Luis Ángel Díez Lazo Luis Ángel Díez Lazo 1
Martes, 02 de Diciembre de 2014
FIRMAS

Principio de Arquímedes

[Img #9321]
 
“Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja” 
Arquímedes recibió en bautizo ese nombre por deseo de su padrino, un amigo de la familia amante del mundo clásico, que esperaba que el nombre dotara al pequeño de la curiosidad suficiente, para buscar el por qué de las cosas.
Desde muy pequeño Arquímedes ayudaba a su abuela a escoger las lentejas para el puchero, las lentejas de la cosecha guardadas en un talego de tela, colgado de un clavo bajo las escaleras.
A las lentejas les acosaban los gorgojos, esos bichos asquerosos que cría la legumbre y que inutilizan buena parte de la trabajada cosecha.
Arquímedes los retiraba uno a uno y apartaba las lentejas con el agujero típico con el que las ahueca el bicho.
Después de terminada la faena de escoger, las lentejas se ponían en remojo y las últimas que quedaban dañadas, flotaban como balsa salvavidas de los cocos náufragos, que se refugiaban en el interior de las pardinas.
Arquímedes observaba el fenómeno y le parecía que era una estratagema de los bichos para sobrevivir.
Después de muchos días de escoger lentejas y observar, elaboró una teoría que vio confirmarse toda su vida y que terminó escribiendo con tiza en el hueco de la escalera, donde colgaba el talego de las lentejas.
La teoría rezaba así: Pesen lo que pesen, los malos bichos siempre se las arreglan para flotar.
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • RUCULA

    RUCULA | Martes, 21 de Abril de 2015 a las 04:42:07 horas

    Altos cargos de Castilla y León cobraron varias comisiones por aprobar parques eólicos
    Un informe de la Agencia Tributaria afirma que compañías eléctricas pagaron hasta 110 millones de euros a empresarios y políticos por las licencias administrativas.

    Accede para responder

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.