Ni el recio frío del norte consiguió ‘achantar’ a los vecinos y vecinas de Cea, que ‘armados’ con manteos, capa y sombrero, volvieron a salir a la calle, un año más, para escenificar una de las tradiciones más representativas y coloristas de la villa ribereña: Las Candelas, manifestación etnográfica con casi cinco siglos de tradición y declarada de Interés Turístico Provincial.
Se hace necesario recordar que, en 1537, el conde Diego López de Rojas y de Sandoval, marqués de Denia y Conde de Lerna, donó a la villa de Cea los montes de Riocamba en atención a los buenos servicios prestados por los vecinos, los cuales, en señal de gratitud, se vieron comprometidos a reproducir cada año la boda de Santa María, conocida como Las Candelas.
La boda de Santa María arrancó así en el silo del pueblo. Aquí es donde quedaron los quintos, elegantes a capa y sombrero, –mantilla y manteos para ellas– para ir a buscar a la Rey y la Reina, los mayores los quintos. Ésta última es también la guardesa del vistoso ramo que posteriormente se ofrece a la virgen y que pone sin duda la nota de color en esta ancestral celebración. Decenas de vecinos acompañan a los jóvenes en su procesión por las calles del pueblo. En cuanto al ramo, se trata de un armazón de madera al que se añaden ramas, frutas frescas (mandarinas sobre todo) flores de papel confeccionadas a mano, carameros y algún dulce más de chocolate. Una gran cinta envuelve el ramo, donde consta el año de la quintada que lo porta, 2015 en este caso.
Ya todos reunidos, los mozos son los encargados ahora de portar su icono hasta la iglesia parroquial, donde se inicia la ronda de cánticos tradiciones y, de ahí, se accede al templo para los oficios. “Toma rey, el ramo en vuelo y cumple las tradiciones que con sobradas razones dejaron nuestros abuelos…” así da comienzo la coplilla que pone la ‘banda sonora’ a la escenificación.
La actuación del grupo de bailes regionales Coyanza, una representación teatral cortesía de los miembros de los colectivos teatrales ‘Entre Estos’ y ‘Telón Abierto’ de Sahagún y algo de baile completaron la jornada festiva que prosigue el domingo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121