Redacción Redacción 2
Jueves, 07 de Agosto de 2014

La Junta autoriza la caza de siete lobos al sureste de la provincia

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha autorizado la caza de un total de 140 lobos al norte del río Duero y en un periodo que se extenderá hasta el mes de febrero de 2015. De este número de ejemplares, 50 corresponden a la provincia leonesa, uno a la comarca agraria de Sahagún (Bercianos, El Burgo, Calzada, Castrotierra, Cea, Escobar, Gordaliza, Grajal, Joarilla, Sahagún, Santa María del Monte, Vallecillo, Villamol, Villaselán, Villazanzo); dos a la comarca agraria Esla-Campos (Santa Cristina de Valmadrigal y Villamoratiel de las Matas) y cuatro a la comarca agraria Tierras de León (Almanza, Cebanico y Villamartín de Don Sancho).  
Los cupos comarcales se repartirán entre los distintos terrenos cinegéticos que tengan autorizado el aprovechamiento de lobo por las correspondientes resoluciones de aprobación de sus planes cinegéticos, teniéndose en cuenta la consecución de los objetivos de minorización de daños y máxima oportunidad y posibilidad de ejecución de los cupos, siempre contemplando la no superación del cupo establecido por comarca.
 
Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Angel

    Angel | Viernes, 08 de Agosto de 2014 a las 10:00:45 horas

    En una comarca donde apenas se producen daños a la ganaderia supone una degradación ecológica depredar sin criterios científicos sobre una especie indicadora de la calidad del habitat como es el lobo. Estamos a años luz de una conciencia integradora con el medio, aún no superamos los miedos de la edad media. Una pena.

    Accede para responder

  • javi

    javi | Viernes, 08 de Agosto de 2014 a las 09:37:23 horas

    Así se arreglan los problemas, aniquilando a una especie que lleva habitando la zona desde siempre. Luego veremos politicas de protección de la fauna y flora, a recuperar lo que nos cargamos, ya que molestaba. Me pregunto quien llevará el control de la cacería, los propios verdugos...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.