Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

CAMPO
Deja de cotizar el maíz en la Lonja de León a la espera del comienzo de la próxima campaña
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada esta semana se ha tomado la decisión de dejar sin cotizar el maíz, dado que ya no se están realizando transacciones de la cosecha 2013/2014 y a la espera del inminente comienzo de la presente campaña, que si las condiciones meteorológicas se desarrollan con normalidad, comenzará no más allá de finales del presente mes.
Leve subida en el resto de cereales, no sabemos si hemos tocado suelo o sólo ha sido una subida coyuntural que, aunque ligera, puede marcar un cambio de ciclo. El trigo ha cotizado a 161,50 euros la tonelada, la cebada a 155,50, centeno 150 y avena 152 euros la tonelada.
En cuanto a la alubia, esta semana ha empezado a cotizar la variedad Negra, fijándose el precio en 2,05 euros el kilo, repetición prácticamente en todas las demás variedades a excepción de la Canela que ha pasado de 1,90 a 1,85 euros el kilo. A fecha de hoy, calculamos desde esta lonja, que queden sin recoger alrededor de 700 hectáreas de alubias, o lo que es lo mismo un 30% de la superficie sembrada. La complicada meteorología sigue incidiendo negativamente en la recolección y se está alargando la campaña más allá de lo que debería de ser en un año normal, si bien hasta la fecha este retraso no ha incidido en la calidad y podemos afirmar que se está recogiendo una alubia excelente.
Se mantiene la estabilidad en el precio del girasol quedando en 275 euros la tonelada.
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada esta semana se ha tomado la decisión de dejar sin cotizar el maíz, dado que ya no se están realizando transacciones de la cosecha 2013/2014 y a la espera del inminente comienzo de la presente campaña, que si las condiciones meteorológicas se desarrollan con normalidad, comenzará no más allá de finales del presente mes.
Leve subida en el resto de cereales, no sabemos si hemos tocado suelo o sólo ha sido una subida coyuntural que, aunque ligera, puede marcar un cambio de ciclo. El trigo ha cotizado a 161,50 euros la tonelada, la cebada a 155,50, centeno 150 y avena 152 euros la tonelada.
En cuanto a la alubia, esta semana ha empezado a cotizar la variedad Negra, fijándose el precio en 2,05 euros el kilo, repetición prácticamente en todas las demás variedades a excepción de la Canela que ha pasado de 1,90 a 1,85 euros el kilo. A fecha de hoy, calculamos desde esta lonja, que queden sin recoger alrededor de 700 hectáreas de alubias, o lo que es lo mismo un 30% de la superficie sembrada. La complicada meteorología sigue incidiendo negativamente en la recolección y se está alargando la campaña más allá de lo que debería de ser en un año normal, si bien hasta la fecha este retraso no ha incidido en la calidad y podemos afirmar que se está recogiendo una alubia excelente.
Se mantiene la estabilidad en el precio del girasol quedando en 275 euros la tonelada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89