Del Jueves, 06 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Redacción
4
LA PASIÓN
Grajal de Campos y Sahagún participan hasta el domingo en la sexta edición de las Jornadas del Santo Sepulcro de Astorga
Las cofradías ‘semanasanteras’ de Grajal de Campos y Sahagún participan estos días en la ciudad de Astorga en la sexta edición de las Jornadas del Santo Sepulcro. Se trata de un encuentro en el que se dan cita más de una treintena hermandades de León, y en el que se muestra, a modo de gran exposición, el patrimonio imaginero de las distintas penitenciales que impulsan o participan en la Pasión de sus poblaciones de origen.
En el caso de Grajal de Campos, la Cofradía de Nuestra Señora de La Antigua y San Antonio, ha decidido aportar a la muestra un interesante lote de piezas: estandarte de la cofradía, la imagen de un papón mostrando los atributos propios de la hermandad, dos cantorales, una campana y un carrancón, además de fotos y pinturas propiedad de esa histórica hermandad graliarense.
En cuanto a Sahagún, la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José, acerca hasta Astorga el Cristo Yacente si bien desprovisto en esta ocasión de su mítica urna, (sí se podrá ver una reproducción a escala) además de insignias y material divulgativo de la Semana Santa de Sahagún, declarada de Interés Turístico Regional.
Origen
En el año 2009 la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José de Sahagún se hermana con el Paso del Santo Sepulcro de la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Veracruz, de León. De la colaboración surgida entre ambas cofradías nació una idea que se ha ido elaborando hasta llegar al resultado final.
Las Jornadas sobre 'El Santo Sepulcro en la provincia de León', han sido diseñadas para servir como punto de encuentro entre las diferentes cofradías, hermandades y localidades de la provincia de León donde la imagen del Santo Sepulcro tiene un papel protagonista, como no puede ser de otra manera, dentro de la celebración de la Semana Santa.
Desde el primer momento los objetivos han sido claros: Trasladar al conocimiento público la mayor información posible de los pasos del Santo Sepulcro distribuidos por la provincia; servir como foro de convivencia e intercambio de información y opinión; contribuir a engrandecer, más si cabe, el papel del Santo Sepulcro dentro de los actos de fe, icono de la esperanza.
Horario
Las VI Jornadas del Santo Sepulcro, en las que participan 35 cofradías de la provincia, comenzaban este sábado con la inauguración de la Exposición de Urnas y Cristos Yacentes. En la inauguración además del juez de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón, José Mencía, estuvieron presentes autoridades civiles, religiosas y militares.
Hasta el próximo 15 de marzo, el claustro del Seminario de Astorga muestra 28 urnas y cristos yacentes traídos desde toda la provincia. Mencía sugirió recorrerla "sin prisa, con tranquilidad, para fijarse en los detalles" de la imaginería sacra con tallas "de gran valor y otras de carácter más popular que sin embargo se igualan a la hora de la devoción y el cariño por parte de sus devotos”.
La muestra permanecerá abierta en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, excepto el día de la clausura, 15 de marzo, que cerrará sus puertas a las 14:00 horas.
![[Img #10297]](upload/img/periodico/img_10297.jpg)






pepe | Miércoles, 18 de Marzo de 2015 a las 22:58:56 horas
Sr. De Godos: este comentario no aporta nada; ni a ti ni al que lo hace.
Ya que parece ser que si "sabes" de ese cofradia, di algo que aporte cosas que son interesantes para la comunidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder