Redacción Redacción 2
Lunes, 27 de Octubre de 2014
SOCIEDAD

El Burgo, Castrotierra y Villazanzo, solidarios con Bolivia

[Img #8997]
 
La Diputación provincial, junto a los 27 ayuntamientos leoneses que forman parte del Fondo de Cooperación y Solidaridad, destinará a la Fundación Hombres Nuevos 42.712 euros para la puesta en marcha de una iniciativa de atención integral a los beneficiarios de los comedores populares del Barrio Plan 3.000, ubicado en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. 
Se trata de otra de las actuaciones que se llevan a cabo desde este fondo de carácter provincial, gestionado desde la Institución provincial y formado por los ayuntamientos de Benavides de Órbigo, El Burgo Ranero, Castrotierra de Valmadrigal, Camponaraya, Castropodame, Chozas de Abajo, Congosto, Cuadros, Garrafe de Torío, Gordoncillo, La Pola de Gordón, Laguna Dalga, Luyego, Murias de Paredes, Noceda del Bierzo, Priaranza del Bierzo, Santa María del Páramo, Sariegos, Sena de Luna, Valdepolo, Valencia de Don Juan, Vegaquemada, Vegas del Condado, Villadangos del Páramo, Villagatón, Villamejil y Villazanzo de Valderaduey, a través de las que se demuestra un importante compromiso de la provincia ante situaciones de emergencia. 
El Barrio Plan 3.000 se creó en 1983 para ubicar a las familias que perdieron sus viviendas tras las inundaciones que se produjeron ese año. Desde entonces, la población de esta zona se ha ido incrementado de manera muy notable, ya que es un recurso para las personas que se encuentran sin trabajo o en situaciones de exclusión social. Se trata de un área en la que, a pesar de que existe acceso a recursos como agua o luz, muchas veces no están cubiertas otras necesidades, como la educación o los servicios de salud. Para intentar luchar contra esta situación, se han ido creando entidades como la Asociación Civil Proyecto Hombre Nuevos, con el objetivo de intentar subsanar las carencias de servicios básicos para la población. 
Entre los objetivos de la asociación se encuentra la construcción de una nueva sociedad a partir de la práctica cotidiana, individual y colectiva, de la solidaridad y la justicia social, mediante la realización de proyectos de cooperación internacional al desarrollo, asistenciales y promocionales, que mejoren las condiciones de vida de los sectores de la población más necesitados. En esta zona ha realizado diferentes actuaciones como campañas médico- quirúrgicas, intervenciones para fortalecer la salud en los colegios, o la construcción de un pozo de agua potable.
Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

  • Javier Robles

    Javier Robles | Martes, 28 de Octubre de 2014 a las 14:27:02 horas

    Supongo que esta ayudala gestiona el antiguo obispo de Palencia. Espero que Sahagun se sume a esta iniciativa, porque realmente es una ayuda directa, todo el mundo que conoce estos proyectos bienen encantados, si son estos proyectos son un ejemplo de ayuda sin intermediarios, no se les supone corrupcion.
    pepe, no sufras si llega a venir el presidente de la Dipu hacemos el ridiculo.

    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Lunes, 27 de Octubre de 2014 a las 15:52:58 horas

    Vaya. Ya no hay rastro de noticias sobre El desastre de feria de San Simon. Menos mal que el Diario de Leon da buena cuenta del fracaso. Se conoce que alguien del Ayto ya ha censurado las noticias.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.