![[Img #7957]](upload/img/periodico/img_7957.jpg)
La Casa de Cultura de Villeza acoge el 16 de agosto a las 20:00 horas la presentación del último trabajo del escritor y periodista Juan Daniel Rodríguez, que lleva por título 'Gonzalo, Quinceta, Bardana’ y que relata, según el propio autor, “la intensa vida de un auténtico pícaro, 'el Chachi', nacido y criado en Villeza”.
Este libro, de 76 páginas, contiene texto y fotos que cuentan la vida en primera persona de Gonzalo Rodríguez Fresno, 'El Quinceta' de Villeza, un personaje excepcional de los muchos que abundan en la provincia de León. Éste, sin embargo, tiene la peculiaridad de ser un superviviente de la raza humana. Hijo menor de una familia de siete hermanos, vivió una infancia dura en la posguerra rural donde creció y se hizo independiente gracias a las trampas y el juego. Tuvo una veintena de profesiones hasta que se instaló definitivamente en Villeza, su pueblo, regentando un bar del que fue él su mejor cliente y compaginándolo con la huerta de la que vendía hortaliza como ambulante. Los accidentes y las enfermedades también le han pasado factura a Gonzalo en sus propias carnes y a los de su familia directa.
Pero, a pesar de todo, Gonzalo ha sabido mantener y contagiar una alegría y un optimismo ejemplares, donde las canciones, los chistes, la bodega, la fiesta, el buen comer y el beber han formado parte de su vida tanto o más que el trabajo.
Sobre el autor
Juan Daniel Rodríguez, Juanda, natural de Villeza, ejerce desde hace más de 25 años la profesión periodística, 15 en la 'vieja' Crónica de León y 10 en el gratuito Gente en León. Confiesa, además, que su profesión frustrada “es la de pastor”, pero la que más le gusta practicar es la de pregonero de todo lo rural, exaltador de las virtudes de la vida en los pueblos, por muy pequeños, aislados y abandonados que éstos se puedan encontrar. Su gran pasión, sin contar a la familia, es Villeza. Con ‘Gonzalo, Quinceta, Bardana’ Juan Daniel Rodríguez suman un total de cinco títulos: 'Sucedió en Villeza' (2009); 'Villezayer' (2010); 'La tribu de Villeza' (2012) y 'Mis pastores' (2012), además de otros dos títulos como editor del escritor Porfirio Cancelo Rojo: 'Vida y memorias de un Paramés' y 'Rosas marchitas'.