Néstor Hernández Alonso Néstor Hernández Alonso 1
Sábado, 02 de Agosto de 2014

Agosto: Ayer y hoy

[Img #8042]

Antes, en el mes de agosto, era el sol quien mandaba. Él te guiaba sobre el carro o tractor y te llevaba hasta la era para que trillaras seguro, bajo su rayo certero, con sombrero de paja, eso sí, hasta aparvar la trilla, ya de tarde. Ahora, es la luna la que domina alargando las noches hasta su último límite. En mi pueblo, alguna vez baja a la terraza del bar Estebuca a beber las cañas de noctámbulos y peregrinos, a escuchar sus cantos o a espiar sus conversaciones, porque la luna conoce todas las lenguas, no lo olvides.
Mucho han cambiado los hábitos durante este mes, hasta el silencio, dueño de valles y caminos, se refugia en las horas de la siesta, perseguido por ruidos y gritos de bicicletas de niños y jóvenes en periodo de ocio, después de dejar los libros sobre la mesa del escritorio urbano.
Mantiene las fiestas del patrono, con las cintas en los aleros, los cohetes, la misa solemne, procesión incluida, y los bailes en el prado, que una orquesta de muchos miembros ameniza, ayudada de humos y luces brillantes, mientras jóvenes y mayores fijan sus ojos en los movimientos llamativos de varias bailarinas. Apenas bailan; miran, hablan, esperan… Ante esta imagen sorprendente, recuerdo las orquestas de hace unas décadas, sobre un remolque, o en la tierra, formadas por cuatro miembros, interpretando canciones de siempre, a las que mil parejas daban ritmo corrido. En concreto, había una en Sahagún, cuyos componentes: Valentín, en la batería; Máximo, saxo; y los hermanos gallegos, acordeón y trompeta, acudían con frecuencia a los prados o al salón de baile de Toribio, cerrado, apto para noches frías y largas en cualquier tiempo.
No sé con qué agosto quedarme: aquel era agotador y festivo a la vez; este es descansado y algo aburrido. Os dejo la elección, con una única condición: solo pueden votar los mayores de cuarenta años; los menores de esa edad no tuvieron la suerte de conocer aquellos agostos viejos, en los que el día comenzaba con la parva y terminaba con las estrellas clavándose en el camino de vuelta.
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • vidal

    vidal | Domingo, 03 de Agosto de 2014 a las 08:44:09 horas

    yo prefiero el ayer por ser mas natural y autentico,sigue refrescandonos la mente con tus comentarios,saludos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.