Redacción Redacción
Miércoles, 24 de Diciembre de 2014
SOCIEDAD

Guerrilla de ganchillo en la plaza de Valdavida

[Img #9475]
 
Agujas, lana de colores, calor de lumbre y cháchara para animar  horas y horas de paciente trabajo. Estos han sido los ‘ingredientes’ que un grupo de entusiastas de la localidad de Valdavida, animados por la Asociación Cultural Fonsagrada, han empleado para transformar la plaza del pueblo en un rincón tan colorista como el propio Bosque de Oma, del artista Ibarrola, pero con un sentido estrictamente navideño.   
Esta explosión de creatividad surgida en Valdavida no es técnicamente nueva. Se trata de ‘yarn bombing’, ‘urban knitting’ o ‘guerrilla del ganchillo’. Un movimiento artístico-estético surgido en Holanda hacia 2004 que consiste en cubrir todo tipo de superficies urbanas con elementos tejidos con lana y como medida para llamar la atención sobre lugares de la ciudad que pasaban desapercibidos o carecían de mobiliario urbano, fuente, zona verde…   
Pero nada que ver con este pueblo leonés tal como explica Ramón de Poza: “Todo empezó la pasada Navidad, cuando a propósito a la excursión ‘Ruta de  los Belenes’ concedida por  la Diputación de León,  los vecinos y vecinas de Valdavida, junto con otros de Villaverde de Arcayos y Mozos de Cea,  se dieron una vuelta por los belenes más populares de la provincia: Villamuñio, Cerezales ,La Bañeza...
Después de ver el arte e ilusión que algunos pueblos dedicaban al asunto, nos preguntamos: ¿Por qué no hacerlo en nuestro concejo?. Y dicho y hecho. Manos a la obra. Así, poco a poco, y al calor de la chimenea, se empezó a tejer el enredo... que para ser el primer año no tiene mala pinta y da un toque muy navideño a la plaza. Tal vez dentro de unos años, quién sabe, el autocar de la Diputación nos incluya en la Ruta de Los Belenes y podamos enseñar a los demás vecinos de nuestra provincia que la comarca del Cea además de retablos de gran valor artístico y infinidad de monumentos  también  tiene su chispa en esto de los belenes”, comenta Ramón de Poza, miembro de la Asociación Cultural Fonsagrada de Valdavida.  
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.