Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

DEPORTE
“Estamos preparados para salir”
Las concejalías de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Sahagún presentaron el sábado ante los medios la IV Carrera Popular Sahagún Mudéjar, nuevamente bajo el lema ’10 kilómetros de deporte; 10 kilómetros de cultura’, y que apuesta por dar a conocer el patrimonio monumental de la villa a través del deporte. “Es la prueba de la Copa Diputación más bonita, de las más económicas en cuanto a inscripciones y la que ofrece premios más interesantes de cuantas se desarrollan en la provincia”.
El concejal delegado del área de Deportes, Carmelo Parro Huerta, (a quien corresponden las declaraciones) junto a la responsable de Cultura, Carmen Pablos, fueron los encargados de desgranar los entresijos de esta iniciativa que se desarrollará el 19 de abril.
El desarrollo de la prueba repite en esencia el del año pasado: Ese día, el calendario incluye dos pruebas bien diferenciadas: una, con un recorrido de 10 kilómetros, de carácter competitivo y con un trazado mixto (urbano-pista de tierra) y, un segundo, de 3.000 metros de longitud, “de carácter solidario y especialmente dirigido a las familias”, informaron los responsables de la carrera. “La recaudación de este año (son tres euros por participante) se destinará a la organización Manos Unidas”.
La IV Carrera Popular Sahagún Mudéjar permitirá a los participantes conocer de cerca, aunque a la carrera, todo el patrimonio monumental de la localidad: Arco de San Benito (punto de arranque) ribera del río Cea, el santuario mudéjar de La Peregrina, la ermita de la Virgen del Puente y las iglesias de San Juan de Sahagún, San Lorenzo y San Tirso. La marcha finalizará en la Plaza Mayor, donde se reunirán inicialmente los participantes.
Las inscripciones para las dos carreras se pueden formalizar ya en las propias oficinas municipales (para la carrera familiar) y a través de la web ‘www.carrerasconencanto.com’ en el caso de profesionales. El precio por inscripción para la primera de ellas es de dos euros, que se destinarán íntegramente a la organización Manos Unidas. La inscripción para la carrera general tiene un precio de seis euros e incluye una bolsa del corredor con camiseta y avituallamiento.
En busca de voluntariado
“Organizar un evento de este tipo requiere mucho tiempo y esfuerzo y sobre todo colaboración para que la prueba sea un éxito total, ya sea en participación como en la misma organización. El Ayuntamiento de Sahagún solicita así de los vecinos la máxima colaboración y a sus visitantes paciencia con los cortes de calle y molestias que puedan surgir por la realización de este evento. La colaboración puede llegar en forma de voluntarios para el corte de calle o entrega de dorsales, por ejemplo, para lo que invitamos a la población a hacer constar su apoyo en las oficinas municipales, donde se pueden inscribir como voluntarios”.
El responsable del área de Deportes del Ayuntamiento de Sahagún, Carmelo Parro, destacó y agradeció públicamente el apoyo recibido por parte de las empresas colaboradoras (más de un centenar) y la Diputación provincial de León que, como ya adelantó este medio, incluyó en 2013 la carrera Sahagún Mudéjar en la Copa Diputación.
“El programa de la carrera está cerrado. Cuenta con todos los permisos y también con el apoyo de instituciones y organismos que trabajarán ese día para que no falte de nada: apoyo sanitario, protección civil, información al visitante… estamos preparados para salir”.
![[Img #10440]](upload/img/periodico/img_10440.jpg)
Las concejalías de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Sahagún presentaron el sábado ante los medios la IV Carrera Popular Sahagún Mudéjar, nuevamente bajo el lema ’10 kilómetros de deporte; 10 kilómetros de cultura’, y que apuesta por dar a conocer el patrimonio monumental de la villa a través del deporte. “Es la prueba de la Copa Diputación más bonita, de las más económicas en cuanto a inscripciones y la que ofrece premios más interesantes de cuantas se desarrollan en la provincia”.
El concejal delegado del área de Deportes, Carmelo Parro Huerta, (a quien corresponden las declaraciones) junto a la responsable de Cultura, Carmen Pablos, fueron los encargados de desgranar los entresijos de esta iniciativa que se desarrollará el 19 de abril.
El desarrollo de la prueba repite en esencia el del año pasado: Ese día, el calendario incluye dos pruebas bien diferenciadas: una, con un recorrido de 10 kilómetros, de carácter competitivo y con un trazado mixto (urbano-pista de tierra) y, un segundo, de 3.000 metros de longitud, “de carácter solidario y especialmente dirigido a las familias”, informaron los responsables de la carrera. “La recaudación de este año (son tres euros por participante) se destinará a la organización Manos Unidas”.
La IV Carrera Popular Sahagún Mudéjar permitirá a los participantes conocer de cerca, aunque a la carrera, todo el patrimonio monumental de la localidad: Arco de San Benito (punto de arranque) ribera del río Cea, el santuario mudéjar de La Peregrina, la ermita de la Virgen del Puente y las iglesias de San Juan de Sahagún, San Lorenzo y San Tirso. La marcha finalizará en la Plaza Mayor, donde se reunirán inicialmente los participantes.
Las inscripciones para las dos carreras se pueden formalizar ya en las propias oficinas municipales (para la carrera familiar) y a través de la web ‘www.carrerasconencanto.com’ en el caso de profesionales. El precio por inscripción para la primera de ellas es de dos euros, que se destinarán íntegramente a la organización Manos Unidas. La inscripción para la carrera general tiene un precio de seis euros e incluye una bolsa del corredor con camiseta y avituallamiento.
En busca de voluntariado
“Organizar un evento de este tipo requiere mucho tiempo y esfuerzo y sobre todo colaboración para que la prueba sea un éxito total, ya sea en participación como en la misma organización. El Ayuntamiento de Sahagún solicita así de los vecinos la máxima colaboración y a sus visitantes paciencia con los cortes de calle y molestias que puedan surgir por la realización de este evento. La colaboración puede llegar en forma de voluntarios para el corte de calle o entrega de dorsales, por ejemplo, para lo que invitamos a la población a hacer constar su apoyo en las oficinas municipales, donde se pueden inscribir como voluntarios”.
El responsable del área de Deportes del Ayuntamiento de Sahagún, Carmelo Parro, destacó y agradeció públicamente el apoyo recibido por parte de las empresas colaboradoras (más de un centenar) y la Diputación provincial de León que, como ya adelantó este medio, incluyó en 2013 la carrera Sahagún Mudéjar en la Copa Diputación.
“El programa de la carrera está cerrado. Cuenta con todos los permisos y también con el apoyo de instituciones y organismos que trabajarán ese día para que no falte de nada: apoyo sanitario, protección civil, información al visitante… estamos preparados para salir”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54