéjar 
Colabora: Studium y amigos 

13:00 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
Montalvo VS. Montalvilla. Espectáculo en clave de clon con acrobacias, malabares, trapecio y telas 

17:30, 18:30 y 19:30 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
Subidas teatralizadas a la Torre del Reloj en las que se podrán admirar los bellos capiteles que esconde
Colabora: Telón Abierto
(Nota: Obligatoria inscripción previa en el Ayuntamiento hasta el sábado por la mañana. Grupos de 14 personas. Menores de 12 años acompañados)

18:00 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
Pintacaras de hadas, duendes y cuentacuentos
Colabora: 2013 Letras

19:00 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
Pasacalles Laranda con faunos, elfos y duendes

20:00 horas – IGLESIA DE SAN TIRSO
Concierto medieval
Colabora: A.C. Coro Facundino 

21:15 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
Aquelarre de todas las brujas del pueblo. Danza para todos aquellos que quieran ser brujos y brujas por un día

21:30 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO
Obra juglaresca
Ajusticiamiento inquisitorial
Colabora: Studium y amigos 

22:30 horas – CENTRO CULTURAL SAN BENITO 
Pasacalles de fuego y pirotecnia Laranda 
Al finalizar se ofrecerá un té moruno con dulces
Clausura y despedida de juglares y visitantes 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.