Ángeles Martín Gayango Ángeles Martín Gayango 6
Lunes, 08 de Septiembre de 2014

Pietrus el cantero

Corría el año 1100 en tierras castellanas, donde el cantero Pietrus, proveniente de tierras italianas, decidió llegar a su entrevista con el recién designado Maestro de obras de la Catedral de Santiago de Compostela, el Maestro Esteban, quien gracias al obispo Diego Gelmírez reemprendió la labor en tan magna arquitectura.
Pero decidió llegar a su destino en el plazo dado en la carta de recomendación, que había recibido en tierras del Véneto, aprovechando las antiguas calzadas romanas que cruzaban los Pirineos por Roncesvalles y Somport para llegar a Puente la Reina, desde donde se unificaba el Camino de Peregrinación hacia las tierras de Campus Stellae.
En este punto de encuentro Pietrus se relacionó con decenas de peregrinos quienes se cobijaban en las posadas y monasterios a lo largo del camino.
Cuando pisó la Calle del Pozo, en las llanuras de Sahagún, quedó impresionado al oír a un juglar narrar las hazañas del rey Alfonso VI, mas aunque le hubiese gustado disfrutar más tiempo allí, su deber le esperaba. Así, con el paso ligero, volvió su cabeza atrás al salir de la villa por Puente Canto, para presentarse ante el Maestro Esteban, quien le dio labores en la Fachada de Azabacherías. 
Comentarios (6)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Javier Robles

    Javier Robles | Miércoles, 10 de Septiembre de 2014 a las 15:46:35 horas

    Joder, cazurrin, Santiago, Sahagun y el Rey Alfonso, son y fueron tierras de Leon, esta bien que reivindiques Leon, pero no te pases porque rozas el ridiculo, sosiegate un poco. Esta bien lo de al cesar lo que es del cesar, pero Santiago y el rey Alfonso tierras de Leon????

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Martes, 09 de Septiembre de 2014 a las 19:10:26 horas

    Ya me contaras que te paso, no entiendo muy bien este nuevo sistema de enviar correos.

    Accede para responder

  • cazurrin

    cazurrin | Martes, 09 de Septiembre de 2014 a las 14:43:38 horas

    Gracias por publicar el comentario y recuerden al césar lo que es del césar

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Martes, 09 de Septiembre de 2014 a las 13:39:40 horas

    No se que pasara en Sahagun Digital, se borraron los comentarios de este microrrelato y un comentario de Los pueblos estan vivos, se colaron en portada fechas de e-femerides y varios microrrelatos de dias anteriores. Supongo que sera cosas de la tecnología, incluso que la redactora se fue de fiesta el dia 8 y el dia nueve tejia dos teclados encima de la mesa (no se enfade Ud. conmigo Dña Cristina). Espero que se recupere....... me refiero a la portada de Sahagun Digital.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 17:20:15 horas

    Curioso relato, ciencia ficcion en estado puro. En el año 1.100 atravesar el Cea por el Puente Canto, como poco era de visionarios. Y quiza el tal Pietrus fuese a la busqueda del maestro Mateo. Lo dicho, ciencia ficcion. Bajo mi punto de vista, no es de los mejores.

    Accede para responder

  • cazurrin

    cazurrin | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 13:29:35 horas

    Tierras castellanas ....santiago ,sahagun y el rey alfonso son y fueron tierras del reino de león ,al césar lo que es del césar..

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.