Redacción Redacción
Sábado, 30 de Agosto de 2014

La historia del Convento de San Francisco, último trabajo del religioso Celestino Pinilla

[Img #8334]

El Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún acogió el jueves el acto de presentación del último trabajo del religiosos Clestino Pinilla Valdés (Villaverde de Arcayos) y que, precisamente, recorre la historia, desde su construcción, de ése edificio mudéjar, icono de la villa del Cea. El trabajo fue preparado en el curso de la Escuela Superior de Estudios Franciscanos (Esep) en El Pardo (Madrid) cuando concluía la obra de su restauración y conversión en Centro de Documentación del Camino de Santiago.
Este acto sirvió para finalizar una actividad impulsada por el Ayuntamiento de Sahagún y en la que cerca de medio centenar de personas pudieron conocer, un poco mejor y a través de una visita guiada, los ‘entresijos’ de aquellos emblemas arquitectónicos que forman parte del paisaje de la villa.
En este sentido, el alcalde de Sahagún, Emilio Redondo, (que presidió el acto de presentación del libro) animó al público asistente a dejarse seducir por el patrimonio local invitando a toda la comarca a sumarse al programa de visitas guiadas que mantiene la Institución local a lo largo del año. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.