Lonja Agropecuaria de León Lonja Agropecuaria de León
Jueves, 18 de Septiembre de 2014

Empieza a cotizar el girasol en la Lonja leonesa

En la sesión de la Lonja de León celebrada esta semana en la sede de la Cámara Agraria ha comenzado la cotización de la alubia, la patata y el girasol.
El agricultor ya tenía cierta inquietud en cuanto a la cotización de la alubia. Ya que la campaña pasada se caracterizó por unos precios más que aceptables, si bien las condiciones climáticas adversas hicieron que la cosecha se fuese al traste. Esta semana, empezaron a cotizar las variedades más tempranas, con unos precios que no somos quien nosotros para definir; la Pinta cotizó a 1,10 euros el kilo; la Canela y la Plancheta a 1,90 y la Riñón a 1,20. Recalcar la gran calidad que se está alcanzando en el género; esperemos que estas lluvias sean pasajeras y dejen al agricultor continuar con la labor de recolección.
Escenario negro en el sector de la patata en consonancia con el resto de mercados nacionales. En esta primera sesión de cotización no ha habido alivio, ni tampoco parece que vaya a haber gran diferencia de precio de la de media estación a la tardía que es la que en su mayoría se cultiva en León. El retraso en la recolección de la primera está afectando a la comercialización de la que cultivamos en nuestra provincia y por lo tanto, esta campaña los precios son muy similares, o lo que es lo mismo, precios que ni tan siquiera cubren la labor de arranque del tubérculo. La Agria y Kennebec a 60 euros la tonelada;; la Red Pontiac y Jaerla a 40 y la Red Scarlett, Desirée y Asterix a 30.
También ha empezado a cotizar en la sesión el girasol. En la provincia de León se cultivan 6.370 hectáreas de las cuales 3.970 son de secano y 2.400 de regadío. Todo parece indicar que será un año normal en cuanto a rendimientos. El precio ha quedado fijado en su primera cotización en 275 euros la tonelada.
En cuanto al cereal, ligero ajuste de la cotización en el trigo que ha pasado a cotizar de 168 euros la tonelada a 166,50; del triticale de 160 a 159 y del maíz que ha pasado de 162,50 a 162,27 . Repetición de precios de la cebada a 157 euros la tonelada y de la avena y el centeno a 150 euros la tonelada.
En cuanto al sector ganadero escasos movimientos, solo destacar por su trascendencia la bajada en el precio de la leche de vaca, que ha pasado de 0,345 euros el litro a 0,325.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.