Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

CAMPO
La Lonja Agropecuaria hace un llamamiento para que se consuman productos de la tierra
La Lonja Agropecuaria de León celebró hoy miércoles su sesión ordinaria en la sede de la Cámara Agraria Provincial, con la presencia del sector industrial, los agricultores y ganaderos como productores, y representantes de la Junta de Castilla y León y de la Diputación provincial.
Desde esta lonja se hace un llamamiento al consumo de productos de cercanía, que no solo asientan población en el medio rural, crean empleo y mejoran el medio ambiente ya que no necesitan grandes medios para su comercialización, sino que son de una calidad extraordinaria con precios muy competitivos y con unos controles sanitarios que dan total garantía al consumidor.
Productos como nuestros lechazos, cabritos, terneras, quesos, alubias, patatas y un largo etcétera son un referente que entre todos tenemos que proteger, confiamos en el buen criterio del consumidor y que evite que le den “gato por liebre”.
En cuanto a las cotizaciones, repetición en los demás sectores a excepción de lechazos y cabritos que nos han sorprendido con una bajada en su cotización de 0,35 euros el kilo; no queremos ser mal pensados, pero dadas las fechas en las que nos encontramos, todo hace presagiar un repunte en los precios y no va a ser el ganadero el que saque provecho de ello.
En cuanto a los cereales, ajuste poco significativo, hoy el trigo ha cotizado a 174 euros la tonelada, la cebada a 171,50, el centeno a 159, la avena a 174 y el maíz a 171,50 euros la tonelada.
La Lonja Agropecuaria de León celebró hoy miércoles su sesión ordinaria en la sede de la Cámara Agraria Provincial, con la presencia del sector industrial, los agricultores y ganaderos como productores, y representantes de la Junta de Castilla y León y de la Diputación provincial.
Desde esta lonja se hace un llamamiento al consumo de productos de cercanía, que no solo asientan población en el medio rural, crean empleo y mejoran el medio ambiente ya que no necesitan grandes medios para su comercialización, sino que son de una calidad extraordinaria con precios muy competitivos y con unos controles sanitarios que dan total garantía al consumidor.
Productos como nuestros lechazos, cabritos, terneras, quesos, alubias, patatas y un largo etcétera son un referente que entre todos tenemos que proteger, confiamos en el buen criterio del consumidor y que evite que le den “gato por liebre”.
En cuanto a las cotizaciones, repetición en los demás sectores a excepción de lechazos y cabritos que nos han sorprendido con una bajada en su cotización de 0,35 euros el kilo; no queremos ser mal pensados, pero dadas las fechas en las que nos encontramos, todo hace presagiar un repunte en los precios y no va a ser el ganadero el que saque provecho de ello.
En cuanto a los cereales, ajuste poco significativo, hoy el trigo ha cotizado a 174 euros la tonelada, la cebada a 171,50, el centeno a 159, la avena a 174 y el maíz a 171,50 euros la tonelada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38