Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

PUPITRES
La Junta concede 2.250 euros al proyecto ‘Maletas Solidarias’ impulsado por el CRA de El Burgo Ranero
La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, ha concedido los premios-subvención de Educación para el Desarrollo a ocho centros educativos de la comunidad, uno de ello, el CRA de El Burgo Ranero, que ha recibido una dotación de 2.250 euros para el desarrollo del proyecto ‘Maletas Solidarias’.
Se trata de la primera vez que se convocan estos galardones y la iniciativa responde al compromiso del Gobierno autonómico para apoyar propuestas pedagógicas destinadas a sensibilizar a los jóvenes, desarrollar su espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía comprometida con la erradicación de la pobreza y el desarrollo humano.
Teniendo en cuenta las características de un Colegio Rural Agrupado, la convivencia en la misma clase de alumnos de Infantil y Primaria y la dispersión del alumnado en cinco localidades diferentes, el centro propone la creación de unas maletas solidarias que contienen actividades y materiales con una temática y que van rotando entre cada pueblo. Con este material se trabajarán dentro del aula temas como: comercio justo, pobreza y salud, educación, genero y medio ambiente. También se realizarán actividades conjuntas de intercambio de experiencias entre las diferentes sedes del CRA.
Los trabajos seleccionados están enfocados a concienciar al alumnado sobre la pobreza y los derechos humanos mediante diferentes actividades. Destacan, en este sentido, talleres en colaboración con diversas ONGD; intercambio de experiencias con la India, a través de los materiales del programa School to School de la Fundación Vicente Ferrer; ‘maletas solidarias’ con materiales destinados a analizar el comercio justo, la pobreza y la salud, género y medio ambiente; investigación sobre consumo responsable y actividades participativas; creación de blogs, elaboración de programas de radio, análisis estadísticos, y la celebración de días conmemorativos, exposiciones y creación de materiales divulgativos. En definitiva, todas las acciones propuestas buscan crear competencias básicas de aprendizaje que aumenten la concienciación y el compromiso ciudadano en temas como la defensa de los derechos humanos, la responsabilidad social, la igualdad de género o la sostenibilidad medioambiental.
La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, ha concedido los premios-subvención de Educación para el Desarrollo a ocho centros educativos de la comunidad, uno de ello, el CRA de El Burgo Ranero, que ha recibido una dotación de 2.250 euros para el desarrollo del proyecto ‘Maletas Solidarias’.
Se trata de la primera vez que se convocan estos galardones y la iniciativa responde al compromiso del Gobierno autonómico para apoyar propuestas pedagógicas destinadas a sensibilizar a los jóvenes, desarrollar su espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía comprometida con la erradicación de la pobreza y el desarrollo humano.
Teniendo en cuenta las características de un Colegio Rural Agrupado, la convivencia en la misma clase de alumnos de Infantil y Primaria y la dispersión del alumnado en cinco localidades diferentes, el centro propone la creación de unas maletas solidarias que contienen actividades y materiales con una temática y que van rotando entre cada pueblo. Con este material se trabajarán dentro del aula temas como: comercio justo, pobreza y salud, educación, genero y medio ambiente. También se realizarán actividades conjuntas de intercambio de experiencias entre las diferentes sedes del CRA.
Los trabajos seleccionados están enfocados a concienciar al alumnado sobre la pobreza y los derechos humanos mediante diferentes actividades. Destacan, en este sentido, talleres en colaboración con diversas ONGD; intercambio de experiencias con la India, a través de los materiales del programa School to School de la Fundación Vicente Ferrer; ‘maletas solidarias’ con materiales destinados a analizar el comercio justo, la pobreza y la salud, género y medio ambiente; investigación sobre consumo responsable y actividades participativas; creación de blogs, elaboración de programas de radio, análisis estadísticos, y la celebración de días conmemorativos, exposiciones y creación de materiales divulgativos. En definitiva, todas las acciones propuestas buscan crear competencias básicas de aprendizaje que aumenten la concienciación y el compromiso ciudadano en temas como la defensa de los derechos humanos, la responsabilidad social, la igualdad de género o la sostenibilidad medioambiental.
Javier Robles | Jueves, 09 de Octubre de 2014 a las 11:07:28 horas
Enhorabuena y felicidades. Espero que la ijiciativa tenga mucha participacion y sobre todo mucho futuro. Hace falta mucha ayuda de este tipo en los paises que tienen poco o nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder