Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

CAMPO
Estabilidad en los cereales y nueva subida de la avena
La Lonja Agropecuaria de León celebró el miércoles su sesión ordinaria en la sede de la Cámara Agraria Provincial, con la presencia del sector industrial, los agricultores y ganaderos como productores, y representantes de la Junta de Castilla y León y de la Diputación provincial.
Prácticamente se da por finalizada la recogida de las 1.760 hectáreas de patata con las que contaba León y a estas alturas podemos calificar los precios registrados como vergonzosos ya que están oscilando entre 25 y 50 euros la tonelada, con unos rendimientos medios según estimación de la Comisión de Estadística de la Junta de Castilla y León en la provincia de León, de 48,5 toneladas por hectárea. En este sentido cabe señalar que a cada agricultor la hectárea de patatas le supone un desembolso de su bolsillo de 2.000 euros, ya que producir una hectárea de patatas tiene un coste de 3.800 euros y el agricultor por la venta del género sólo obtiene 1.800 euros. Se salvan un poco de esta situación las 700 hectáreas contratadas a un precio medio de 120 euros la tonelada.
En cuanto al sector de los cereales se sigue observando una estabilidad en los precios, a excepción de la avena, que parece que subida tras subida, a día de hoy no tiene techo. Recordar que desde esta lonja se advirtió en su día que cereales como la avena donde no existe importación eran los que más potencial de subida tenían, dada la escasa cosecha en España. En la sesión celebrada el trigo ha cotizado a 172 euros la tonelada, la cebada a 169, el centeno a 156 y la avena a 171 euros la tonelada. El maíz, por su parte, repite precio cotizando a 171 euros la tonelada.
La Lonja Agropecuaria de León celebró el miércoles su sesión ordinaria en la sede de la Cámara Agraria Provincial, con la presencia del sector industrial, los agricultores y ganaderos como productores, y representantes de la Junta de Castilla y León y de la Diputación provincial.
Prácticamente se da por finalizada la recogida de las 1.760 hectáreas de patata con las que contaba León y a estas alturas podemos calificar los precios registrados como vergonzosos ya que están oscilando entre 25 y 50 euros la tonelada, con unos rendimientos medios según estimación de la Comisión de Estadística de la Junta de Castilla y León en la provincia de León, de 48,5 toneladas por hectárea. En este sentido cabe señalar que a cada agricultor la hectárea de patatas le supone un desembolso de su bolsillo de 2.000 euros, ya que producir una hectárea de patatas tiene un coste de 3.800 euros y el agricultor por la venta del género sólo obtiene 1.800 euros. Se salvan un poco de esta situación las 700 hectáreas contratadas a un precio medio de 120 euros la tonelada.
En cuanto al sector de los cereales se sigue observando una estabilidad en los precios, a excepción de la avena, que parece que subida tras subida, a día de hoy no tiene techo. Recordar que desde esta lonja se advirtió en su día que cereales como la avena donde no existe importación eran los que más potencial de subida tenían, dada la escasa cosecha en España. En la sesión celebrada el trigo ha cotizado a 172 euros la tonelada, la cebada a 169, el centeno a 156 y la avena a 171 euros la tonelada. El maíz, por su parte, repite precio cotizando a 171 euros la tonelada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38