Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

SOCIEDAD
Conmemoración del Día para la eliminación de la violencia contra las mujeres
Decenas de estudiantes, convecinos y representantes institucionales ‘tomaron’ el martes la Plaza Mayor de Sahagún para plantar cara al terrorismo machista y aportar, de forma simbólica, el apoyo a las víctimas de ese terror doméstico que ha supuesto el asesinato de 45 mujeres en lo que va de año.
Fue la concejala de Cultural del Consistorio, Carmen Pablos, la encargada de abrir, con la lectura de un manifiesto, los actos conmemorativos del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y que se repitieron en multitud de espacios de toda la provincia.
Tras esa lectura, los estudiantes del Instituto de Educación Secundaria tomaron el micrófono para dedicar frases de calor a las víctimas, de condena para los agresores y asesinos y de esperanza para toda la población que lucha por la erradicación de esa lacra social.
Un minuto de silencio en memoria de las víctimas cerró el acto público que volvió a elegir el color morado como símbolo de la lucha.
![[Img #9259]](upload/img/periodico/img_9259.jpg)
Decenas de estudiantes, convecinos y representantes institucionales ‘tomaron’ el martes la Plaza Mayor de Sahagún para plantar cara al terrorismo machista y aportar, de forma simbólica, el apoyo a las víctimas de ese terror doméstico que ha supuesto el asesinato de 45 mujeres en lo que va de año.
Fue la concejala de Cultural del Consistorio, Carmen Pablos, la encargada de abrir, con la lectura de un manifiesto, los actos conmemorativos del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y que se repitieron en multitud de espacios de toda la provincia.
Tras esa lectura, los estudiantes del Instituto de Educación Secundaria tomaron el micrófono para dedicar frases de calor a las víctimas, de condena para los agresores y asesinos y de esperanza para toda la población que lucha por la erradicación de esa lacra social.
Un minuto de silencio en memoria de las víctimas cerró el acto público que volvió a elegir el color morado como símbolo de la lucha.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38